presentación de powerpointarchivos.agenciaeducacion.cl/timss2015ls.pdf · •alza en la...

Post on 23-Nov-2019

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Qué es TIMSS:

Es un estudio internacional que busca proveer de información de calidad acerca de:

- los logros de aprendizaje en Matemática y Ciencias en educación básica.

- los contextos en los que los estudiantes aprenden.

4

Periodicidad:

TIMSS se aplica desde 1995 cada cuatro años a estudiantes de 4° y 8° básico. Chile participa en TIMSS desde 1999 evaluando a estudiantes de 8° básico, y desde 2011 evaluando a estudiantes de 4°básico.

Países participantes TIMSS 2015

5

¿Qué evalúa TIMSS?

6

Matemática Ciencias

• Números

• Figuras geométricas

• y medidas

• Representación de

datos

• Ciencias de la vida

• Ciencias físicas y

químicas

• Ciencias de la Tierra y el

Universo

Matemática Ciencias• Números

• Álgebra

• Geometría

• Datos y Azar

• Biología

• Química

• Física

• Ciencias de la Tierra y el

Universo

Dominios de contenido evaluados en 4° básico Dominios de contenido evaluados en 8° básico

Los dominios cognitivos evaluados en ambos niveles y asignaturas son: Conocimiento, Aplicación y Razonamiento.

Instrumentos TIMSS 2015

Prueba(Ciencias Naturales y Matemática)

Cuestionarios

- Estudiantes

- Estudiantes

- Profesores

- Padres y apoderados (sólo 4 básico)

- Directores

7

Aspectos metodológicos

200 colegios

10.000estudiantes

Muestra en Chile

8

Aspectos metodológicos

9

Nivel Umbral de puntajeAvanzado Sobre 625

Alto Sobre 550

Intermedio Sobre 475

Bajo Sobre 400

Etapas aplicación

Preparación establecimientos

Aplicación

Chequeo de información recogida, ingreso en software

Primera visita a establecimientos

Selección muestras de estudiantes y profesores

Envío información a los establecimientos

Impresión y reproducción del

material

Mecanizado del material

Distribución del material

Aplicación de la prueba y supervisión

Organización material

Codificación

Digitación

Invitación a establecimientos y recolección de listados estudiantes y profesores Post Aplicación

Archivo del material

Consolidación, validación y Entrega de base de datos

Limpieza de base de datos

Preparación instrumentos

¿Qué se les pide a los Establecimientos cuando se les invita a participar?

11

¿Qué se les ofrece a los Establecimientos o sus autoridades cuando se les invita a participar?

12

Síntesis resultados TIMSS 2015 en CHILE

14

• Mejora significativa en Matemática 8° básico entre 2011 y 2015.

• Alza en la trayectoria de los últimos 16 años en Matemática y Ciencias 8°(sobre 30 puntos).

• Dependiendo del grado y la asignatura, entre el 15% y el 37% de los estudiantes en Chile no alcanza el umbral mínimo asociado al nivel de desempeño bajo (en comparación con 5% y 16% a nivel internacional, respectivamente).

• En promedio, solo el 1% de los estudiantes del país alcanza el nivel “Avanzado” (en comparación con aprox. un 7% a nivel internacional).

• Brecha de género desaparece en 4° básico pero permanece en 8° básico en desmedro de las mujeres en ambas asignaturas.

Chile en el contexto internacional | Ciencias 4

15

0

100

200

300

400

500

600

700

Sin

gap

ur

Co

rea

de

l Su

r

Jap

ón

Ru

sia

Ho

ng

Ko

ng

Ch

ina

Taip

ei

Fin

lan

dia

Kaz

ajis

tán

Po

lon

ia

Esta

do

s U

nid

os

Eslo

ven

ia

Hu

ngr

ía

Sue

cia

No

rueg

a (5

°)

Ingl

ater

ra

Bu

lgar

ia

Re

blic

a C

hec

a

Cro

acia

Irla

nd

a

Ale

man

ia

Litu

ania

Din

amar

ca

Can

adá

Serb

ia

Au

stra

lia

Eslo

vaq

uia

Irla

nd

a d

el N

ort

e

Esp

aña

Paí

ses

Baj

os

Ital

ia

lgic

a

Po

rtu

gal

Nu

eva

Zela

nd

a

Fran

cia

Turq

uía

Ch

ipre

Ch

ile

Bah

réin

Geo

rgia

Emir

ato

s Á

rab

es U

nid

os

Qat

ar

Om

án

Irán

Ind

on

esi

a

Ara

bia

Sau

dit

a

Mar

rue

cos

Ku

wai

t

Chile en el contexto internacional | Ciencias 8

16

0

100

200

300

400

500

600

700Si

nga

pu

r

Jap

ón

Ch

ina

Taip

ei

Co

rea

de

l Su

r

Eslo

ven

ia

Ho

ng

Ko

ng

Ru

sia

Ingl

ater

ra

Kaz

ajis

tán

Irla

nd

a

Esta

do

s U

nid

os

Hu

ngr

ía

Can

adá

Sue

cia

Litu

ania

Nu

eva

Zela

nd

a

Au

stra

lia

No

rueg

a (9

)

Isra

el

Ital

ia

Turq

uía

Mal

ta

Emir

ato

s Á

rab

es U

nid

os

Mal

asia

Bah

réin

Qat

ar

Irán

Taila

nd

ia

Om

án

Ch

ile

Geo

rgia

Jord

ania

Ku

wai

t

Líb

ano

Ara

bia

Sau

dit

a

Mar

rue

cos

Bo

tsu

ana

(9)

Egip

to

Sud

áfri

ca (

9)

Chile en el contexto internacional | Matemática 4

17

0

100

200

300

400

500

600

700

Sin

gap

ur

Ho

ng

Ko

ng

Co

rea

de

l Su

r

Ch

ina

Taip

ei

Jap

ón

Irla

nd

a d

el N

ort

e

Ru

sia

No

rueg

a (5

°)

Irla

nd

a

Ingl

ater

ra

lgic

a

Kaz

ajis

tán

Po

rtu

gal

Esta

do

s U

nid

os

Din

amar

ca

Litu

ania

Fin

lan

dia

Po

lon

ia

Paí

ses

Baj

os

Hu

ngr

ía

Re

blic

a C

hec

a

Bu

lgar

ia

Ch

ipre

Ale

man

ia

Eslo

ven

ia

Sue

cia

Serb

ia

Au

stra

lia

Can

adá

Ital

ia

Esp

aña

Cro

acia

Eslo

vaq

uia

Nu

eva

Zela

nd

a

Fran

cia

Turq

uía

Geo

rgia

Ch

ile

Emir

ato

s Á

rab

es U

nid

os

Bah

réin

Qat

ar

Irán

Om

án

Ind

on

esi

a

Jord

ania

Ara

bia

Sau

dit

a

Mar

rue

cos

Sud

áfri

ca (

5)

Ku

wai

t

Chile en el contexto internacional | Matemática 8

18

0

100

200

300

400

500

600

700Si

nga

pu

r

Co

rea

de

l Su

r

Ch

ina

Taip

ei

Ho

ng

Ko

ng

Jap

ón

Ru

sia

Kaz

ajis

tán

Can

adá

Irla

nd

a

Esta

do

s U

nid

os

Ingl

ater

ra

Eslo

ven

ia

Hu

ngr

ía

No

rueg

a (9

)

Litu

ania

Isra

el

Au

stra

lia

Sue

cia

Ital

ia

Mal

ta

Nu

eva

Zela

nd

a

Mal

asia

Emir

ato

s Á

rab

es U

nid

os

Turq

uía

Bah

réin

Geo

rgia

Líb

ano

Qat

ar

Irán

Taila

nd

ia

Ch

ile

Om

án

Ku

wai

t

Egip

to

Bo

tsu

ana

(9)

Jord

ania

Mar

rue

cos

Sud

áfri

ca (

9)

Ara

bia

Sau

dit

a

Niveles de desempeño – Chile y promedio internacional | Ciencias

19

15 5

32

18

37

38

14

32

2 7

CHILE PROMEDIO INTERNACIONAL

-400 Bajo Intermedio Alto Avanzado

4° básico 8° básico

25 16

35

20

28

35

1122

1 7

CHILE PROMEDIO INTERNACIONAL

-400 Bajo Intermedio Alto Avanzado

Niveles de desempeño – Chile y promedio internacional | Matemática

20

227

36

18

32

39

9

30

1 6

CHILE PROMED IO INTERNA CIONA L

-400 Bajo Intermedio Alto Avanzado

4° básico 8° básico

3716

35

22

21

36

6

21

1 5

Ch i le Promed io In tern a c ion a l

-400 Bajo Intermedio Alto Avanzado

21

Brechas de género por país| 4° básico

-16

-12

8

10

11

12

12

-18 -8 2 12 22

Sudáfrica

Kuwait

Singapur

Georgia

Marruecos

Rusia

Chile

Turquía

Corea del Sur

Hong Kong

Portugal

España

Croacia

Matemática(hombres – mujeres)

-30

-11

6

8

10

11

-35 -25 -15 -5 5 15

Kuwait

Marruecos

Georgia

Singapur

Turquía

Rusia

Chile

Croacia

España

Portugal

Hong Kong

Corea del Sur

Ciencias(hombres - mujeres)

Las barras en gris representan diferencias estadísticamente NO significativas.

En Chile no se observa brecha de rendimiento entre hombres y mujeres, en 4° básico

22

Brechas de género por país| 8° básico

-18

-10

10

18

-20 -10 0 10 20

Tailandia

Arabia Saudita

Singapur

Sudáfrica

Irán

Marruecos

China Taipei

Corea del Sur

Rusia

Chile

Matemática (hombres - mujeres)

-55

-20

-7

12

-60 -40 -20 0 20

Arabia Saudita

Tailandia

Sudáfrica

Marruecos

Irán

Singapur

Corea del Sur

China Taipei

Rusia

Chile

Ciencias (hombres - mujeres)

En Chile las mujeres obtienen, en promedio, 18 puntos menos en Matemática y 12 puntos menos en Ciencias que los hombres.

Las barras en gris representan diferencias estadísticamente NO significativas.

23

Brechas socioeconómicas| 4° básico

19 1712 8

3

4238

35

26

17

3235

39

45

41

6 1014

20

32

0 1 1 17

Bajo Medio Bajo Medio Medio Alto Alto

Ciencias

-400 Bajo Intermedio Alto Avanzado

3024

19 147

43

41

38

35

25

2429

35

38

43

4 6 812

21

0 1 0 1 4

Bajo Medio Bajo Medio Medio Alto Alto

Matemática

-400 Bajo Intermedio Alto Avanzado

El nivel de recursos del hogar es un predictor importante del rendimiento académico. A mayor nivel socioeconómico mejores niveles de logro.

24

Brechas socioeconómicas| 8° básico

5549

3528

15

3234

39

39

32

1113

2127

35

2 3 5 5

16

2

Bajo Medio Bajo Medio Medio Alto Alto

Matemática

-400 Bajo Intermedio Alto Avanzado

4134

2417

9

37

37

38

35

23

1822

29

37

40

4 6 9 11

25

1 1 1 1 4

Bajo Medio Bajo Medio Medio Alto Alto

Ciencias

-400 Bajo Intermedio Alto Avanzado

El nivel de recursos del hogar es un predictor importante del rendimiento académico. A mayor nivel socioeconómico mejores niveles de logro.

25

3.3. Resultados por Dependencia

Al controlar por nivel socioeconómico, no existen diferencias significativas entre dependencias en 4° ni 8° básico

-26*

-26*

-37*

-38*

-80 -60 -40 -20 0

Mat

Sci

Mat

Sci

48

Diferencias en puntaje TIMSS Escuela Municipal versus Escuela Particular Subvencionada

sin controlar

controlado por GSE

*: Diferencia estadísticamente significativa.

27

Dominios de contenido | Ciencias 4

*: diferencia estadísticamente significativa respecto a la escala general de ciencias

478

487

466 465

450

455

460

465

470

475

480

485

490

Ciencias Ciencias de la Vida * Ciencias Físicas * Ciencias de la Tierra y elUniverso *

Comparación rendimiento Dominios de contenido versus Escala general de Ciencias

Dominios de contenido Chile| Ciencias 8°

454

459

438 439

464

425

430

435

440

445

450

455

460

465

470

Ciencias Biología* Química* Física* Ciencias de la Tierra*

Comparación rendimiento dominios de contenido versus Escala general de Ciencias

*: diferencia estadísticamente significativa respecto a la escala general de ciencias

31

Dominios de contenido | Matemática 4

459

455

460

463

450

452

454

456

458

460

462

464

Matemática Números * Figuras geométricas ymedidas

Representación de datos *

Comparación rendimiento Dominios de contenido versus Escala general de Matemática

*: diferencia estadísticamente significativa respecto a la escala general de matemática

33

Dominios de contenido | Matemática 8

*: diferencia estadísticamente significativa respecto a la escala general de matemática

427 427

413

428429

405

410

415

420

425

430

435

Matemática Números Álgebra * Geometría Datos y Azar

Comparación rendimiento Dominios de contenido versus Escala general de Matemática

36

Ciencias 4 básico

Dominio de contenido Dominio cognitivo

Biología Aplicación

39

Ciencias 4 básico

Dominio de contenido Dominio cognitivo

Física Aplicación

42

Ciencias 4 básico

Dominio de contenido Dominio cognitivo

Física Razonamiento

44

Ciencias 8 básico

Dominio de contenido

Dominio cognitivo

Química Razonamiento

Ejemplos de pregunta | Matemática 4

50

Dominio de contenido Dominio cognitivo

Números Aplicación

Ejemplos de pregunta | Matemática 4

51

Dominio de contenido Dominio cognitivo

Representación de datos Aplicación

Ejemplos de pregunta | Matemática 8

53

Dominio de contenido Dominio cognitivo

Álgebra Aplicación

55

top related