practica clinica

Post on 12-Apr-2017

1.546 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELA: PSICOLOGÍA

NOMBRES

PRÁCTICA CLÍNICA

FECHA:

Lic. María Elena Vivanco Vivanco

OCTUBRE 2008 – FEBERRO 2009

INTERVENCIÓN PSICOLOGICA Es un método para inducir cambios en

el comportamiento, pensamientos o sentimientos de una persona.” (Timothy J.Trull y E. Jerry Phares, 2003)

2

PROCESO DE INTERVENCIÓN PSICOTERAPEUTICO

OBJETIVOS: ¿Qué quiero lograr con la intervención terapéutica? Los objetivos deberán responder al diagnóstico definitivo planteado.

3

ESTRATEGIAS TERAPEÚTICAS¿Cómo vamos a conseguir los

objetivos formulados?

Las estrategias terapéuticas deben enmarcarse en un(os) modelo(s) terapéutico y especificarse cuáles serán las técnicas que se utilicen para la intervención.

4

DESARROLLO DE SESIÓNES

¿Qué tiempo y como realizó cada una de las sesiones? Cada caso debe presentar, mínimo cuatro sesiones y máximo seis, con una duración de 35 a 45 minutos cada una

5

PRONÓSTICO

Consiste en visualizar al paciente después de la intervención, en el ámbito personal, social y laboral.

6

Recomendación para el tratamiento

Recurrir a fuentes bibliográficas sobre el diagnóstico definitivo y su abordaje psicoterapéutico.

7

Trabajar de forma SISTEMATIZADA, para lo cual es importante el establecimiento de OBJETIVOS y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN (que dependen del enfoque terapéutico que se utilice)

8

Seguimiento: es muy importante en el desempeño profesional de un psicólogo, permite comprobar si los resultados del tratamiento se mantienen, han mejorado o hay recaídas.

9

Principales modelos psicoterapéuticos

10

Modelo psicodinámico

11

MODELO HUMANÍSTICO

12

MODELO CONDUCTUAL

DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA Basada en el principio de Inhibición

recíproca: Tres Fases:

1º.- Se entrena al paciente para la relajación (la relajación actúa como antagonista de Ansiedad)

13

2º.- Se establece jerarquía de objetos / situaciones según la ansiedad que producen en el sujeto.

3º.- Se somete al sujeto a las situaciones de menor a mayor, se repite hasta que desaparece la Ansiedad. (Muy empleada en Fobias).

14

TÉCNICAS DE EXTINCIÓN - Exposición directa ante el estímulo

ansiógeno durante el tiempo necesario. - Impedir por todos los medios el

empleo de conductas evitativas. - Inundación – Implosión - Fobias

TÉCNICAS AVERSIVAS - “Aversivo”= de naturaleza

desagradable o dolorosa. - Alcoholismo.

15

MODELAMIENTO- Aprendizaje por imitación.- Adquisición de conductas adecuadas.- Observa la conducta de un modelo (terapeuta), en vivo o grabadas, y las repite.- Trastornos obsesivos-compulsivos

16

CONTRATO DE CONTINGENCIAS- Contrato negociado entre terapeuta y paciente.- Se establecen recompensas y castigos.- Trastornos alimentarios.

17

18

ECONOMIA DE FICHAS

El objetivo es la eliminación de conductas desadaptadas y

la adquisiciónde conductas adaptadas

Se utilizan fichascomo sistema

de refuerzo

Las fichas pueden ser canjeadasy sirven de refuerzo para

el individuo

19

MODELO COGNITIVO

  Considera que el ser humano tiene la capacidad de la modificación de pensamiento, los cuales se reflejarán en el cambio de sentimientos y conductas.

20

21

• Las emociones, sentimientos y conductas, dependen de las “cogniciones”.

• Enfermedad = se debe a creencias irracionalese ilógicas.

• Objetivo: Mostrar al sujeto lo absurdo de sus pensamientos y creencias.

• Esquema básico:A : Acontecimiento activadorB : Creencia irracional (por la que A tiene como

consecuencia B)C : Consecuencia = Conducta expresada.

• Enfermo: C es consecuencia de A• Terapia:

- C no es consecuencia de A- C se produce porque existe B- El terapeuta enseña al sujeto a discutir y cuestionar su irracional sistema creencial.

Terapia Racional Emotiva de Ellis

Terapia cognitiva de A. Beck Esta técnica es utilizada en el tratamiento para la depresión tomando en cuenta que existe una visión negativa de sí mismo, el mundo y las experiencias presentes y el futuro.Trastornos de angustia - problemas de pareja.

22

MODELO SISTÉMICO

Reformulación: trata de cambiar el marco conceptual o emocional en el cual se produce una situación

Cuestionario circular: el terapeuta adopta una forma de preguntar en la que selecciona ciertos fenómenos, los pone en relación unos con otros , los compara y los distingue.

23

Prescripción de tareas de la familia: intentar que los miembros de la familia se comporten de modo diferente.

Ilusión de alternativas: se da a elegir al paciente dos posibilidades de solución, sugiriendo que no hay otras.

24

GRACIAS

25

26

top related