presentación de powerpointsimposio.cea.ucr.ac.cr/files/1.ppt_nancy_beatriz.pdf · meta en el plan...

Post on 13-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Retos y desafíos de la asesoría curricular: La experiencia con la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica

Licda. Nancy Fajardo JuárezLicda. Beatriz Quesada CalderónAsesoras curriculares, CEA-UCR

Algunos puntos de partida...

● Asesoría como una campo en el que se conjugansaberes.

● Asesoría desde el Centro de EvaluaciónAcadémica, como un objeto de estudio.

● ¿Cuál es el posicionamiento?

I. Contexto y antecedentes

● Naturaleza de la Universidad de Costa Rica.

● Meta en el Plan Estratégico Institucional. 2013-

2017: Actualizar planes de estudio, con más de

cinco años de no hacerlo de manera oficial.

● Diseño de una estrategia metodológica.

● Características propias de la Unidad Académica.

Clase con Tomás Povedano de Arcos, década de 1930

Fuente: Página web, Decanato de Bellas Artes, UCR

II. Asesoría curricular

● Importancia del acompañamiento en la reflexiónsobre el quehacer académico.

● Contribuye a la mejora continua de la educación.

● Permite la profundización en la realidad, susproblemáticas y da paso a la transformaciónsocial.

Escucha y estrategia de abordaje: El rol de la persona asesora

La escucha permite:

● Conocer las dinámicas y aspectos a considerarde la Unidad Académica con la que se trabaja.

● Los insumos obtenidos a través de la escuchapermiten la toma de decisiones metodológicasrespecto al rumbo de la asesoría.

Escucha y estrategia de abordaje: El rol de la persona asesora

En cuanto a la estrategia de abordaje…

● La intervención curricular debe adecuarse a lasnecesidades y particularidades de cada UnidadAcadémica.

● Es necesaria la apropiación del proceso por partedel grupo asesorado.

IV. El caso concreto: hallazgos

Fuente: Pablo Bonilla, 2018

La Comisión

● Figura de Comisión de Docencia.

● Está conformada por al menos 8 personas, 2 de

ellas representantes estudiantiles.

● Relevo generacional.

● Variadas opiniones y posicionamientos.

Documento Plan de Estudios actual:

● Único documento para 3 carreras.

● Ciclo común para dos carreras.

● No se explicitan los procesos de consulta

realizados.

● Utilización de términos que no reflejan

posicionamiento de la Unidad Académica.

Flexibilización de la metodología CEA

● Orígenes de la metodología y sus adaptaciones.

● Flexibilidad metodológica.

● Desafío epistemológico: las artes.

● El abordaje para el análisis de las prácticas.

El papel de estudiantado

● Anuencia de la Unidad Académica.

● Importancia establecida desde la normativa

institucional.

● Fuente de información.

● Democratización de los procesos curriculares.

Asamblea Ampliada,EAP

Fuente: Pablo Bonilla, 2018.

La vivencia de la Unidad Académica

Retos futuros...

1.Duración del proceso.

2.Rigurosidad de los productos.

3.Mantener el interés de la Comisión.

4.Sensibilización de la comunidad académica

inmediata y aprobación de los nuevos planes.

Reflexiones de un proceso aún en construcción...

Las situaciones inesperadas son la constante. Anteesto la persona asesora debe:

● Estar abierta a la escucha, el estudio deposibilidades y a generar cambios.

● Replantear estrategias cuando sea necesario.● Debe estar consciente que su aprendizaje es un

proceso continuo.● Reflexionar sobre su propia praxis pedagógica.

Escuela de Artes Plásticas en la actualidad

Fuente: Pablo Bonilla, 2018.

top related