ponencia.antonio.solana.sevilla.fc

Post on 25-Jun-2015

986 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

jornadas sobre las canteras , en el RUBIO 21-12-13

TRANSCRIPT

III JORNADAS SOBRE EL TRABAJO DE CANTERA

Antonio Manuel Solana SánchezTécnico Responsable de Metodología del Sevilla FC

EL RUBIO21 de Diciembre de 2013

ORGANIZAN:

FAF, CEDIFA, CAEF

AYUNTAMIENTO EL RUBIO

ESCUELA DE PELOTEROS

Máster en Detección y Desarrollodel Talento en Fútbol

CONSTRUYENDO UN EQUIPO

CONFIANZA

INVERSIÓN

CONTINUIDADAPOYO

DELCONSEJO

EN LASPERSONAS

CONTINUIDADEN EL

PROYECTO

EN LOSCONTENIDOS

¿EN QUÉ NOSBASAMOS?

INFRAESTRUCTURA RECURSOS HUMANOS

SERVICIOS MÉDICOS

Médicos, fisioterapeutas,Recuperadores,Nutricionista

PSICÓLOGOSPREPARADORES

FÍSICOS

DELEGADOSUTILLEROS

ENTRENADORES(entrenadores de

Porteros)

SERVICIO DEVOLUNTARIADO

SERVICIO DELIMPIEZA Y LAVANDERÍA

PERSONAL DEMANTENIMIENTO

ORGANIGRAMA BÁSICODIRECTOR DEPORTIVO

SECRETARÍA TÉCNICA

FORMACIÓNCAPTACIÓN

JUGADORESPORTEROS ENTRENADORESJUGADORES

ÁREAMETODOLÓGICA

PLANIFICACIÓN DEL

ENTRENAMIENTO

DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DEL

ENTRENAMIENTOPERFIL DE JUGADOR

PERFIL DEL ENTRENADOR

CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO

DE JUEGO

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL

TRABAJO EN COMPETICIÓN

MODELOS DE

INICIACIÓN DEPORTIVA

“SIEMPRE QUE ENSEÑES, ENSEÑA TAMBIÉN A DUDAR DE LO QUE ENSEÑAS”

ORTEGA Y GASSET

PROYECTO DE

FORMACIÓN

DEL ENTRENADOR

PROYECTO DE

FORMACIÓN

DEL FUTBOLISTA

PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓNPROYECTO DE

MODELO DE

JUEGO

“EL BUEN PROFESOR ES AQUEL QUE ES CAPAZ DE SEDUCIR A SUS ALUMNOS SIN HIPNOTIZARLOS”

FERNANDO SAVATER

“EL FIN ÚLTIMO DE TODO PROFESORES VOLVERSE INNECESARIO”

La experiencia no consiste en el número de

cosas que se han visto, sino en el número de

cosas que se han reflexionado.

José María de Pereda

“LO QUE NO COMPRENDEMOS, NO LO POSEEMOS”

“APRENDER NO ES LLEGAR A SER CAPAZ DE REPETIR EL MISMO GESTO, SINO DAR A LA SITUACIÓN UNA RESPUESTA

ADECUADA POR DIFERENTES MEDIOS”

SEVILLA ATLÉTICO

MEDIA DE EDAD: 19,5

MEDIA DE PERMANENCIA: 6,5

DIVISIÓN HONOR

0123456789

10

JUGADORES SEVILLA DH

% JUGADORES SEVILLA DH

% MINUTOS TOTALES SEVILLA DH

AÑOS DE PERMANENCIA: 8,6

SECUENCIACIÓN DE ENSEÑANZA

MODELO DE JUEGO

PRINCIPIOS DEL JUEGO

SUB - PRINCIPIOS ESTRUCTURA FORMAL

MEDIOS TÉC – TAC.

JUEGO DE CREACIÓN

CONSERVAR/ PROGRESAR

-Creación Superioridad Numérica.- CAMBIO RÁPIDO Y DECIDIDO A

SITUACIÓN OFENSIVA.- Movilidad continua en anchura y

profundidad.- Percepción – ocupación de los

espacios libres (progresión – penetración)

-- Variación del ritmo de las acciones

- Cambio de juego de un extremo a otro.

En función de espacio, nº jugadores,

oposición, reglas de provocación.

SE TRABAJA DESDE EL PUESTO

ESPECÍFICO.

POSEEDOR:Pase – recepción, conducción, finta,

regate, desplazamientos.NO POSEEDOR:

Finta, desplazamientos

desmarque,

ARREBATAR/EVITAR

PROGRESIÓN

-Atacar permanentemente al jugador con balón.

- Vigilancia al jugador en movimiento aunque no sea

poseedor del balón. - Esfuerzo útil.

-Rechazo al adversario.- CERRAR PASE INTERIOR.

- CAMBIO RÁPIDO Y DECIDIDO A SITUACIÓN DEFENSIVA..

RECUPERACIÓN INMEDIATA TRAS PÉRDIDA.

SE TRABAJA DESDE EL PUESTO

ESPECÍFICO

OPONENTE DIRECTO:

Marcaje, entrada, carga,

interceptación, finta…..

OPONENTE INDIRECTO:

Vigilancia, marcaje, finta, interceptación

Ataque - defensa

-Disciplina táctica (mantenimiento del puesto específico). LÍNEAS

COMPACTAS.-Reducción número de errores.

-- Sincronización.

TAREAS CON CONTINUAS

TRANSICIONES ATAQUE – DEFENSA.

MEDIOS TÉC- TAC. GRUPALES:Basculación, coberturas, permutas

MODELO DE JUEGO

PRINCIPIOS DEL JUEGO

SUB - PRINCIPIOS ESTRUCTURA FORMAL

MEDIOS TÉC – TAC.

CIRCULACIÓN PERMANENTE

DE JUGADORES Y

DE BALÓN

CONSERVAR/ PROGRESAR

-Creación sup. Numérica.- CAMBIO RÁPIDO Y

DECIDIDO A SITUACIÓN OFENSIVA.

- Movilidad continua en anchura y profundidad.

- Percepción – ocupación de los espacios libres

(progresión – penetración)-- Variación del ritmo de

las acciones

- Progresión metodológica según categoría, equipo y

jugadores. -En función de espacio, nº jugadores, oposición, reglas de provocación.- CONTINUIDAD EN

LAS ACCIONES ATAQUE – DEFENSA

(TRANSICIONES).

POSEEDOR:Pase – recepción, conducción, finta,

regate, desplazamientos.NO POSEEDOR:

Finta, desplazamientos,

desmarque

ARREBATAR/EVITAR

PROGRESIÓN

-Atacar permanentemente al jugador con balón.-RECUPERACIÓN INMEDIATA TRAS

PÉRDIDA.- Vigilancia al jugador en movimiento aunque no

sea poseedor del balón. - Esfuerzo útil.

-CAMBIO RÁPIDO Y DECIDIDO A SITUACIÓN

DEFENSIVA.

OPONENTE DIRECTO:

Marcaje, entrada, carga,

interceptación, proximidad, finta…..

OPONENTE INDIRECTO:

Vigilancia, proximidad,

marcaje, finta, interceptación

Ataque - defensa

-Reducción número de errores.

-- Sincronización.

TAREAS CON CONTINUAS

TRANSICIONES ATAQUE – DEFENSA.

MEDIOS TÉC- TAC. GRUPALES:Basculación, coberturas, permutas

PG MANTENER / ARREBATAR

PEA

CIRCULACIÓN

Creación superioridad numérica, percepción – ocupación espacios, movilidad continua, cambio rápido defensa-ataque.

PED

- CERRAR PASE INTERIOR.- RECUPERACIÓN TRÁS PÉRDIDA

Lucha permanente balón, vigilancia, esfuerzo útil, cambio rápido defensa – ataque, rechazo al adversario, cerrar pase interior.

PEAD Reducción nº errores, Variabilidad en las acciones, distribución equilibrada del espacio, orientación corporal, ayuda mutua, sincronización.

REGLAS Cada tres pases, uno con comodín.

TIEMPO 4X 1’30’’. Trabajo coordinativo previo.

VARIANTES Limitar número de toques. etc…..

OBSER. IMPLICACIÓN COGNITIVA PERMANENTE.

PG PROGRESAR – FINALIZAR/EVITAR PROGRESIÓN - FINALIZACIÓN

PEA Creación superioridad numérica, percepción – ocupación espacios, movilidad continua, cambio rápido defensa-ataque. Línea de tiro.

PED Lucha permanente balón, vigilancia, esfuerzo útil, cambio rápido defensa – ataque, rechazo al adversario, cerrar pase interior, cerrar línea de tiro.

PEAD Reducción nº errores, Variabilidad en las acciones, distribución equilibrada del espacio, orientación corporal, ayuda mutua, sincronización.

REGLAS Los tres jugadores tocan balón, proximidad al puesto específico.

TIEMPO 4X 1’30’’. Trabajo coordinativo previo.

VARIANTES

Limitar número de toques. etc…..

OBSER. Velocidad en la ejecución. Buscar línea de tiro, rápido. Facilitación feedback.

PG****

PROGRESAR – FINALIZAR/EVITAR PROGRESIÓN - FINALIZACIÓN

PEA Creación superioridad numérica, percepción – ocupación espacios, movilidad continua, cambio rápido defensa-ataque. Línea de tiro.

PED Lucha permanente balón, vigilancia, esfuerzo útil, cambio rápido defensa – ataque, rechazo al adversario, cerrar pase interior, cerrar línea de tiro.

PEAD Reducción nº errores, Variabilidad en las acciones, distribución equilibrada del espacio, orientación corporal, ayuda mutua, sincronización.

REGLAS Los tres jugadores tocan balón, proximidad al puesto específico.

TIEMPO 4X 10’’. Trabajo coordinativo previo.

VARIANTES Limitar número de toques. etc…..

OBSER. Velocidad en la ejecución. Buscar línea de tiro, rápido. Facilitación feedback.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

asolanasan@hotmail.comTwitter: @asolanasan

top related