presentación de powerpoint - wordpress.com...la calidad educativa se encuentra estrechamente...

Post on 31-Dec-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA

Agosto del 2019

Condiciones que favorecen el

aprendizaje en el marco de los

principios de la educación peruana

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA

(Ley General de Educación

28044, Art. 8°).

La educación peruana tienea la persona como centro yagente fundamental delproceso educativo. Sesustenta en ocho principios.

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA

LA ÉTICALa ética, que inspira una educación promotora de los valoresde paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia,responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normasde convivencia; que fortalece la conciencia moral individual yhace posible una sociedad basada en el ejercicio permanente dela responsabilidad ciudadana.

LA EQUIDADLa equidad, quegarantiza a todosigualesoportunidades deacceso,permanencia,trato y éxito en unsistema educativode calidad paratodos y todas sindistinción degénero, etnia,religión ocondición social,económica opolítica.

LA INCLUSIÓNLa inclusión, que incorpora a las personas con discapacidad,grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables,especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión,sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a laeliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades.

El sistema educativo tiene un

enfoque inclusivo como política del

sector, en el que las personas con

discapacidad tienen derecho a

educarse con sus pares en

igualdad de condiciones. “No es la

persona con discapacidad la que

debe adaptarse al sistema escolar,

sino es el sistema educativo el que

tiene la obligación de

transformarse para brindar los

apoyos, medidas y recursos que

respondan a sus características y

necesidades educativas”

LA CALIDADLa calidad, que asegura condicionesadecuadas para una educación integral,pertinente, abierta, flexible y permanente.La calidad educativa se encuentraestrechamente ligada a la transformaciónde los paradigmas educativos, a lainnovación del currículo y la enseñanza.

LA DEMOCRACIALa democracia, que promueve el respeto irrestricto a los derechos

humanos, la libertad de conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio

pleno de la ciudadanía y el reconocimiento de

la voluntad popular; y que contribuye a la

tolerancia mutua en las relaciones entre las

personas y entre mayorías y minorías así como

al fortalecimiento del Estado de Derecho.

LA INTERCULTURALIDADLa interculturalidad, que asume como riqueza la diversidadcultural, étnica y lingüística del país, y encuentra en elreconocimiento y respeto a las diferencias, así como en elmutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro, sustentopara la convivencia armónica y el intercambio entre lasdiversas culturas del mundo.

LA CONCIENCIA AMBIENTALLa conciencia ambiental,que motiva el respeto,cuidado y conservacióndel entorno natural comogarantía para eldesenvolvimiento de lavida.

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

La creatividad y lainnovación, quepromueven laproducción de nuevosconocimientos entodos los campos delsaber, el arte y lacultura.Se constituyen en elcapital humanonecesario para hacerfrente a la crisisactual así comotambién paraconstruir el futuro.

RELACIÓN CON LOS ENFOQUESTRANSVERSALES

Pregunta 1

Respuesta: ___

Pregunta 2

Respuesta: ___

Pregunta 3

Respuesta: ___

Cuando hablamos de “Una escuela comprometida con laequidad en donde se aprende a valorar la participación y elesfuerzo y se reconoce el error o la dificultad como expresióndel saber previo o de la parte pendiente de su tarea educativay en donde esta escuela asume la responsabilidad de instalarprocesos de seguimiento cotidiano de logros y dificultades enel aprendizaje, acompañados de estrategias pedagógicas a finde que todos los estudiantes aprendan respetando yvalorando sus diferencias” estamos atendiendo al:

a. Enfoque de derechos.b. Enfoque inclusivo o atención a la diversidad.c. Enfoque de búsqueda de la excelencia.

Pregunta 4

Respuesta: ___

Margot, docente del nivel secundaria conversando con sus colegasdel nivel afirma: “Todos nuestros estudiantes son inteligentes, puesnuestro trabajo pedagógico es desarrollar al máximo suscapacidades, haciéndolos competentes. Por lo tanto, en nuestrasprogramaciones curriculares tienen que determinarse las evidenciasde aprendizaje, nos comprometemos a mostrar dichas evidencias en“EL DÍA DEL LOGRO”, a reflexionar al final de cada trimestre y del añoescolar acerca de cuáles han sido los logros de aprendizaje, pues“TODOS PUEDEN APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS”. Es evidentepues, que Margot, está sumiendo:a. El enfoque Intercultural.b. El enfoque en derechos.c. El enfoque Inclusivo.

top related