presentación de powerpointcecom.uat.edu.mx/si/si-08-01-2019-portales.pdf2019/01/08  · universidad...

Post on 17-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enero 08

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Tampico, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se integró auna red de colaboración académica con la Universidad de Medellín, Colombia,que abre la posibilidad de ofrecer la doble titulación internacional del Doctoradoen Gestión Estratégica de Negocios que imparte la máxima casa de estudios delestado a través de la Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT).

Al fortalecer la vinculación académica internacional siguiendo las políticas del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de la FCAT, Jesús Arias Gómez informó que se trabaja en este proyecto conacadémicos de la universidad colombiana.

Esto tras destacar la reciente visita del Dr. Abel María Cano Morales, director de la Facultad de Contaduría dela Universidad de Medellín, quien estuvo presente en la FCAT para la firma del convenio académico.

Señaló que en este marco se puso en marcha la red de vinculación, fortaleciendo los lazos de colaboración yal mismo tiempo iniciar el proceso entre ambas universidades para ofrecer la doble titulación del posgrado.

Destacó el director de la FCAT que el proceso integraría la participación también de otras universidades yque uno de los objetivos centrales es el de promover el intercambio de catedráticos y alumnos.

De acuerdo con el proyecto, la internacionalización es uno de los aspectos exigidos por el Consejo Nacionalde Ciencia y Tecnología (CONACYT), y es por eso que se ha generado esta red de vinculación para poderofrecer un programa internacional que en primera instancia beneficiaría a 50 alumnos pertenecientes a latercera generación del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios.

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios.

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se integró a una red de colaboraciónacadémica con la Universidad de Medellín, Colombia, que abre la posibilidad de ofrecer la doble titulacióninternacional del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios que imparte la máxima casa de estudios delestado a través de la Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT).

Al fortalecer la vinculación académica internacional siguiendo las políticas del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de la FCAT, Jesús Arias Gómez informó que se trabaja en este proyecto conacadémicos de la universidad colombiana.

Esto tras destacar la reciente visita del Dr. Abel María Cano Morales, director dela Facultad de Contaduría de la Universidad de Medellín, quien estuvo presenteen la FCAT para la firma del convenio académico.

Señaló que en este marco se puso en marcha la red de vinculación, fortaleciendo los lazos de colaboración yal mismo tiempo iniciar el proceso entre ambas universidades para ofrecer la doble titulación del posgrado.

Destacó el director de la FCAT que el proceso integraría la participación también de otras universidades yque uno de los objetivos centrales es el de promover el intercambio de catedráticos y alumnos.

De acuerdo con el proyecto, la internacionalización es uno de los aspectos exigidos por el Consejo Nacionalde Ciencia y Tecnología (CONACYT), y es por eso que se ha generado esta red de vinculación para poderofrecer un programa internacional que en primera instancia beneficiaría a 50 alumnos pertenecientes a latercera generación del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios.

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Tampico, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se integró a una red de colaboración académica con la Universidad de Medellín, Colombia, que abre la posibilidad de ofrecer la doble titulación internacional del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios que imparte la máxima casa de estudios del estado a través de la Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT).

Al fortalecer la vinculación académica internacional siguiendo las políticas del Rector José Andrés Suárez Fernández, el Director de la FCAT, Jesús Arias Gómez informó que se trabaja en este proyecto con académicos de la universidad colombiana.

Esto tras destacar la reciente visita del Dr. Abel María Cano Morales, director de la Facultad de Contaduría de la Universidad de Medellín, quien estuvo presente en la FCAT para la firma del convenio académico.Señaló que en este marco se puso en marcha la red de vinculación, fortaleciendo los lazos de colaboración y al mismo tiempo iniciar el proceso entre ambas universidades para ofrecer la doble titulación del posgrado.

Destacó el director de la FCAT que el proceso integraría la participación también deotras universidades y que uno de los objetivos centrales es el de promover elintercambio de catedráticos y alumnos.

De acuerdo con el proyecto, la internacionalización es uno de los aspectos exigidos por elConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y es por eso que se ha generado esta redde vinculación para poder ofrecer un programa internacional que en primera instanciabeneficiaría a 50 alumnos pertenecientes a la tercera generación del Doctorado en GestiónEstratégica de Negocios.

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se integró a una red decolaboración académica con la Universidad de Medellín, Colombia, que abre laposibilidad de ofrecer la doble titulación internacional del Doctorado en GestiónEstratégica de Negocios que imparte la máxima casa de estudios del estado através de la Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT).

Al fortalecer la vinculación académica internacional siguiendo las políticas del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de la FCAT, Jesús Arias Gómez informó que se trabaja en este proyecto conacadémicos de la universidad colombiana.

Esto tras destacar la reciente visita del Dr. Abel María Cano Morales, director de la Facultad de Contaduría dela Universidad de Medellín, quien estuvo presente en la FCAT para la firma del convenio académico.

Señaló que en este marco se puso en marcha la red de vinculación, fortaleciendo los lazos de colaboración yal mismo tiempo iniciar el proceso entre ambas universidades para ofrecer la doble titulación del posgrado.

Destacó el director de la FCAT que el proceso integraría la participación también de otras universidades yque uno de los objetivos centrales es el de promover el intercambio de catedráticos y alumnos.

De acuerdo con el proyecto, la internacionalización es uno de los aspectos exigidos por el Consejo Nacionalde Ciencia y Tecnología (CONACYT), y es por eso que se ha generado esta red de vinculación para poderofrecer un programa internacional que en primera instancia beneficiaría a 50 alumnos pertenecientes a latercera generación del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios.

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se integró a una red de colaboración académica con laUniversidad de Medellín, Colombia, que abre la posibilidad de ofrecer la doble titulación internacional delDoctorado en Gestión Estratégica de Negocios que imparte la máxima casa de estudios del estado a travésde la Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT).

Al fortalecer la vinculación académica internacional siguiendo las políticas delRector José Andrés Suárez Fernández, el Director de la FCAT, Jesús Arias Gómezinformó que se trabaja en este proyecto con académicos de la universidadcolombiana.

Esto tras destacar la reciente visita del Dr. Abel María Cano Morales, director de laFacultad de Contaduría de la Universidad de Medellín, quien estuvo presente enla FCAT para la firma del convenio académico.

Señaló que en este marco se puso en marcha la red de vinculación, fortaleciendo los lazos de colaboración yal mismo tiempo iniciar el proceso entre ambas universidades para ofrecer la doble titulación del posgrado.

Destacó el director de la FCAT que el proceso integraría la participación también de otras universidades yque uno de los objetivos centrales es el de promover el intercambio de catedráticos y alumnos.

De acuerdo con el proyecto, la internacionalización es uno de los aspectos exigidos por el Consejo Nacionalde Ciencia y Tecnología (CONACYT), y es por eso que se ha generado esta red de vinculación para poderofrecer un programa internacional que en primera instancia beneficiaría a 50 alumnos pertenecientes a latercera generación del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios.

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

Tampico, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se integró a una red de colaboraciónacadémica con la Universidad de Medellín, Colombia, que abre la posibilidad de ofrecer la doble titulacióninternacional del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios que imparte la máxima casa de estudios delestado a través de la Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT).

Al fortalecer la vinculación académica internacional siguiendo las políticas del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de la FCAT, Jesús Arias Gómez informó que se trabaja en este proyecto conacadémicos de la universidad colombiana.

Esto tras destacar la reciente visita del Dr. Abel María Cano Morales, director de la Facultad de Contaduría dela Universidad de Medellín, quien estuvo presente en la FCAT para la firma del convenio académico.

Señaló que en este marco se puso en marcha la red de vinculación, fortaleciendo los lazos de colaboración yal mismo tiempo iniciar el proceso entre ambas universidades para ofrecer la doble titulación del posgrado.

Destacó el director de la FCAT que el proceso integraría la participacióntambién de otras universidades y que uno de los objetivos centrales es el depromover el intercambio de catedráticos y alumnos.

De acuerdo con el proyecto, la internacionalización es uno de los aspectos exigidos por el Consejo Nacionalde Ciencia y Tecnología (CONACYT), y es por eso que se ha generado esta red de vinculación para poderofrecer un programa internacional que en primera instancia beneficiaría a 50 alumnos pertenecientes a latercera generación del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios.

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se integró a una red de colaboración académica con laUniversidad de Medellín, Colombia, que abre la posibilidad de ofrecer la doble titulación internacional delDoctorado en Gestión Estratégica de Negocios que imparte la máxima casa de estudios del estado a travésde la Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT).

Al fortalecer la vinculación académica internacional siguiendo las políticas del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de la FCAT, Jesús Arias Gómez informó que se trabaja en este proyecto conacadémicos de la universidad colombiana.

Esto tras destacar la reciente visita del Dr. Abel María Cano Morales, director de la Facultad de Contaduría dela Universidad de Medellín, quien estuvo presente en la FCATpara la firma del convenio académico.

Señaló que en este marco se puso en marcha la red de vinculación, fortaleciendo los lazos de colaboración yal mismo tiempo iniciar el proceso entre ambas universidades para ofrecer la doble titulación del posgrado.

Destacó el director de la FCAT que el proceso integraría la participación también de otras universidades yque uno de los objetivos centrales es el de promover el intercambio de catedráticos y alumnos.

De acuerdo con el proyecto, la internacionalización es uno de los aspectos exigidos por el Consejo Nacionalde Ciencia y Tecnología (CONACYT), y es por eso que se ha generado esta red de vinculación para poderofrecer un programa internacional que en primera instancia beneficiaría a 50 alumnos pertenecientes a latercera generación del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios.

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se integró a una red de colaboración académica con laUniversidad de Medellín, Colombia, que abre la posibilidad de ofrecer la doble titulación internacional delDoctorado en Gestión Estratégica de Negocios que imparte la máxima casa de estudios del estado a travésde la Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT).

Al fortalecer la vinculación académica internacional siguiendo las políticas del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de la FCAT, Jesús Arias Gómez informó que se trabaja en este proyecto conacadémicos de la universidad colombiana.

Esto tras destacar la reciente visita del Dr. Abel María Cano Morales, director de la Facultad de Contaduría dela Universidad de Medellín, quien estuvo presente en la FCATpara la firma del convenio académico.

Señaló que en este marco se puso en marcha la red de vinculación, fortaleciendo los lazos de colaboración yal mismo tiempo iniciar el proceso entre ambas universidades para ofrecer la doble titulación del posgrado.

Destacó el director de la FCAT que el proceso integraría la participación también de otras universidades yque uno de los objetivos centrales es el de promover el intercambio de catedráticos y alumnos.

De acuerdo con el proyecto, la internacionalización es uno de los aspectos exigidos por el Consejo Nacionalde Ciencia y Tecnología (CONACYT), y es por eso que se ha generado esta red de vinculación para poderofrecer un programa internacional que en primera instancia beneficiaría a 50 alumnos pertenecientes a latercera generación del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios.

top related