presenta: maría luisa a. concha gutiérrez y marisol borges ... · presenta: maría luisa a....

Post on 07-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global”

1 de 9

Presenta: María Luisa A. Concha Gutiérrez y Marisol Borges Quiñones

Creación del conocimiento organizacional

Recurso competitivo y fuente de

poder

Éxito empresarial

Sustituye otros

recursos

2 DE 9 Presenta: María Luisa A. Concha Gutiérrez Marisol Borges Quiñones

Nonaka I. Takeuchy (1995)

Toffler (1990)

Países con industrias capaces de explotar

mercados grandes con altas tasas de crecimiento

Infraestructura y recursos humanos calificados

Leyes efectivas y protección de la propiedad

intelectual

Inversiones en tecnologías de alimentos

cercanas al 10% del total. OCDE, 47%

Grandes corporaciones multinacionales

América Latina

3 DE 9 Presenta: María Luisa A. Concha Gutiérrez Marisol Borges Quiñones

FAO, 2014

En México la inversión en tecnología de alimentos no

destaca

Agroempresas de tamaño

micro y pequeño, mercados nacionales

Propiedad de la tierra de

carácter minifundista

4 DE 9 Presenta: María Luisa A. Concha Gutiérrez Marisol Borges Quiñones

(DOF 30/6/2009).

Acuerdos y

convenios de

colabora

ción

Adaptación de

innovaciones en productos,

procesos y comercializa

ción

Adquirir compartir,

experiencias ajenas

evitando cometer errores

5 DE 9 Presenta: María Luisa A. Concha Gutiérrez Marisol Borges Quiñones

Rosenfeld (2003)

Retornos econó

micos

Patrones de demanda

Oportunidades

6 DE 9 Presenta: María Luisa A. Concha Gutiérrez

Marisol Borges Quiñones

Dossi y Nelson (1991)

7 DE 9 Presenta: María Luisa A. Concha Gutiérrez

Marisol Borges Quiñones

Grupo Patrones de demanda Retornos Tecnología de alimentos

D+R+ Favorable, creciente, precios atractivos

Favorables corto o mediano plazo

A. congelados, refrigerados

D+R- Favorable, creciente, precios atractivos

Tardíos HCCP, orgánicos y ecológicos

D+R+A- Favorable creciente, resistencia adopción

Favorables corto o mediano plazo

A. Frescos, BPA

D-R+A- Creciente por sectores con resistencia del consumidor

Favorables corto o mediano plazo

A. transgénicos

D-R-A- Recomendable salud, resistencia productores y consumidores

Retornos a largo plazo

A. irradiados

Fuente: elaboración propia

8 DE 9 Presenta: María Luisa A. Concha Gutiérrez

Marisol Borges Quiñones

Referencias

Decreto por el que se modifica el diverso para el fomento y operación de la industria maquiladora de exportación. (2006, 1 de diciembre). Diario Oficial de la Federación. México

Dossi, Freeman, Nelson (1988). Technical Change and Economic Theory (PDF). Londres y Nueva York. Pinter Publishers. Parte I, Introducción y parte IV, capítulo 10

FAO (s.f.). Recuperado el 25 de agosto de 2014 http://www.fao.org/docrep/meeting/x4441s.htm

Nonaka, I., y Takeuchi, H. (1995) La Organización Creadora de Conocimiento. Oxford University Press, México, pp. 48 - 100.

Rosenfeld, S.A. (2003). Expanding the opportunities: Cluster Estrategies that Reach more people and more places. European Planning Estudies, 11, 359-377

Toffler A. (1990). PowerShift: Knowledge, Wealth and Violence at the Edge of the 21st. century. Bantam books.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

“Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global”

9 de 9 Presenta: María Luisa A. Concha Gutiérrez

Marisol Borges Quiñones

top related