presentación de powerpointpuertocordillera.edupub.cl/wp-content/uploads/2019/... · proyectos,...

Post on 22-Jun-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fichas candidatos

Arturo Hernán González Cuevas

Colegio de Artes Claudio Arrau

Aportar y orientar a la comunidad educativa con una visión real y humana sobre los temas de interés como educativa y de información en general.

“APOYANDO PARA QUE SE CUMPLAN LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS”.”.

Cecilia Margarita Alfaro Jiménez

Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel

Para poder aportar ideas y junto a los integrantes del Consejo tomar decisiones que ayuden a lograr una educación de excelencia.

“ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN PRESENTE POR UNA EDUCACIÓN DE EXCELENCIA Y CALIDAD”.

Isabel del Carmen Bellsham Castillo

Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta García

“TODOS TENEMOS DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, POR ESO TE INVITO A INICIAR JUNTOS TU FUTURO DICIENDO NO A LA DESERCIÓN, NO A LAS DROGAS, YA QUE UNA SOCIEDAD EDUCADA TIENE MAYOR BENEFICIO DE UNA INCLUSIÓN SOCIAL, TOLERANCIA Y RESPETO A LOS DEMÁS”.

Jasna Elizabeth Flores Galleguillos Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco

“LA EDUCACIÓN PÚBLICA ES UN COMPROMISO DE TODOS Y TODAS Y LA DEFENDEREMOS TAL CUAL LA EXIGIMOS, PERMITIENDO ABRIR CAMINOS A UNA NUEVA VISIÓN SOBRE LA EQUIDAD EDUCATIVA Y LA RESPONSABILIDAD QUE LE CABE AL ESTADO RESPECTO DE LA EDUCACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y ADULTOS DE NUESTRO TERRITORIO”.

Jorge Pablo GallardoGallardo

Escuela David León Tapia

El poder interpretar los intereses de los Asistentes de la Educación, es un gran desafío que plantea la educación de diferentes agentes y de diferentes ópticas, es la base de mi interés en aportar desde un trabajo en equipo.

“ESCUCHAR SIEMPRE, Y PROMOVER NUESTRO BIENESTAR”.

Lermy Andrea Zepeda Araya

Escuela Manuel de Salas

Representar a mis compañeros en la toma de decisiones del Servicio Local.

“TRABAJO, DEDICACIÓN E INFORMACIÓN VOTE POR LERMY, PORQUE PARA LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN SOY SU MEJOR REPRESENTANTE”.

Marisol del Carmen Araya González

Colegio La Herradura

Para que los Asistentes de la Educación estén involucrados en la gestión pedagógica, proyectos, etc. De esta manera pasamos a tener un rol más activo en las acciones.

“JUNTOS PODEMOS AVANZAR EN MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DE NUESTROS NIÑOS”.

Sonia del Pilar Molina Cifuentes

Escuela Mario Muñoz Silva

Mi compromiso con la educación de mis hijos y de los alumnos de la escuela, y poder aportar a una educación de calidad.

“POR UNA EDUCACIÓN DIGNA Y DE CALIDAD”.

Tania Soledad Gerding Vargas

Liceo Diego Portales

Representar la visión de los AAEE sobre la actual educación pública.

“CONSTRUYENDO FUTURO ENTRE TODOS”.

Jessica Beatriz Riveros Escobar

Liceo Carmen Aurora Rodríguez Henríquez

Creo que tendré otro punto de vista para trabajar y gestionar actividades propias que le competen los asistentes de la educación

“LA IGNORANCIA ES EL PEOR ENEMIGO DE UNA COMUNIDAD”.

María José Cortés GallardoEscuela San Rafael

Por el compromiso social y ser la responsable de desarrollar en la comunidad escolar el bienestar general de todos los integrantes.

“UNA VEZ QUE SE TIENE UN COMPROMISO, ES NECESARIO LA DISCIPLINA Y EL TRABAJO DURO PARA LLEGAR A LA META FINAL”.

Patricia Elena Romero Cerda

Escuela Cardenal José María Caro

Participación para mejorar la calidad educacional.

“POR UNA EDUCACIÓN DIGNA Y RECONOCIDA”.

Yenny Miranda Vivars

Escuela Coquimbo

Representar a los asistentes para poder tener y dar a conocer cómo podemos trabajar con alumnos y apoderados dentro del establecimiento.

“TRABAJAR POR EL BIENESTAR DE LOS ALUMNOS”.

“QUIERO CREER QUE LA EDUCACIÓN PÚBLICA PUEDE DAR A NUESTROS HIJOS LA OPORTUNIDAD DE OBTENER HERRAMIENTAS PARA INSERTARSE Y SER VALORADOS POR LA SOCIEDAD, SIN VER LAS DISCAPACIDADES QUE ELLOS POSEEN”.

Jaruska Marcela Fuentes Contreras

Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco

Postulo al Consejo Local de Educación Pública para representar a mis apoderados del territorio, generar y proponer nuevas formas de cómo deben participar los padres, madres y apoderados.

“LA EDUCACIÓN PÚBLICA SE FORTALECE CON LA FAMILIA DE HOY”.

Marta Oriana de Lourdes Iribarren Alcayaga

Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel

La convicción de poder ser un aporte real a la mejora continua de los procesos pedagógicos, a partir de la experiencia en el ámbito educativo desde lo directivo técnico.

“FORTALECIENDO LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DESDE CORDILLERA A MAR”.

Nancy Lorena Ulloa Muñoz

Escuela República de Grecia

Lo que me motiva a postular es apoyar e incentivar a los padres y apoderados o tutores a que se integren al sistema educativo de sus hijos, haciéndose presente en charlas, talleres motivacionales para los mismos.

“INTEGRACIÓN DE PADRES Y APODERADOS AL SISTEMA EDUCATIVO”.

Ximena Alejandra Kuhne Ledezma

Colegio Pablo Neruda

Como presidenta del Centro de Apoderados de esta escuela me he dado cuenta de las carencias que tenemos en esta unidad.

AYUDAR CON IDEAS PARA RESOLVER LOS NUDOS Y PROBLEMAS DE LAS ESCUELAS EN MI COMUNA”.

Jessica Paola Marín Ardiles

Escuela Mario Muñoz Silva

Apoyar e incentivar la calidad de la educación pública. Recuperar en equipo la educación pública, logrando entre todos una sana convivencia, con calidad y fomentado la formación ciudadana.

“CON AMOR, MEJORAMOS LA EDUCACIÓN DE NUESTROS NIÑOS”.

Ana Cecilia Cataldo Olivares

Escuela Peñuelas

Estar al día y en contacto con las autoridades educacionales, parta mantener informado a nuestros centros de padres comunales.

“COMUNIDADES DE PADRES, PROFESORES, ALUMNOS UNIDOS POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD, JUNTOS LO LOGRAREMOS”.”.

Cristian Leonel Ruiz Véliz

Colegio de Artes Claudio Arrau

El compromiso con la unidad educativa a la que pertenezco.

“APODERADOS UNIDOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”.

Luisa del Carmen Aguirre Aguirre

Escuela Coquimbo

El compromiso con la unidad educativa a la que pertenezco.

“APODERADOS UNIDOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”.

Teresa Andrea Piñones Muñoz

Colegio la Herradura

Para ver las falencias que tienen nuestros colegios y ayudar a mejorar los establecimientos.

“TRABAJAR POR LOS NIÑOS/AS Y PARA NIÑOS Y NIÑAS”.

Ximena Lorena Flores Flores

Escuela Cardenal José María Caro

La convicción de poder ser un aporte real a la mejora continua de los procesos pedagógicos, a partir de la experiencia en el ámbito educativo desde lo directivo técnico.

“FORTALECIENDO LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DESDE CORDILLERA A MAR”.

Claudia María Alcayaga Álvarez

Colegio de Artes Claudio Arrau

Considero que es una excelente instancia para que junto a los demás integrantes del Consejo Escolar podamos mejorar la convivencia escolar, los logros académicos y la calidad de la educación.

“PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; DEBEMOS ESTAR EN UNIÓN”.

Erika Doris Vega Torres

Escuela Mario Muñoz Silva

Representar a la comunidad educativas, en relación a los aspectos administrativos, pedagógicos y del desarrollo de los otros estándares de calidad,

“UN SERVICIO LOCAL CONECTADO CON LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS PARA LIDERAR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD”.

Fernando Alfonso Carvajal Araya

Instituto Superior de Comercio

Me interesa formar parte del Consejo para representar los intereses de las comunidades educativas, asesorando y proponiendo y políticas de mejoramiento educativo.

“DEFENDIENDO LOS INTERESES DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS CON PARTICIPACIÓN”.”.

Jorge Antonio Carvajal Araya

Instituto de administración y Comercio Estado de Israel

Ser un aporte a nuestra Educación Pública y de Calidad.

“APORTAR A UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD”.

Lucy del Carmen Vásquez Araya

Escuela Cardenal Jose Maria Caro

Para aportar conocimiento en beneficio de los alumnos/as con capacidades distintas de la comuna de Coquimbo.

“APRENDAMOS CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA MANO DE LA INCLUSIÓN”.

Priscilla Elena Dinamarca Iter

Esc Diferencial Juan Sandoval Carrasco

Reencantar a la comunidad con la educación pública..

“SEAMOS PROTAGONISTAS DE NUESTRO FUTURO”.

Ricardo Antonio Ubilla Astudillo

Liceo Diego Portales

Tiene importancia trascendental ser parte de las actuales políticas de Educación y de esta manera liderar iniciativas de gestión en concordancia con los lineamientos para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

“LIDERAZGO PEDAGÓGICO AL SERVICIO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN”.

Sara Alicia Gómez Rojas

Colegio la Herradura

Apoyar para mejorar la convivencia dentro de la educación pública, con estrategias e ideas, con la finalidad que nuestros estudiantes logren estudiar en ambientes de sana convivencia.

“TODOS PODEMOS APORTAR A MEJORAR NUESTRA EDUCACIÓN PÚBLICA”.

Patricio Paz Parraguez

Escuela Peñuelas

P1ara formar parte de procesos que conlleven a fijar desafíos y metas para que nuestros estudiantes alcancen los objetivos pedagógicos e integrales para la inserción sana en el ámbito social, técnico y/o profesional.

“EDUCAR Y CRECER CON IDENTIDAD TERRITORIAL”.

Rafael Tomás Alvarado Caamaño

Escuela Lucila Godoy Alcayaga

Representar y establecer una orientación educacional desarrollando una formación integral de los y las estudiantes relacionando los objetivos de aprendizaje con el cuidado de la naturaleza.

“LA EDUCACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE”.

Eduardo Andrés Alfaro Espinoza

Escuela Cardenal José Maria Caro

El contribuir en la construcción e implementación de propuestas e iniciativas que fortalezcan la profesión docente

“LAS NUEVAS POLÍTICAS NOS EXIGEN CALIDAD Y DESARROLLO DE HABILIDADES, CON EL OBJETIVO DE PROYECTAR UNA NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA”..

Elizabeth MariluHerrera Cortés

Escuela Lucia Godoy Alcayaga

Aportar desde una dimensión real y concreta, donde situaciones cotidianas y de relevancia son las que se pueden comunicar.

“CON REALIDAD Y SERIEDAD…”

Ernesto Alonso Ugalde Monardes

Colegio de Artes Claudio Arrau

Mi interés es aportar, cooperar, para que unidos reivindiquemos la educación pública en nuestra sociedad.

“EDUCAR PARA EL FUTURO…ROMPIENDO PARADIGMAS”.

Patricia Susana Coca Tapia

Escuela República de Grecia

Ser parte para realizar cambios en relación al trabajo docente en un sistema público y de calidad,

“AVANZAR EN LA EDUCACIÓN

PÚBLICA ES TENER EN CUENTA QUE DEBEMOS COMPROMETERNOS POR LOGRAR CAMBIOS EN LA CULTURA Y LA SOCIEDAD”.

Susana Constanza Pérez Illanes

Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco

Nuestro liceo se encuentra en un proceso de implementación de nuevas y exitosas estrategias orientadas a mejorar nuestros desempeños y me gustaría insertarlos en la nueva institucionalidad

“DIÁLOGO PARA AMPLIAR LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE”.

Fernando Antonio Ortiz Flores

Liceo Diego Portales

Representar a todos mis colegas dentro de los consejos locales de manera participativa y generando espacios de conversación en busca de la mejora educacional.

“TODAS LAS OPINIONES SON VÁLIDAS”.

Erika Judith Rubina Martínez

Escuela Peñuelas

El compromiso con la educación pública, el amor por mi trabajo y mis estudiantes porque quiero ser parte del cambio y mejora continua de la educación de mi ciudad.

“CON COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN”.

Pablo Antonio Jeraldo Mena

Escuela Mario Muñoz Silva

Entregar a la Educación Pública puntos de vista desde la Educación Parvularia, proyectada hacia la Educación Básica.

“EDUCAMOS CON LA ALEGRÍA DE SABER”.

Leda María Adelina Sánchez Parra

Colegio La Herradura

“Que se pueda crear un espacio de unidad con otras escuelas y que podamos compartir sin discriminación.”

“SER DIFERENTE NO HACE QUE NO PUEDAS DAR TU OPINIÓN, SER DIFERENTE TIENE QUE IMPORTAR AL OTRO PARA CAMBIAR DESDE LO MÁS CERCANO HASTA LO QUE CREAMOS IMPOSIBLE PARA SER MEJORES PERSONAS”.

Luis Ulises Pacheco Abett LatorreEscuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco

El interés por las mejoras de la educación y la comunidad estudiantil, asimismo la educación pública.

“TOMA MI MANO, SEAMOS COMPAÑEROS, CAMBIEMOS LA REALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y COMO LA VEMOS”.

Michelle Valentina Ruiz Véliz

Colegio de Artes Claudio Arrau

La oportunidad de mejorar la calidad de educación de los estudiantes.

“LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR EL ENTORNO DE LOS ESTUDIANTES”.

Catalina Abigail López Flores

Escuela Mario Muñoz Silva

Poder entregar y aportar siempre lo mejor para la educación pública, dando ideas y siempre poner por delante una mejor educación.

“SEREMOS MEJORES, SOLO NO PIERDAS LA FE”.

Sebastián Cepeda Marín

Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel.

Aportar y entregar mi apoyo desde el área de los estudiantes, a construir una mejor educación pública.

“LA FUERZA JUVENIL APORTANDO A LA EDUCACIÓN DE NUETSRA REGIÓN”.

Victoria Alejandra Hernández García

Escuela Peñuelas

Me lleva representar a mis compañeros de la Escuela para que nos conozcan como somos, con nuestras virtudes.

“LUCHAR POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD”.

Benjamín Abraham Miranda GodoyEscuela Cardenal José María Caro

Me interesa participar y representar a mi escuela.

“LOS ESTUDIANTES UNIDOS PODEMOS HACER UN CAMBIO”.

Juan Antonio Benjamín Araya Cruz

Escuela República de Grecia

La oportunidad de mejorar la calidad de educación de los estudiantes

“LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR EL ENTORNO DE LOS ESTUDIANTES”.

Noemi Paulette Pizarro Salas

Colegio La Herradura

top related