pp 5 autores

Post on 26-Jun-2015

530 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

libros y autores de literatura infantil

TRANSCRIPT

Grandes autores, gigantescas obras

Para lectores aún pequeños

¿Qué hace que un autor o ilustradorsea importante?

• Sus textos o ilustraciones tienen atractivos universales (a otros pueblos y costumbres)

• Su obra no pasa de moda con el tiempo• La factura de su obra es técnicamente impecable• Su propuesta es original y provocadora• La obra moviliza emociones, pensamiento e

imaginación.• La obra estimula numerosas interpretaciones y

lecturas.

Bueno, no necesariamente es…• Para enseñar, ni para aleccionar, ni para

inculcar doctrinas, ni para hacer a nadie ni erudito, ni sabio, ni santo.

• Lo bonito, tierno (mas bien lo bueno es asombroso, interesante)

• Lo que más se vende, se anuncia o se publicita en productos para niños (las loncheras, juguetes y videojuegos son parte de un fenómeno de mercadeo, no de arte)

• Lo que está de moda, se ha llevado al cine o a la televisión.

• Lo más barato, o lo que se vende en series.

Todo esto al fin de cuentas… ¡es arte!

• El propósito del arte es provocar la vivencia estética, que es una especie de emoción asombrada; una exultación que no consiste en entender sino en sentir, reaccionar, recordar, conmoverse, etc. sin que ese sentimiento sea necesariamente producto de la razón. El arte en los libros es como la música, que produce MUCHAS reacciones, y uno no puede explicar por qué se sienten, y porqué cada persona experimenta algo diferente al escuchar una melodía.

En los libros infantiles también hay grandes autores…

Hay obras que sobreviven el paso del tiempo, y que se leen en todos los países idiomas y culturas: son los cuentos clásicos.

Por ejemplo, los más conocidos son los relatos de

Charles PerraultLos hermanos Jacobo y Guillermo GrimmHans Christian Andersen

Hay libros que marcan el comienzo de importantes tendencias

Estas obras iniciáticas también se consideran clásicos:

Pinocho de Carlo Collodi (irreverencia)Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll

(alta fantasía)Peter Pan de James Barrie (crítica al mundo

adulto)La Bruja, el León y el ropero de C. S. Lewis

(desdoblamiento del tiempo)

Hay clásicos de siglos anteriores que marcan…

• Las novelas de aventuras: Stevenson, Salgari, Verne, Cooper.

• Las novelas de ficción histórica: Alcott, Stowe.• Las novelas de animales: Belleza Negra,

Comillo Blanco, El Llamado de la Selva, El Libro de la selva.

• Los clásicos latinoamericanos del siglo pasado: Quiroga, Monteiro Lobato, Paz.

• Las primeras novelas para niños: Brunhoff.

Hay clásicos de novela dela literatura de este siglo

• Dahl: Matilda, Las Brujas, James y el melocotón gigante.

• Paterson: Puente a Terabithia, Maestro de marionetas

• Gripe: El abrigo verde, Los Hijos del vidriero.• Nöstlinger: Historias de Franz, Bonsai• Ana María Machado: Pimienta en la cabecita• Bojunga Nunes: Adios!

Nuevas tendencias en literatura infantil

• La alta fantasía• Los libros hiper-realistas• El surrealismo (desdoblamientos de tiempo,

argumentos mùtliples, realidades paralelas)• Los temas difíciles (la muerte, el divorcio, el

matoneo, las drogas, etc.)• Lo urbano, la problemática social, lo juvenil.• La intimidad (soledad, aislamiento)• La crítica al mundo adulto (Dahl, Snicket)

En materia de álbumes hay grandes autores/ ilustradores

David Wiesner (Tres Cerditos)Maurice Sendak (Donde viven los Monstruos)Anthony Browne (Voces en el parque)Quentin Blake (El Secuestro de la Bibliotecaria)Satoshi Kitamura (Fernando Furioso)Helme Heine (Los Tres amigos)Tomi Ungerer (Los Tres bandidos)

Un bibliotecario que se precie de buen recomendador debe…

• Conocer todos los clásicos y promover su conocimiento, para que los lectores conozcan qué es eso que tiene un “clásico”.

• Poder hablar de autores importantes, esenciales.• Distinguir lo clásico de las obras “generacionales”

que se pusieron de moda en un tiempo: Laura Gallego, Stefanie Meyer.

• Mencionar utores y obras como las que siguen…

Keiko Kasza• Cuando el elefante

camina• Estofado de lobo• Mi día de Suerte• Los secretos del abuelo

sapo.• El más poderoso• El tigre y el ratón

Ivar Da Coll

Chiguiro, Abo y Ata.El Señor José TomilloDía de MuertosNo, ¡no fui yo!Hamamelis y el secretoMedias dulcesPies para la princesaSupongamosTengo miedo.

Satoshi Kitamura

• Gato tiene sueño.• Qué le pasa a mi cabello• Cuando los borregos no

pueden dormir• Pablo el artista• Yo y mi gato• Pato está sucio• Ardilla tiene hambre

David Mc Kee

ElmerAhora no, BernardoDos monstruosLa triste historia de

VerónicaNegros y BlancosEl príncipe Pedro y el oso

de peluche

Tomie de Paola

La abuelita de arriba, la abuelita de abajo.

Un pasito y otro pasitoOliver Button es un nenaStrega NonaLa leyenda de la

campanilla azul.Memo y Leo

Helme Heine

RicardoFantadúLa PerlaEl Coche de CarrerasEl Huevo más hermoso del

mundo.El Conejo de nariz roja.Foxtrot.

Toni Ross

La Segunda PrincesaMalvado Conejito¡No hagas eso!Rubi la imprudente.Rodolfo y la mueca.

Tomi Ungerer

CrictorLos tres bandidosEl sombreroNingún beso para mamáRufusEl hombre de la lunaEmil

David Wiesner

FlotanteMartesLa Princesa dragónTres cerditos

Beatrix Potter

El Cuento de Perico, el conejo travieso.

El sastre de Gloucester.La historia del Señor

Jeremy FisherLa historia de Miss

Moppet.

Arnold Lobel

Días con Sapo y SepoHistorias de ratonesBuho en su casaSapo y Sepo un año

entero.Saltamontes va de viajeSopa de ratón

Maurice Sendak

Donde viven los monstruos

La Cocina de NocheOsitoLa visita de Osito.Un beso para Osito.

Anthony Browne

GorilaMi mamáVoces en el parqueLas pinturas de WillyRamón PreocupónEl Libro de los cerdosZoológicoWilly el soñadorCambios

Janosch

¡Qué bonito es Panamá!Correo para el tigreYo te curaré, dijo el

pequeño oso.Vamos a buscar un tesoroDe cómo el tigre aprendió

a contar.Zampano y su oso.Vuela, pájaro, vuela.

Y un millón de libros más

… ¡ a buscarlos !

top related