presentación de powerpoint²n-de-alcohol-y-drogas.pdf · 2015-05-14 · padres involucrados del...

Post on 25-Apr-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Pablo Salinas T.

Departamento de Psiquiatría Oriente

Universidad de Chile

Mayo de 2015

Vicente, B et al. Estudio chileno de prevalencia de patología psiquiátrica (DSM-III-R/CIDI) (ECPP). Rev. méd. Chile [online]. 2002, vol.130, n.5 [citado 2013-03-09], pp. 527-536 .

RESULTADOS La prevalencia de trastornos ansiosos en Chile es más

alta que la de los trastornos afectivos.

La conocida prevalencia de trastornos ansiosos y depresivos entre las mujeres y de trastornos asociados al consumo de sustancias psicoactivas en los hombres se confirma.

Sin embargo la proporción de mujeres que presentan un trastorno por uso de sustancias, sugiere que ellas están aumentando su participación en un problema tradicionalmente masculino.

Salud mental infanto-juvenil en Chile (2012) Población entre 4 y 18 años

Vicente, B et al. Salud mental infanto-juvenil en Chile y brechas de atención sanitarias. Rev. méd. Chile [online]. 2012, vol.140, n.4 [citado 2013-03-04], pp. 447-457

Factores de riesgo y protección para el abuso y la adicción a las drogas

El consumo en la infancia y adolescencia aumenta el riesgo de adicción

“Circuito de recompensa”

Riesgo elevado de psicosis asociado a consumo adolescente (> en <14 años)

Caspi, A et al. Moderation of the effect of adolescent-onset cannabis use on adult psychosis by a functional polymorphism in the catechol-Omethyltransferase gene: Longitudinal evidence of a gene X environment interaction. Biol Psychiatry 57(10):1117–1127, 2005.

La marihuana es un psicotrópico Efecto individual, poblaciones de riesgo.

Asociada a múltiples patologías psiquiátricas, empeora el curso, produce recaídas.

Disminuye el rendimiento intelectual en consumidores habituales.

Eleva el riesgo de accidentes de transito, incluso después de controlar otros factores (OH).

Padres involucrados Del análisis de los datos se deriva que en 2001 la

presencia de un padre no involucrado se asociaba a un aumento de casi 3 veces del consumo de marihuana (10,0% frente a 27,3%)

A partir de 2007 esta brecha ha ido disminuyendo y en 2013 esta diferencia ha llegado al mínimo observado, en donde la ausencia del factor protector aumenta en 1,8 veces la probabilidad de consumo (45,8% frente a 25,8%).

Percepción de riesgo

La prevención es la mejor estrategia Necesitamos una comunidad bien informada acerca de

los riesgos del consumo.

Separar los efectos “medicinales” del consumo recreativo.

Médicos formados en medicina basada en la evidencia.

top related