prácticas clínicas basadas en la evidencia, en obstetricia

Post on 12-Apr-2017

174 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRÁCTICAS CLÍNICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA

Juan PabloCanales Hormazábal

PRÁCTICAS CLÍNICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA

Juan PabloCanales Hormazábal

EPIDEMIOLOGÍA

PRODUCEN CÁNCER

PREVIENEN CÁNCERCAFÉTABACO

WI – FIAJÍ VINO

PIMIENTA ROJAMARISCOSCAFÉ

REALIZAR LA TAREASDEL HOGAR

PREVIENE ELCÁNCER DE MAMA

“Physical activity, hormone replacement therapy and breast cancer risk: A meta-analysis of

prospective cohort studies.”

HACER LAS COMPRAS PARA EL HOGARCAUSA IMPOTENCIA EN HOMBRES

International Journal of Impotence Research (2014) 26, 67–75; doi:10.1038/ijir.2013.37; published online 5 December 2013

PERIODISMO

EL HOMBRE BLANCOTIENE EL COEFICIENTE

INTELECTUAL MÁS ALTOQUE EL RESTO DE LAS

RAZAS DEL MUNDO

RACISMOBASADO

EN LA EVIDENCIA

LOS MARXISTAS SON INFERIORESY SUS EXIGENCIAS DE IGUALDADBUSCAN QUE SUS DEFICIENCIAS

PASEN DESAPERCIBIDAS

FASCISMOBASADO

EN LA EVIDENCIA

VACUNAS

(TIMEROSAL)

AUTISMO

PAPELÓN ENEL CONGRESO2013

NO EXISTE RELACIÓN ALGUNADEMOSTRABLE ENTRE LA

INOCULACIÓN DE VACUNASY EL DESARROLLO DE

AUTISMO

06/07/15

NO SIGUENEL MÉTODOCIENTÍFICO

SUS RESULTADOS

NO SON VALIDOS

NO SIRVEN PARA MODIFICARPOLITICAS PUBLICAS

CONFUSIÓNDESINFORMACIÓN

MIEDO

DESIGUALDAD

MUERTE

L. Binfa et al. / Midwifery 29 (2013) 1151–1157

92%OXITOCINA ROTURA ARTIFICIAL

DE MEMBRANAS ANESTESIA EPIDURAL

9/100.000 NV

16/100.000 NV 18/100.000 NV

2012, OMS

MORTALIDAD MATERNA

250.000

1 persona c/2 min

40,5 %DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA DEL MINISTERIO DE SALUD

43%

40,5%

41%

2013, OMS

PORCENTAJE DE CESÁREAS

50,9%

35,4 %

PARTO CESÁREA

1990

2013 40,5%

27%

SIN MEJORIAS EN LOS

RESULTADOS PERINATALES

ES TODAVÍAAPLICABLE

EDAD MATERNA

PESO MATERNO Y FETAL

INTERVENCIONISMO

62.4152002 - 2008

19 HOSPITALES NORTEAMERICANOS

Obstet Gynecol. 2010 December ; 116(6): 1281–1287

EMBARAZO ÚNICODE TÉRMINO

INCIO ESPONTÁNEO DEL T. DE P.PRESENTACIÓN CEFÁLICA

PARTO VAGINALRESULTADOS PERINATALES NORMALES

Obstet Gynecol. 2010 December ; 116(6): 1281–1287

> 6hrs

1cm

> 3hrs

1cm

6cm

NULÍPARAS = MULTÍPARAS

4cm

MULTÍPARASPROGRESIÓN MÁS RÁPIDA

QUIEBRE EN LA VELOCIDAD

FRIEDMAN1955

ZHANG2010

FASE LATENTE PROLONGADA CESÁREA

6 CM

FASE EXPULSIVA

2 – 3 HRS

Shaffer BL, Caughey AB. Forceps delivery: potential benefits and a call for continued training. J Perinatol 2007;27:327-8.

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

11%

3%

4,5%

8%

ES LO QUE HAY…

BIENESTAR

FETALSUFRIMIENTO FETAL

NORMAL

ANORMALPTCU +TIPO II

REACTIVO

NO TRANQUILIZADOR NO TENGO IDEAESTANDARIZAR

ESTANDARIZACIÓN

I II III

INTRAPARTUM FETAL HEART RATE MONITORING: NOMENCLATURE, INTERPRETATION, AND GENERAL MANAGEMENT PRINCIPLES, ACOG 2008

CATEGORÍAS

INDUCCIÓN

> RIESGO DECESÁREA

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

INDUCCIÓN

NUNCA ANTESDE LAS 41s

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

INDUCCIÓN

MADURACIÓNCERVICAL

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

INDUCCIÓN

INDUCCIÓNFRACASADA?

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

PARTO GEMELAR

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

> 5Kg???

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

DISCUSIÓN DE CASOS CLÍNICOS

LA OBSTETRICIA SE PREOCUPA

ALTA TASA DE CESÁREAS

VIOLENCIA OBSTÉTRICAPARTO PERSONALIZADO

PARTO RESPETADOINTERVENCIÓN RACIONAL

RESPETO POR LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

OBJETIVO

VALIDAR A LA

EVIDENCIA CIENTÍFICA

PRÁCTICAS CLÍNICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA

Juan PabloCanales Hormazábal

top related