prehistoria

Post on 19-Jun-2015

11.421 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREHISTORIAPREHISTORIAPREHISTORIAPREHISTORIA

ALUMNOS DE 6ºALUMNOS DE 6º

INFORMACIÓN DE LA PREHISTORIA

• La Prehistoria es el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros seres humanos, antecesores del Homo sapiens, hace aproximadamente un millón de años, hasta la invención de la escritura, hace más de 5000 años .

• El fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia lo marcaría la aparición de la escritura y los primeros documentos escritos.

LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE

• La vida humana, el primer miembro del genero Homo, surgió hace dos millones y medio de años en África. En la Península Ibérica hace aproximadamente un millón de años.

• Los primeros seres humanos vivian en cuevas o chozas y cazaban, pescaban y recogían plantas para sobrevivir.

• Fabricaban herramientas con piedras y huesos de animales, algunos de ellos eran cuchillos, arpones, flechas o agujas. Tambien fabricaban vasijas de cerámica que hacían con arcilla fresca que moldeaban y cocían en una hoguera.

FOTO DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE

FOTO DE LA EVOLUCIÓN DEL CRÁNEO

EVOLUCIÓN DEL CRÁNEO HUMANO

AUSTROLOPITHECUS

HOMO ERECTUS

HOMO DE NEANDERTHALIENSI

HOMO SAPIENS

LÍNEA DEL TIEMPO

PALEOLITICOEN LA PENÍNSULA IBÉRICA

• HACE APROXIMADAMENTE 1.000.000 DE AÑOS HASTA 4.500 AÑOS a.C

• INFERIOR• MEDIO• SUPERIOR

NEOLÍTICO• HACE UNOS

7.000 AÑOS

EDAD DE LOS METALES • HACE UNOS

6.000 AÑOS.

• El rayo podía provocar un incendio cada vez que la atmósfera de la Tierra acumulara suficiente oxígeno para alimentarlo, y la superficie poseyera una cubierta vegetal susceptible de arder, condiciones que nos hacen retroceder a unos cuatrocientos millones de años.

COMO LO MANTENIAN ENCENDIDO

• Los hombres mantenían el fuego encendido con madera de los árboles y soplando para estar encendido.

PARA QUE UTILIZABAN EL FUEGO

• Lo usaban para calentarse cuando hacia frío, para cocinar las carnes de los animales que cazaban y para endurecer las puntas de madera.

COMO HACER FUEGO• 10.000 años después del

descubrimiento del fuego, aprendieron a hacer fuego frotando un palo contra otro o chocando una piedra con otra.

EL PALEOLITICO

• Paleolítico significa Edad de piedra antigua.• Es el periodo más largo de la historia del

ser humano, dura unos 2,5 millones de años

• En la península Ibérica comienza hace ap´roximadamente un millón de años.

• Tradicionalmente el Paleolítico se ha dividido en tres periodos: Paleolítico inferior, Paleolítico medio y Paleolítico superior.

• Se alimentaban de lo que encontraban en la naturaleza. – Recolectaban frutos y raíces.– Pescaban peces y moluscos.– Cazaban renos, bisontes, lagartijas …

• Se agrupaban en tribus en pequeños grupos de unas 30 personas.(vivían unos 20 años y se morían por un simple resfriado o por la rotura de un hueso)

• Vivian al aire libre, en cuevas o en sencillas cabañas que construían con ramas y pieles de animales.

• Cuando se les acababan los alimentos se trasladaban a otro lugar, por lo tanto se llamaban NOMADAS

Las herramientas las fabricaban ellos con

piedras y huesos

NEOLITICO

• EL NEOLÍTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA COMIENZA HACE UNOS 7000 AÑOS.

• VIVIAN EN CABAÑAS Y ERAN SEDENTARIOS

• Se usaba el barro y la paja para hacer los muros

SE EMPEZÓ A USAR LA GANADERÍA Y LA AGRICULTURA

Los primeros artesanos• En el neolítico, las personas

construyeron herramientas de piedra cada vez más elaborada. Fabricaron azadas, hoces y molinos de mano. Los utensilios se hacían con piedra pulida, que era más resistente que la piedra golpeada que se empleaba en el paleolítico.

TEJIDOS Y CERAMICA• Los tejidos se fabricaban con lanas

de animales, se tejían en telares muy sencillos.

• La cerámica se fabricaba con barro modelado con las manos y cocido en un hoguera.

La edad de los metales

La edad de los metales comenzó hace 6.000 años.

Los pueblos se convirtieron en ciudades mas grandes, el comercio aumentó, los pueblos se fortificaron y se elegía un jefe que gobernaba la ciudad. Las armas eran mas resistentes:

Primero se usó el cobre, luego el bronce y final mente el hierro.

OFICIOS

• Los oficios eran :• Ganadero• Guerrero• Comerciante

INVENTOS

• La rueda trasladaba mercancias pesadas.

• La vela hizo que los barcos fueran más rápidos.

• El arado permitió arar mayores extensiones.

El arte rupestre• Se llama Arte Rupestre, (derivado del

latín rupes = roca) ya que la mayoría de los ejemplos que tenemos se encuentran en paredes de cuevas escondidas en las montañas de difícil acceso.

• Algunas de estas pinturas están desde hace más de 40.000 años de antigüedad.

Paleolítico • En el paleolítico aparecieron los primeros artistas

que pintaban animales de manera muy realista.• También pintaban signos y manos

.Para ello utilizaban sus manos y plumas y pelos de

animales a modo de pincel..También hacían pequeñas esculturas de piedra

que representaban a mujeres. Se llamaban VENUS

Arte rupestre del paleolítico

• Estas son las Venus que representaban la fertilidad.

Pinturas del Paleolítico

CUEVA DE ALTAMIRA

Neolítico • En el Neolítico cambiaron con respecto a las

del Paleolítico ..Los artistas del Neolítico preferían representar

escenas de caza y grupos bailando o recolectando plantas.

.Dibujaban las figuras de forma muy esquemática y las pintaban con un solo color.

Pinturas del Neolítico

Pinturas rupestres de danzas

Arte rupestre de caza

ARTE RUPESTRE DE ARAGON

• Aragón es considerada como una de las regiones españolas que mayor patrimonio cultural atesora, destacando significativamente un gran número de manifestaciones de Arte Rupestre.

• Las pinturas rupestres de los parques culturales del Río Vero, Río Martín, Maestrazgo y Albarracín, que contienen prácticamente el 90 por ciento de las manifestaciones artísticas prehistóricas conservadas en Aragón

• En las pinturas rupestres del Paleolítico se simbolizan animales y líneas.

• En el Neolítico se representaban animales, seres humanos, el medio ambiente y manos, representando además el comportamiento habitual de las colectividades.

• Entre las principales figuras presentes en estas pinturas encontramos imágenes de bisontes, caballos, mamuts, ciervos y renos.

• Frecuentemente se muestran animales heridos

con flechas.

MONUMENTOS MONUMENTOS MEGALÍTICOS MEGALÍTICOS MONUMENTOS MONUMENTOS MEGALÍTICOS MEGALÍTICOS

ÍNDICE

• Dolmen• Dólmenes en Aragón • Menhir• Cromlech• Alineamiento• Campo de Menhires

Dolmen

• Es una construcción megalítica que consiste por lo general en varias losas hincadas en la tierra en posición vertical y una losa cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal, se utilizaba como enterramiento.

Dolmen de Tella

• El dolmen de Tella se encuentra en el valle de Bielsa en el pueblo de Tella en la provincia de Huesca.

Dolmen de Santa Elena

El dolmen de Santa Elena se encuentra en el, valle de Bielsa en en la provincia de Huesca

Menhir

• Es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra por lo general alargada, en bruto o mínimamente tallada, dispuesta de modo vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga.

Tarifa-Cádiz

Crómlech

• Un crómlech o crónlech es un monumento megalítico formado por piedras o menhires clavados en el suelo y que adoptan una forma circular o elíptica cercando un terreno.

• Está difundido por Gran Bretaña y por la Bretaña francesa, así como en la Península Ibérica, Dinamarca y Suecia.

Cromlech • Cromlech de

Stonehenge

ALINEAMIENTO• Los alineamientos de

piedras vienen de las avenidas prehistóricas, en que las piedras están siempre en una línea recta en lugar de seguir una ruta más bien curva

• Alineamiento de Gran Bretaña

Carnac en Francia • Son alineamientos de 3.000

menhires.

top related