power web quest

Post on 05-Aug-2015

261 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Forma parte de un proceso de aprendizaje guiado,

con recursos principalmente procedentes de

Internet, que promueve:

Utilización de habilidades cognitivas superiores.

Trabajo cooperativo.

Autonomía de los estudiantes.

Una evaluación auténtica.

Herramienta

Software está destinado a docentes

innovadores que gustan incluir la tecnología

en sus cátedras. El sitio web que

encontramos es muy didáctico y explica paso

a paso cómo se debe proceder para la

creación de una Webquest.

1) Título del proyecto

2) Autor

3) E-mail

4) Área: puede servir para cualquier área.

5) Nivel: puede servir para cualquier nivel educativo.

6) Descripción

7) Palabras claves.

Web Quest aula21.Las primeras opciones para su

confección son:

Se elige el tipo y el tamaño de la

letra, el color del texto, el color del

fondo y la textura del fondo.

Luego es posible agregar una

imagen principal con extensiones

Gif Jpg o png

Introducción. Tarea. Proceso. Recursos. Evaluación. Conclusión.

Las secciones de la WebQuest son:

Un software educativo porque sirve de apoyo al proceso de enseñar.

Fácil de usar y muy versátil ya que se lo puede utilizar desde cualquier navegador.

Se puede desarrollar en un entorno atractivo y multimedial.

No permite interactuar, ya que la página es estática.

Puede ser un muy buen instrumento de ampliación o de evaluación de un tema determinado.

Puede ser solicitado a los alumnos como un trabajo práctico colaborativo.

 

Evaluación del software de acuerdo con las características vistas:

Otra posibilidad es:PHP WEB QUEST.

Registrarse como usuario e ingresar como tal.

Hacer click en el segundo item para: “Crear una Webquest”.

Elegir una plantilla y escribir los datos iniciales (título, autor, nivel, similar al anterior) eligiendo los colores de fondo y el tipo de letra.

Las secciones predeterminadas se rellenan a continuación, siendo más fácil la acción de insertar una imagen.

Es muy dinámico, y el resultado final puede ser muy vistoso.

Puede modificarse Completarse o Borrarse.

Evaluación del software de acuerdo con las características vistas:

Se trata de un software educativo porque sirve de apoyo al proceso de enseñar. Es mucho más fácil que el anterior, y el producto final queda, a la vista, bastante mejor.

Como el anterior, tampoco permite interactuar, sólo hace más atractiva la consigna y le acerca al alumno, de una manera ordenada, el material de trabajo. Puede ser un muy buen instrumento de ampliación o de evaluación de un tema determinado, puede ser solicitado a los alumnos como un trabajo práctico colaborativo. 

Fortalezas de la WebQuest: Brinda a los alumnos una serie de

sitios web previamente seleccionados, evitando la pérdida de tiempo en la búsqueda sin rumbo.

No necesita un software específico para su funcionamiento.

Buena coordinación por parte del equipo de trabajo.

Se puede hacer en cualquier momento.

Está orientada a la investigación.

Permite socializar una amplia diversidad de conocimientos.

Puede aplicarse a cualquier tema.

Fácil acceso y actualización

Es gratuito.

Aprovechamiento del potencial educativo de internet.

Uso crítico de la información.

Se beneficia de las ventajas del trabajo cooperativo.

Alumno protagonista de su propio proceso de aprendizaje.

Metodología flexible.

Heterogeneidad en el conocimiento de WQ de los alumnos.

- Se puede perder la información fácilmente.

- Resistencia al cambio en paradigmas (docente).

- Obligación de computadora.

- Obligación de Internet.

- Fácil distracción.

- No permite la interacción sino que es estática.

-Requiere período de adaptación.

-Habilidades lectoras.

-Dependencia de la tecnología.

- Volatilidad de contenidos en internet.

-Cambio en el rol del profesor.

Debilidades de la WebQuest:

webquests con actividades para trabajar distintos temas y niveles.• http://

www.catedu.es/crear_wq/wq/home/2921/index.html• EDUTIC• WEBQUEST.ORG (en inglés)• Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATE

DU)• BIBLIOTECA SEMÁNTICA DE WEBQUEST• WEBQUEST EN AULA DE LETRAS• WEBQUEST EN SECTOR MATEMÁTICA• BITÁCORA SOBRE WEBQUEST• WEBQUEST MUSICALES• ZONA WEBQUEST EN “CRA ALTA RIBAGORZA”

Otras webquest:

http://www.catedu.es/webcatedu/

http://integraciontics.wikispaces.com/Fortalezas+y+Debilidades+WebQuest

http://www.edukatic.com/curso/mod3/pro9/proycontra.htm

http://www.phpwebquest.org/

http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm#introduccion

http://nanotice.blogspot.com.ar/2007/12/listado-de-webquest.html

Sitios web visitados:

top related