practicas electricidad

Post on 12-Apr-2017

101 Views

Category:

Engineering

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRACTICAS ELECTRICIDAD

PRÁCTICA 1: RESISTENCIAS

• En esta práctica vamos a realizar distintas actividades sobre resistencias fijas y variables:

-Actividad 1: Tenemos tres resistencias fijas, vamos a medir su valor y a calcularlo mediante el código de colores, para ver si la medición realizada es correcta.

PRÁCTICA 1: ACTIVIDAD 1Color 1 Color 2 Color 3 Tolerancia Valor

teóricoValor real

Si/No

R1 Marrón Negro Verde 5% 105000-95000

1028000 Si

R2 Rojo Rojo Marrón 5% 231-209 218 Si

R3 Marrón Naranja Marrón 5% 136,5-123,5

133,5 Si

ACTIVIDAD 1: RESISTENCIA1

ACTIVIDAD 1: RESISTENCIA 2

ACTIVIDAD 1: RESISTENCIA 3

PRÁCTICA 1: ACTIVIDAD 2

– Actividad 2: Tenemos un potenciómetro, y vamos a medir su resistencia en distintos puntos de su terminal variable para comprobar que el valor de la resistencia que obtenemos, está dentro del valor teórico de esta.

Teórico Mínimo ¼ ½ ¾ Máximo

1000 2 230 511 749 898

PRÁCTICA 1: ACTIVIDAD 3

– Actividad 3: Vamos a comprobar la resistencia de una LDR cuando recibe luz, y cuando no recibe ningún tipo de luz.

Primer valor (sin que reciba luz)

Segundo valor (recibiendo luz)

2630000 1173

PRÁCTICA 2: LEY DE OHM

– Tenemos tres resistencias, y colocándolas individualmente en una placa protoboard, vamos a comprobar si realmente se cumple la Ley de Ohm. También disponemos de una pila de 6V.

PRÁCTICA 2: RESISTENCIA 1

• Valor de la resistencia: 387 Ohmios• Voltaje: 6 Voltios• Intensidad: 0,015 Amperios

PRÁCTICA 2: RESISTENCIA 2

• Valor de la resistencia: 130 Ohmios• Voltaje: 6 Voltios• Intensidad: 0,044 Amperios

PRÁCTICA 2: RESISTENCIA 3

• Valor de la resistencia: 220 Ohmios• Voltaje: 6 Voltios• Intensidad: 0,027 Amperios

PRÁCTICA 3: RESISTENCIAS EN SERIE

• En esta práctica vamos a realizar un circuito en serie con tres resistencias, vamos a comprobar que el voltaje total es la suma de los voltajes en los puntos de la resistencia del circuito, y que la intensidad es la misma en todos los puntos del circuito

PRÁCTICA 3: RESISTENCIAS EN SERIE

• Voltaje de la pila: 5,77 Voltios

• Voltaje R1: 2,67 Voltios

• Voltaje R2: 1,53 Voltios

• Voltaje R3: 0,91 Voltios

PRÁCTICA 3: RESISTENCIAS EN SERIE

• Como se puede apreciar, la suma del voltaje en todos los puntos del circuito, es menor que la tensión. Eso significa que tenemos una caída de tensión de 0,66 voltios, pero no conocemos cual es el punto del circuito donde se pierden dicho voltaje.

PRÁCTICA 3: RESISTENCIAS EN SERIE

PRÁCTICA 3: RESISTENCIAS EN SERIE

• I1 = I2 = I3 = IT

PRÁCTICA 4: RESISTENCIAS EN PARALELO

• En esta práctica vamos a formar un circuito formado por tres resistencias en paralelo, y comprobaremos si todos los voltajes son iguales y si la suma de las intensidades es igual a la intensidad total del circuito.

PRÁCTICA 4: RESISTENCIAS EN PARALELO

• Voltaje Total: 5,77 V

• Voltaje R1: 0,11 V

• Voltaje R2: 0,11 V

• Voltaje R3: 0,11 V

PRÁCTICA 4: RESISTENCIAS EN PARALELO

• Como podemos observar, tenemos una caída de tensión de 5,66 V, pero ni nosotros ni la profesora hemos podido encontrar el fallo.

PRÁCTICA 4: RESISTENCIAS EN PARALELO

PRÁCTICA 4: RESISTENCIAS EN PARALELO

• Intensidad Total: 5,97 mA

• Intensidad R1: 0,87 mA

• Intensidad R2: 0,39 mA

• Intensidad R3: 4,5 mA

PRÁCTICA 4: RESISTENCIAS EN PARALELO

• Como podemos observar, tenemos una pequeña perdida de 0,2 miliamperios, pero es muy pequeña para ser demasiado importante.

REALIZADO POR:

• Damián Marín Fernández• Jesús Rojas Gómez

top related