preparacion pre quirurguca del px

Post on 30-Jun-2015

235 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema: Preparación pre quirúrgica del paciente

Materia: Atención de enfermería al paciente quirúrgico

Lic.Gustavo Solis Romero

PREPARACIÓN QUIRÚRGICA DEL PACIENTE

Es el conjunto de acciones realizadas al paciente previo al acto quirúrgico, destinado a identificar condiciones físicas y psíquicas que pueden alterar la capacidad al paciente para tolerar el estrés quirúrgico y prevenir complicaciones postoperatorias.

¿QUE ES UNA OPERACIÓN?

Todo acto quirúrgico es un procedimiento que origina alteraciones en el organismo y que puede traer consecuencias no deseadas, imposibles de separar de sus efectos benéficos.

Un problema tiene estricta solución quirúrgica cuando no puede resolverse por métodos clínicos y puede provocar complicaciones graves futuras, caso en el cual el riesgo de la cirugía pasa a ser el mal menor.Todas las intervenciones tienen riesgo. Su magnitud depende del tipo de intervención, de su enfermedad y su condición psicofísica.

Una operación no solo tiene riesgo de vida, puede también acarrear complicaciones que retrasan y dificultan la recuperación en alrededor del 10% de los casos.

COMPLICACIONES MAS FRECUENTES

INFECCIONES de la herida, del área operada, en pulmones, vías urinarias, etc. Las mismas obligan a tratamientos antibióticos y a veces a reoperaciones.

HEMORRAGIAS que pueden requerir transfusiones y en oportunidades reoperaciones para controlarlas. En general son graves.

TROMBOSIS. Se forman coágulos en las venas de las piernas por la inmovilización obligada durante la cirugía o en el postoperatorio. Si estos coágulos pasan al pulmón se generan complicaciones que pueden ser mortales.

FÍSTULAS. Significa la salida de algún liquido de algún órgano interno al exterior, muchas veces a través de una herida. 

BAÑO PRE QUIRÚRGICO

Debe bañarse previamente a su ingreso a quirófano. Se aconseja en general baño corporal total con agua y jabón. Los pacientes que serán sometidos a cirugía limpia mayor o colocación de prótesis o pacientes que permanecieron internados por un período igual o mayor a 48 hs., deberán recibir un baño corporal total con jabón antiséptico dos días previos a la cirugía y al menos 3 hs. antes de la misma. Se lavará especialmente la zona de pliegues. Luego del baño, se secará con una toalla limpia y vestirá con ropa limpia. Se recomienda recortar cuidadosamente las uñas de las manos y pies sin lastimarse. Se desaconseja la utilización de talcos, perfumes, lociones, desodorantes.

TRICOTOMÍA

Es el procedimiento a realizar en un paciente que va a ser sometido a una intervención quirúrgica consiste en retirar el vello de la región donde se realizará la incisión.

Objetivo: Evitar el riesgo de una infección en la herida quirúrgica.

MATERIAL Y EQUIPO:

 Jabón.   

Solución fisiológica o agua.   

Gasas.   

Toalla.   

Rastrillo.   

Tijeras.   

Riñón.

PROCEDIMIENTO:

1.- Se le informará a paciente el procedimiento.2.- Lavarse las manos.3.- Reunir el material necesario.4.- Tener en cuenta y respetar la intimidad del paciente. Como por ejemplo correr las cortinas o pedirle a los familiares que abandonen la habitación o que se retiren mientras nosotros realizamos el procedimiento.5.- Colocarse guantes.6.- Valorar el área que se va a rasurar. Si es en el área genital se deberá colocar un cómodo al paciente debajo de los glúteos.7.- Humedecer y enjabonar el área a rasurar.

PROCEDIMIENTO: 8.- Rasurar de arriba hacia abajo, evitando

lesionar al paciente.9.- Repetir el rasurado hasta que no haya residuos de vello.10.- Enjuagar y secar bien la zona.11.- Dejar cómodo al paciente.12.- Recoger y lavar el material.13.- Retirarse los guantes- lavarse las manos.14.- Hacer registros en la hoja de enfermería.

ENEMA EVACUANTE: Es la introducción de sustancias en el colon a

través del recto con la finalidad de eliminar la materia fecal.

Objetivo:-Limpiar el intestino antes de una cirugía o un

examen diagnostico.

-Aliviar el estreñimiento.

-Evacuar el intestino en enfermos con disfunción neurológica.

PRINCIPIO:

Lograr, por medio de las sustancias que se introducen, y promover la defecación, pasar medio de contraste y como tratamiento o limpieza de la porción terminal del colon.

MATERIAL Y EQUIPO:

Sistema irrigador y/o bolsa para enema desechable. La bolsa desechable es más apropiada por ser práctica en su uso.

 Sonda rectal pre lubricada.

 Solución para administrar  Guantes desechables.

 Lubricante hidrosoluble.

 Soporte para la solución.

 Cómodo.

 Papel sanitario.

 Bolsa para desechos.

PROCEDIMIENTO:

Verificar la indicación médica en el expediente clínico.

Verificar la identificación del paciente. Llamarle por su nombre.

Trasladar el equipo y materiales a la unidad del paciente.

Lavarse las manos. Explicar al paciente en qué consiste la

realización del procedimiento, respetando al máximo su intimidad.

Preparar y tener dispuesto el material. Colocar el equipo irrigador y/o la bolsa con la solución a administrar, previamente tibia a temperatura corporal en el soporte (pentapié) a una altura máxima de 50 cm sobre el nivel del paciente.

PROCEDIMIENTO:

Conectar la sonda al extremo del tubo transportador del irrigador o bolsa. Lubricar la punta de la sonda. Extraer el aire del sistema del equipo para irrigar y de la sonda. Pinzar el sistema para evitar que la solución siga saliendo.

Colocar al paciente en posición de Sims. Decúbito lateral izquierdo con la extremidad inferior derecha flexionada, si no está contraindicado. Descubrir solamente la región.

Colocarse los guantes. Separar con una mano los glúteos para visualizar el orificio

anal; con la otra mano introducir suavemente el extremo distal de la sonda rectal, unos 10 cm aproximadamente.

Despinzar el sistema y dejar pasar lentamente la solución al paciente, de tal manera que éste lo tolere sin molestias. Terminar de administrar la cantidad de solución indicada.

Y decirle al paciente que le andará del baño en pocos minutos .

VENOCLISIS:

Es la técnica que se realiza para administrar al paciente una solución gota a gota a través de una vena por un tiempo determinado.

MATERIAL Y EQUIPO:

MATERIALES :- Estéril:• Solución a administrar• Equipo de venoclisis• Agujas o catéteres intravenosos

- Limpio:• Ligadura (tubo de goma Wanda)• Algodón• Cubeta• Alcohol yodado• Espradrapo• Guantes• Tapa-boca• Férulas• Soporte de venoclisis

top related