presentación de powerpoint · • proceso de observación en la obtención de conocimientos a...

Post on 07-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Religión

Kínder

Unidad 1: “Conociendo nuestros fundadores”

OA 1 Conocer aspectos importantes en la vida de la Madre Rossello.

OA 2 Conocer aspectos importantes de la vida del Padre Blas Cañas.

OA 3 Reconocer y memorizar los lemas de Nuestros fundadores.

¿Qué evaluaremos de lo

aprendido en esta unidad?

Evaluaremos que nuestros niñas y niñas logren: • Proceso de observación en la obtención de conocimientos a

través de las biografías de los santos patronos de la escuela.

• Reconocer aspectos relevantes en la vida de Santa María Josefa Rossello.

• Memorizar y transcribir lema de Santa María Josefa Rossello.

• Reconocer la importancia del Padre Blas Cañas para nuestra

Escuela.

• Memorizar y transcribir el lema del Padre Blas Cañas.

Clase 1 Fecha:

Semana del 11 al 22 de mayo 2020.

Objetivo de la clase:

Conocer aspectos relevante en la vida de Santa

María Josefa Rossello.

Actividad/Experiencia 1. Escuchar junto al niño (a) la siguiente canción pinchando el link:

https://youtu.be/K0cvhYTJFJY

Leer a los niños (as) y mostrar las imágenes

l

é

2. Luego de escuchar canción y relato, realizar algunas de las

siguientes preguntas a los niños y niñas:

-¿Con qué nombre es bautizada María Josefa Rossello?

-¿Cómo era su disposición para los quehaceres de la casa?

- ¿Tú ayudas en alguna actividad a tus papitos? -¿Cómo se entretenía cuando pequeña?

-¿En qué te entretienes tú por estos días?

-¿Qué hizo cuando creció? -¿Crees que te pareces a Benita? ¿Cuándo?

(Opcional) Pedir que dibuje lo que más le gustó de la vida de la hermana Rossello y la envían al correo de la profesora Grimaldina.

Clase 2 Fecha: 18 al 23 de Mayo 2020

Objetivo de la clase: Reconocer la importancia y

lema de Santa María Josefa Rossello.

Actividad/Experiencia

1. Volver a escuchar la canción “yo quiero ser” , las veces que sea necesario, en el siguiente link:

https://youtu.be/K0cvhYTJFJY

2. Mostar imágenes y leer las diapositivas que están a continuación

¿Cómo vamos? Pedir al niño o niña que:

1.Dibuje las actividades y juegos de María Josefa Rossello en su infancia.

2. Repita y transcriba en una hoja su lema.

3. Dibuje las actitudes de María Josefa Rossello en su vida de religiosa.

Enviar lo realizado a través de fotografías o video a:

gsegovia@escuelablascanas.cl

Importante:

Deberá adjuntar la siguiente autorización:

“Yo_______________________ apoderado de ____________________

rut _________________, autorizo el envío de fotografías a la

profesora__________________________ con un fin pedagógico, para que

puedan ser revisados y retroalimentados los ejercicios realizados”

Clase 3

Fecha: 01 a 05 de junio de 2020

Objetivo de la clase: Conocer la importancia y lema

del Padre Blas Cañas para nuestra escuela.

¿Cómo finalizamos? Pedir al niño o niña que represente de alguna forma creativa los lemas de Santa María Josefa Rossello y El Padre Blas Cañas.

Lo puede utilizar con material reciclado con el que disponga en el hogar como: cilindros de papel higiénico, hojas de revistas o diario, cajas, papeles de colores, botellas desechables, etc.

El material es a libre elección, de acuerdo a lo que se disponga en el hogar y preferencia del niño o niña, igualmente puede usar: lápices de colores o cera, plumones, papeles de colores, témpera, masa, etc.

Enviar foto con lo realizado por el niño (a) Con Nombre y curso del estudiante al correo anteriormente dado. Plazo de entrega: Hasta el 12 de Junio.

Solucionario Actividad Clase 1

-¿Con qué nombre es bautizada María Josefa Rossello?

R. Benita

-¿Cómo era su disposición para los quehaceres de la casa?

R. Siempre dispuesta a ayudar -¿Cómo se entretenía cuando pequeña?

R. Hacía figuritas de monjita con la arcilla del taller de su padre.

Con sus amigas repasaba las lecciones de catecismo, u otra respuesta en relación a lo redactado

-¿Qué hizo cuando creció?

R. Se hizo religiosa y fundó “Las hijas de la misericordia.

-¿Crees que te pareces a Benita? ¿Cuándo?

R. (Variedad de respuestas)

Solucionario Actividad Clase 2 -¿Quién fue el Padre Blas cañas?

R: Un gran sacerdote chileno muy generoso´

-¿Dónde nació?

R. En Santiago de Chile

-¿Desde cuando quiso ser sacerdote?

R. Desde muy niño

-¿A quiénes ayudó?

R. A personas pobres, a las niñas y niños pobres o que no tenían hogar.

-¿Por qué es importante para nuestra escuela?

R: Porque fundo un hogar que sería la base de nuestro colegio.

-¿Cuál es su lema?

R: Virtud y trabajo

top related