presentación de powerpointorh.ucr.ac.cr/sites/default/files/adjuntos_noticias/...basarse en las...

Post on 11-Mar-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vicerrectoría de AdministraciónOficina de Recursos HumanosÁrea de Desarrollo Humano

Unidad Gestión del Desempeño

Noviembre, 2019.

Presentación

Nueva Metodología

Sistema de Gestión del Desempeño

Benchmarking Análisis de los requerimientos presentados por las

Autoridades Universitarias.

Realimentación de los

participantes. Gestión de la Calidad.

Revisión Bibliográfica Sistematización de las experiencias durante el proceso.

I. Metas

Se debe seleccionar las metas (generalizadas-creadas para el proceso)

Convenio de metas

II. Indicadores clave

Recursos tecnológicos, equipo y herramientas

Capacitación uorientación

La persona cuenta con los recursos necesarios:

III. Observaciones del Convenio de Metas

Observación adicional que se considere relevante

IV. Formalización de las metas establecidas

Se aprueba con la clave personal del correo institucional (Jefatura y persona funcionaria)

Factores: Calidad en el Trabajo Cumplimiento en Cantidad Organización del Trabajo Aplicación de los

Conocimientos Utilización de los Recursos Responsabilidad Relaciones interpersonales en

el Trabajo Atención a la Persona Usuaria

Jefatura inmediata aplica la evaluación de cada factor de la escalaEvaluación

Se deberán colocar elementos probatorios y observaciones relevantes para respaldar el proceso.

II. Factores

I. Metas

Evalúa los indicadores cualitativos y cuantitativos establecidos.

A:Sobresaliente (90-100) B:Satisfactorio (80-89)C:Necesidad de (70-79) mejora D:Insuficiente (0-69)

El peso de los factores en la nota serán el otro 50% de la evaluación El peso de las metas en la nota serán de un

50% de la evaluación

Factores: Calidad en el Trabajo Cumplimiento en Cantidad Organización del Trabajo Aplicación de los

Conocimientos Utilización de los Recursos Responsabilidad Relaciones interpersonales en

el Trabajo Atención a la Persona Usuaria

Jefatura inmediata aplica la evaluación de cada factor de la escala

Evaluación

Se deberán colocar elementos probatorios y observaciones relevantes para respaldar el proceso.

I. Factores

A:Sobresaliente (90-100) B:Satisfactorio (80-89)C:Necesidad de (70-79) mejora D:Insuficiente (0-69)

El peso de los factores en la nota serán el 100% de la evaluación

Realimentación Jefatura ↔persona funcionaria

Planes de mejora (acciones a tomar, persona responsable y fechas)

III. Realimentación y Plan de mejora

IV. Formalización de la evaluación

Se aprueba con la clave personal del correo institucional (Jefatura y persona funcionaria)

Basarse en las actividades, metas yobjetivos alcanzados en el año2019, según la naturaleza delpuesto de trabajo, el Plan AnualOperativo, etc.

Ambas partes (jefatura inmediata-personatrabajadora) debe aportar los elementos probatorios(entregables concretos) que comprueben las laboresrealizadas:

• Registros de sistemas informáticos.• Documentos generados (oficios, actas, etc.)• Correos electrónicos.• Informes.• Bitácoras.• Supervisiones efectuadas, entre otros.

Es posible crear metas nuevas paralas jefaturas según las actividadesefectuadas de acuerdo con losrequerimientos de la dependencia.

Tutoriales de los módulos por cadafuncionalidad del sistema informático adisposición de la Comunidad Universitaria.

Procedimiento para la aplicación delSistema de Gestión del Desempeño alPersonal Administrativo de la Universidadde Costa Rica (Definición de conceptos,determinación de roles y alcances de laaplicación).

Resoluciones emanadas por las AutoridadesSuperiores.

Coaching de parte de los profesionales de laUGD para asesorar, resolver dudas, así comofortalecer las competencias de los líderes enel proceso.

Aspectos a considerar para la definición y evaluación de metas E

ne

ro 2

020 Se deben seleccionar

las metas (generalizadas) en las que se trabajó 2019.

Pueden modificarse y ajustarse a las labores asignadas y realizadas.

Es posible crear metas nuevas según las actividades efectuadas

En

ero

2021 Se deben seleccionar

las metas para el 2020 (generalizadas-creadas para el proceso).

Es posible crear metas nuevas según las actividades efectuadas.

Dic

iem

bre

2019 Acceder a los tutoriales

de capacitación por cada funcionalidad del sistema. (Primera semana de diciembre)

Revisión de los grupos evaluativos y modificaciones en caso de ser necesario. (20 de diciembre como máximo)

En

ero

20

20 Evaluar a la totalidad de

la población (Jefaturas administrativas y totalidad de personas trabajadoras) (Mes de enero 2020)

Para las jefaturas administrativas se deben evaluar las metas realizadas en el 2019 y elegir las metas para evaluar en enero 2021.

M.Sc. Adriana Aguilar BadillaCoordinadora

2511-1048gestiondeldesempeno.orh@ucr.ac.cr

German Alfaro Espinoza2511-1052

Yorling Ávila Ávila2511-1073

Diana Montealegre Cubillo2511-5094

Manuel Fiallos González2511-1129

Imágenes: Freepik Company S.L. (2013-2019) Free vector icons. Recuperados de https://www.flaticon.com/Modificadas por Gestión del Desempeño

top related