presentación putumayo v2ccputumayo.org.co/.../2018/02/memorias-socializacion-compit… · /d...

Post on 06-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PutumayoValor Agregado

Preparado por Observatorio de Competitividad CCBDirector Horacio Cáceres TristanchoEconomista Carolina Estévez Fiallo

La estrategia debe ir hacia la generación de valor (incremento del PIB). Se necesitan más ingresos para aumentar la inversión social y sólo con una mejor actividad empresarial se puede lograr

Fuente: Fondo Monetario Internacional – Año 2016

Precios internacionales del petróleo (Brent)

Fuente: Indexmundi - www.preciopetroleo.net

USD

“Los bajos precios del petróleo afectan las finanzas públicas de

la mayoría de los países exportadores de este producto”

107,6

63,7

0

20

40

60

80

100

120Ene

2014

Mar May Jul Sep NovEne

2015

Mar May Jul Sep NovEne

2016

Mar May Jul Sep NovEne

2017

Mar May Jul Sep Nov 27

Crecimiento del PIB mundial

Fuente: Datastream / Banrep – (*) Proyecciones Banco Mundial

-1,0%

3,6% 3,7%

-2,0%-1,0%0,0%1,0%2,0%3,0%4,0%5,0%6,0%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 *2017 *2018

Crecimiento del PIB

Fuente: Datosmacro – (*) Proyecciones Banco Mundial

Estados Unidos

Zona Euro China América Latina y el Caribe

0,9% 2,2%2,3%

-4,0%-2,0%0,0%2,0%4,0%6,0%

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

2015

*2017

2,0% 2,1%1,9%

-6,0%-4,0%-2,0%0,0%2,0%4,0%

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

2015

*2017

8,3% 6,8%6,5%

0,0%3,0%6,0%9,0%

12,0%15,0%

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

2015

*2017

5,8%

1,2%1,9%

-2,0%0,0%2,0%4,0%6,0%8,0%

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

*2017

*2018

-1,0%

3,6% 3,7%

-2,0%0,0%2,0%4,0%6,0%

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

*2017

*2018

Crecimiento del PIB mundial

Tasas de Interés de intervención bancos centrales

Fuente: Datosmacro.com - Banrep

4,2% 4,8%

0,3%1,3%

1,3%

0,0%

6,6%

4,4%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%Jun

2011 Sep Dic

Mar 201

2 Jun Sep DicMar

2013 Jun Sep Dic

Mar 201

4 Jun Sep DicMar

2015 Jun Sep Dic

Jun 201

6 Sep DicMay

2017 Sep

Colombia Estados Unidos Zona Euro China

Qué pasa en Colombia?

Participación de las rentas petroleras en los ingresosdel Gobierno Nacional Central

Fuente: Banrep

5,1 5,6 5 4,18,4

1,7 4,710,4 7,6 7,1 3,7

-1,1

2,8 3,5 5,2 4,74,2

4,45,6

6,5 11 8,6

3,05

0,5

-5

0

5

10

15

20

25

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Tributarios (Renta + CREE) Dividendos de Ecopetrol

7,9 9,2 10,1 8,812,5

6,210,3

16,9 19,615,6

6,7

-0,6% de lo

s ingre

sos tota

les del

GNC

02.0004.0006.0008.000

10.00012.00014.00016.00018.000

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

*2017

Inversión Extranjera Directa en Colombia

Fuente: Banco de la República - (*) Cifras hasta ll trimestre de 2017.

Petróleo y minas: 36,2%Industria, Servicios, otros: 63,8%

5.199Millones USD

Petróleo y minas

Resto

2.436

10.235 10.565

14.64816.210

13.726

Millone

s USD

Presupuesto General de la Nación

Fuente: Ministerio de Hacienda

148,3

235,6

-0,7%

5,0%

-2,0%0,0%2,0%4,0%6,0%8,0%10,0%12,0%14,0%

100120140160180200220240260280300

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018Presupuesto General de la Nación Crecimiento

Crecimiento (%)Billo

nes de

pesos c

orriente

s

Inflación en Colombia

Fuente: Banrep – DANE – Periodos 12 meses - Meta de inflación entre 2% y 4%

Meta de inflación

-2,0%0,0%2,0%4,0%6,0%8,0%

10,0%12,0%14,0%16,0%18,0%

Ene 200

1 Jun Nov Abr Sep Feb Jul Dic May Oct Mar AgoEne

2006 Jun Nov Abr Sep Feb Jul Dic May Oct Mar Ago

Ene 201

1 Jun Nov Abr Sep Feb Jul Dic May Oct Mar AgoEne

2016 Jun Nov Abr Sep

Inflación Alimentos Básica sin alimentos

Promedio 2018

Oct

3,5%

2,0%1,7%

2,5%

0,0%1,0%2,0%3,0%4,0%5,0%6,0%7,0%8,0%9,0%

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Crecimiento del PIB en Colombia

Fuente: DANECrecimientos a precios constantes – Series desestacionalizadas lll Trimestre 2017 – Proyecciones Banco de la República

“Si se trata de mejorar el ingreso per cápita de los colombianos, crecer al 2% no es suficiente. El PIB

debería incrementarse por encima del 7% anual sostenido para doblar su valor en los próximos 10 años”

2017 lV 201

8

Demanda Interna

Fuente: DANECrecimientos a precios constantes – Series desestacionalizadas lll Trimestre 2017

“La demanda interna nacional con tendencia a la baja afectada por menores recursos en la economía”

-0,3%

2,1%

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%200

1

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Índice de Confianza del Consumidor

Fuente: Fedesarrollo – Cifras a Octubre 2017

“Los consumidores perciben un deterioro en la situación económica

del país su situación financiera personal y su estabilidad laboral”

31,3%

-10,6%

-40%-30%-20%-10%

0%10%20%30%40%50%

Ene 200

8 Abr Jul OctEne

2009 Abr Jul Oct

Ene 201

0 Abr Jul OctEne

2011 Abr Jul Oct

Ene 201

2 Abr Jul OctEne

2013 Abr Jul Oct

Ene 201

4 Abr Jul OctEne

2015 Abr Jul Oct

Ene 201

6 Abr Jul OctEne

2017 Abr Jul Oct

Comportamiento de la Industria en Colombia

Fuente: DANE – Variación 12 meses producción real - MMM

“La industria responde de una manera positiva en el presente año debido a una tasa de cambio favorable que alienta la producción nacional”

2,5%

-0,1%1,7%

-1,4%

-4,0%-3,0%-2,0%-1,0%0,0%1,0%2,0%3,0%4,0%5,0%6,0%

Ene 201

6 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov DicEne

2017 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

Industria Industria sin petroquímica

Comportamiento del Comercio

Fuente: DANE – Variación 12 meses ventas reales minoristas - EMCM

7,5%

1,0%

-1,0%0,0%1,0%2,0%3,0%4,0%5,0%6,0%7,0%8,0%

Ene 201

5 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov DicEne

2016 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Ene 201

7 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

Fuente: Banco de la República. ITCR-C: Indicador de competitividad en el mercado de Estados Unidos. Como deflactor se utiliza el IPC. Calculado frente a 24 países competidores en los productos: banano, café, flores y textiles.

Qué pasa con la tasa de cambio?

020406080

100120140160

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017 Sep

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

*2017

23.611Millones de USD/FOB

TradicionalesNo tradicionales

Exportaciones de Colombia

Fuente: DANE – (*) Cifras hasta agosto 2017.

“Las exportaciones nacionales disminuyen drásticamente a partir de 2015 debido, a los productos petroleros y a una baja dinámica en las no tradicionales” Tradicionales: 59,2%

No tradicionales: 40,8%60.125

Y còmo se ve Putumayo en cifras?

Putumayo tiene una baja participación en el PIB nacional

Fuente: DANE - 2016 Cifras preliminares a precios constantes de 2005

Resto28,7%

Bogotá,26,6%Antioquia14,0%

Valle10,0%

Santander6,7%

Cundinamarca5,3%

Atlántico4,3%Bolivar4,0% Putumayo 0,4%

La participación de Putumayo en el PIB nacional ha variado desde inicios del siglo XXI

Fuente: DANE - 2016 Cifras preliminares a precios constantes de 2005

0,35%0,41%

0,00%

0,10%

0,20%

0,30%

0,40%

0,50%

0,60%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

La actividad con mayor aporte al PIB de Putumayo es la minería

Fuente: DANE - 2016 Cifras preliminares a precios constantes de 2005

Minas 43,1%

Servicios30,4%

Comercio7,8%

Transporte 5,3%

Agropecuario4,0%Construcción2,0%

Industria0,3%

A pesar de las buenos resultados en el crecimientopromedio de los últimos diez años, aún no es suficiente para romper la brecha.

Fuente: DANE

Crecimiento promedio últimos 10 años (7,7%)

-6,2%2,0%

-15,0%-10,0%

-5,0%0,0%5,0%

10,0%15,0%20,0%25,0%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016Putumayo Colombia

Fuente: DANE.

Los departamentos atados a la producción petrolera perdieron participación en el PIB nacional en los últimos 3 años.

Antioquia

Arauca

AtlánticoBogotá

Bolívar

Boyacá

CaldasCaquetá

Casanare

Cauca

CesarCórdoba C/marcaGuanía

Huila

GuajiraMeta

Nariño

Putumayo

QuindíoRisaralda

San Andrés y Providencia

SantanderSucre

Tolima Valle

Vaupés

Vichada

-8,0%

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

-0,60 -0,40 -0,20 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80

Crecim

iento pr

omedio

2014/20

16

Ganancia en participación en el nacional 2014/2016

Fuente: DANE.

La actividad petrolera influyó notoriamente en el comportamiento general del PIB

Crecim

iento pr

omedio

2013/20

16

Ganancia en participación en el nacional 2013/2016

MantenimientovehículosObrasCivilesIntermediación financiera Pecuario

Hoteles y restaurantes

Educación

SaludComercio

Seguridadsocial

AgrícolaTelecomunicacionesTransporte Terrestre TransporteMarítimo

Extracción de petróleoIndustriamanufacturera

-30,0%

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

-0,70 -0,50 -0,30 -0,10 0,10 0,30 0,50

Fuente: ANH – (*) Cifras a Octubre 2017

La crisis del petróleo afectó la producción nacional pero las nuevas condiciones con precios por barril por encima de los 60 dólares aseguran nuevas inversiones

27.87436.027

10.00015.00020.00025.00030.00035.00040.00045.00050.00055.000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 *2017

Fuente:Compite 360

Empresas inscritas

10.327 Empresas

Comercio 47,6%

Servicios19,6%

Hoteles y restaurantes14,3%

Industria8,0%

Construcción 4,8%

Transporte 2,8% Agropecuario 2,7%Minas0,4%

GRACIAS

top related