ponencia dorleta eizaguirre

Post on 15-May-2015

603 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aktibako Dorleta Eizaguirre eta Nekaturreko Idoia Ezkurdia ordezkariak. Participación representantes de Aktiba y Nekatur.

TRANSCRIPT

EXPERIENCIAS y CONCLUSIONES EN EL USO DE

LAS REDES SOCIALES

I I J O R N A D A S S O B R E T U R I S M O D E N A T U R A L E Z A

“ E L T U R I S M O D E N A T U R A L E Z A E N E U S K A D I : Á M B I T O D E P L A N I F I C A C I Ó N , G E S T I Ó N , P R O D U C T O S Y A G E N T E S

I N V O L U C R A D O S ”E N O Ñ A T I . G I P U Z K O A .

C E N T R O C U L T U R A L G A N D I A G A T O P A G U N E A ,

1 Y 2 D E D I C I E M B R E 2 0 1 0

Presentación de Aktiba

ESCUCHA:

Nuestro Punto de Partida

CONVERSA:

Experiencias en uso de las

redes sociales

MIDE:

Resultados Obtenidos

Conclusiones y Propuesta de Futuro

EXPERIENCIAS y CONCLUSIONES EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Presentación de Aktiba

ESCUCHA:

Nuestro Punto de Partida

CONVERSA:

Experiencias en uso de las

redes sociales

MIDE:

Resultados Obtenidos

Conclusiones y Propuesta de Futuro

EXPERIENCIAS y CONCLUSIONES EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

PRESENTACIÓN AKTIBA

Asociación de carácter Empresarial

Sector Turismo Activo y Deportes de Aventura

Ámbito geográfico de Euskadi

21 Empresas Asociadas

Registro 08/04 de Asociaciones

Empresariales y Sindicales del Gobierno

Vasco.

Fecha de Creación:

18 de Junio de 2004

Representación

Normativas

Formación

Calidad

Innovación

Marketing

4

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

Página 5

Producto de Turismo Activo en Euskadi

Camps Semanas monográficas

Alquiler y Venta de Material

Concentraciones y Campelonatos

Actividades Guiadas

Programas Multiactividad

Fines de Semana y Escapadas

Cursos y Clases particulares

Recreación

•Descenso de Rías

•Multiaventura: parques de aventura, circuitos, paintball, vía ferrata, tiro con arco.

•Paseo en Velero

•Segway

Deporte:

•Surf y Sup

•Piragüismo: kayak surf y kayak de mar

•Titulaciones Náuticas

•Hípica

•Escalada

Aventura

•Espeleología

•Descenso de Barrancos

•Puenting

•Orientación, Raids

Naturaleza:

•Interpretación Flysh

•Senderismo Parques Naturales y Costa Vasca

•Camino de Santiago

NIVELES DE COMUNICACIÓN6

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

Comunicación Interna

• Blog para comunicaciones internas

Comunicación Profesional

• Blog para relación con profesionales.

Comunicación Clientes

• Soportes Off line• Soportes On line:

Web y Redes Sociales

Entorno cambiante

Rapidez InmediatezEvolución de

las nuevas tecnologías

Presentación de Aktiba

ESCUCHA:

Nuestro Punto de Partida

CONVERSA:

Experiencias en uso de las

redes sociales

MIDE:

Resultados Obtenidos

Conclusiones y Propuesta de Futuro

EXPERIENCIAS y CONCLUSIONES EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Planificación:Plan de Prueba Experimental

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

Objetivos

Audiencia

Herramientas

Monitorización

Introducirnos en la Redes Sociales.

Escuchar las conversaciones.

Aportar informaciones de carácter profesional y comercial.

Evaluar su utilidad.

8

Estrategia antes que Herramientas

FORMASE Y APRENDER

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

9

• Comunidades de personas• Unidas para compartir intereses y actividades• O interesadas en explorar los intereses de otras

personas

El concepto de Redes Sociales

• Los mercados se forman de conversaciones y recomendaciones. La persona se convierte en proveedora de Contenidos. La gente está hablando También hablan sobre marcas, productos, servicios… Damos más importancia a lo que dicen otros que a lo que dice la marca

Nuevos Conceptos en la forma de reaccionarse:

• Relaciones Públicas, Escuchar al cliente, conversar con él y aportarle valor, Comercio Electrónico (ofertas), Incrementar la productividad interna

Funcionalidades:

PUNTO DE PARTIDA

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

10

Afirmaciones:

• La revolución de las Redes Sociales en la relación con los clientes.

• La publicidad pierde eficacia.• La atención pasa de webs a

redes.

Cuestionamientos

• Una moda o una tendencia pasajera.

• Mucho ruido o comunicación eficaz.

ENFOQUE DE AKTIBA

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

11

Estrategia “Convertir el destino Euskadi en referencia para el sector de turismo activo,

deporte, aventura y naturaleza”

Crear un entorno de

relación entre proveedores de servicios, entre

sí y con las personas.

Difundir el avance

profesional del sector: generar confianza a la

marca.

Generar conocimiento y

acceso a la oferta y

fomentar la demanda de

servicios.

Presentación de Aktiba

ESCUCHA:

Nuestro Punto de Partida

CONVERSA:

Experiencias en uso de las

redes sociales

MIDE:

Resultados Obtenidos

Conclusiones y Propuesta de Futuro

EXPERIENCIAS y CONCLUSIONES EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Herramientas

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

13

CANALES DE COMUNICACIÓN

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

14

Cuadro de utilidades

FACEBOOK

• Comunicación con clientes

TWITTER

• Comunicación con profesionales

SLIDE SHARE

• Exposición de la Guía de Turismo Activo

YOUTUBE

• Visualización de servicios ofertados

Facebook: Promocionar Productos

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

15

Facebook: Promocionar Productos

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

16

Facebook: Promocionar Productos

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

17

Utilidades:

Captar gente que le gusta los temas referentes a las actividades en la naturaleza.

Buen canal para exponer servicios de turismo activo.

Redirección de tráfico a la web de Aktiba gracias a los enlaces de “compartir”

Twitter: Comunicación Profesional

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

18

Marca Paraguas

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

19

Twitter: Comunicación Profesional

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

20

Utilidades:

Permite monitorizar palabras claves relacionadas con nuestra actividad.

Permite diseñar en entorno en función de nuestra imagen de marca.

Limitado tráfico a la web pero de calidad.

Twitter: Monitorización de Palabras

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

21

22

Proceso de Consumo de Servicios Turísticos

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

Inspirar Planificar Comparar Comprar ExperimentarEscuchar y

vigilar

Inspirar: Herramientas Disponibles

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

23

Inspirar: Compartir información sobre programas

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

24

Inspirar:Compartir información sobre empresas

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

25

You Tube:

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

26

Inspirar: solicitudes clientes

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

27

Planificar: propuestas en acontecimientos especiales

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

28

Planificar

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

29

Planificar

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

30

Comparar y Comprar

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

31

Experimentar y Escuchar

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

32

Experimentar y Escuchar

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

33

Experimentar y Escuchar

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

34

Experimentar y Escuchar

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

35

Experimentar y Escuchar

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

36

Otros usos

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

37

Presentación de Aktiba

ESCUCHA:

Nuestro Punto de Partida

CONVERSA:

Experiencias en uso de las

redes sociales

MIDE:

Resultados Obtenidos

Conclusiones y Propuesta de Futuro

EXPERIENCIAS y CONCLUSIONES EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Estadísticas e Indicadores gratuitos y de pago

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

39

Perfiles de Usuarios

Nº de impresiones de noticias

Información de Indicadores:

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

40

• Perfiles demográficos de los usuarios

• Nº de contactos o seguidores

• Grado de distribución de nuestros mensajes impresiones y visualizaciones

• Grado de descarga

• Respuesta inmediata en tiempo real por parte de los usuarios

• Interacciones derivadas de nuestra aportación

• Trafico Web generado y calidad del mismo.

• Etc…

Herramientas en constante evolución

RESULTADOS FASE PRUEBAS

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

41

RESULTADOS

• 8 empresas integradas en Redes Sociales.

• 1223 amigos en Facebook• 77 de seguidores en

Twitter• 686 visualizaciones de la

Guía• Primeras interacciones

con clientes.• Tráfico hacia la web de

Akitba: poco y con calidad

INVERSIÓN

• 0 euros• 30 mensajes en facebook• 30 tweets• Seguimiento semanal• Sin sorteos o

dinamización

Efecto Tractor: Crear Red

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

42

Asociación de Empresas de Euskadi: 8 Empresas en Redes Sociales:

• Aventura Sobrón• BegiBistan• Cabo Billbano• En Medio• Kulturbide• Inguru Abentura• Troka Abentura

13 Empresas no introducidas:

• Basori• Club Hípico Castillo de

Butron• Hulu Aventura• Kirik• Matxitxako Naútica• Pukas Surf Eskola• Shackleton Sail• Sopuerta Abentura• Ur Urdaibai

8 empresas incorporadas a las Redes Sociales

Colaboración y Red

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

43

Presentación de Aktiba

ESCUCHA:

Nuestro Punto de Partida

CONVERSA:

Experiencias en uso de las

redes sociales

MIDE:

Resultados Obtenidos

Conclusiones y Propuesta de Futuro

EXPERIENCIAS y CONCLUSIONES EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

CONCLUSIONES PRINCIPALES:

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

45

“Redes”, si pero sin pero conjugadas con otros medios.

Necesidad de integrarlas dentro del sistema de comunicación.

Necesidad de invertir tiempo y/o dinero.

ComunityManager

Responsable de lasrelaciones de laempresa con laspersonas.

Son personas que generan contenidos y que conversan

Persona, Personal externo, Equipo, Toda la empresa

•En línea con estrategia de la empresa y los intereses de los clientes intervienen en la empresa y tienen conocimientos técnicos para elegir las herramientas adecuadas

Planificar una estrategia:

•Lo que dicen sobre mi empresa. La gente está hablando También hablan sobre marcas, productos, servicios… Damos más importancia a lo que dicen otros que a lo que dice la marca

•Lo que dicen de la competencia Lo que dicen sobre mi sector: Identificar oportunidades

Escuchar:

•Filtrar y difundir información dentro de la empresa. •Vigilancia tecnológica y Competitiva ó Internet torización

Circular esta información internamente

•Difundir contenidos fuera y conversar. Aportar valor a las personas.•Es un moderador, Dinamizador. Tiene que saber sobre marketing, ublicidad y comunicación. Tiene que saber redactar (y redactar para Internet). Creativo, proactivo. Tiene que dominar la cultura y las herramientas 2.0. No es necesario que sea un friki y/o un geek. Comunicador vs Tecnólogo

Explicar la posición de la empresa a la comunidad

•Contactar con autores descontentos e Intentar mejorar el producto o el servicio

Gestionar situaciones de conflicto

•Medir ¿Nos escucha la gente en Internet? ¿Lo estamos haciendo bien?

Medir

46

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

CONCLUSIONES:

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

47

Importancia de Planificar la estrategia en las redes.

Seleccionar objetivos dentro de las múltiples posibilidades

Conseguir relaciones de calidad en base a objetivos.

CONCLUSIONES:

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

48

Compromiso y Constancia diaria en su mantenimiento para obtener resultados.

No solo informar sino también comentar.

Involucrar a las personas que opinan sobre tu marca / empresa

Y todavía ¿DUDAS?

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

49

¿Son las Redes Sociales una revolución o una moda pasajera?

¿Tiene la gente “extresada” tiempo de sobra para aportar contenidos?

Etc…

GRACIAS!!!

II Jornadas sobre Turismo de Naturaleza en Oñati

50

top related