poli meros 2

Post on 24-Jan-2016

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

polimeros

TRANSCRIPT

Polímeros

Integrantes: Fernanda Díaz Carolina castillo

Camilo Faúndez Tomás Navarrete

Introducción

La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o

moléculas gigantes llamadas polímeros.

Existen polímeros naturales, así como El hule que proviene de los árboles, la seda, el almidón etc, Son polímeros importantes. Sin embargo, la mayor parte de los polímeros que usamos en nuestra vida diaria son materiales sintéticos con propiedades y aplicaciones variadas.

¿Qué son los polímeros?

• Los Polímeros, provienen de las palabras griegas Poly y Mers, que significa muchas partes, son grandes moléculas o macromoléculas formadas por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas más diversas.

Propiedades de los polímeros

• Eléctricas: Son malos conductores eléctricos, por lo que se emplean masivamente en la industria eléctrica y electrónica como materiales aislantes ya que la naturaleza química que lo compone (enlaces covalentes) y son poco sensibles a la micro estructura cristalina o amorfa del material.

• Propiedades mecánicas de un polímero:• Resistencia: Es la capacidad de soportar presión ejercida sobre ellos sin

alterar su estructura o también la capacidad para no estirarse con facilidad.• Dureza: Pueden ser rígidos o flexibles, los primeros son resistentes, duros

pero se quiebran con facilidad, y los segundos soportan la deformación y no se rompen con facilidad.

• Elongación: Es el cambio de forma que experimenta un polímero sometido a tensión, es decir, la capacidad de estirarse sin romperse.

Características • CARACTERÍSTICAS DEL POLÍMERO

Su alta estabilidad térmica le permite trabajar durante mucho tiempo a una temperatura de 100°C en el aire.También es resistente al agua hirviente pudiendo esterilizarse a temperaturas de hasta 140°C sin temor a la deformaciónV E N T A J A S· Ligero· Alta resistencia a la tensión y a la compresión · Excelentes propiedades dieléctricas · Resistencia a la mayoría de los ácidos y álcalis · Bajo coeficiente de absorción de humedad APLICACIONES TÍPICAS· Tanque y depósitos para químicos· Mobiliario de laboratorio · Placas de presión para filtros · Componentes para bombas · Prótesis, etc. No es tóxico · No mancha

Clasificación de los polímeros

• 1.1 Según la estructura de sus cadenas: lineales, ramificadas, entrecruzados y reticulados.

• 1.2 Según la composición de sus cadenas: homopolímeros y copolímeros.

• 1.3 Según su origen: polímeros naturales y sintéticos.

• Cuando los monómeros se unen, pueden formarse largas cadenas de diferentes formas y estructuras, generándose polímeros lineales , ramificados y entrecruzados.

- Lineales: Se repite siempre el mismo tipo de unión.- Ramificado: Con cadenas laterales unidas a la principal.- Entrecruzados: Se forman enlaces entre cadenas vecinas.• Reticulados: Con cadenas ramificadas entrelazadas en las tres

direcciones del espacio.

(1.1) Estructura

Lineales

ramificados

entrecruzadosreticulados

(1.2)Composición según la estructura

• Tanto lo polímeros naturales como los sintéticos están estructuradamente formados por cadenas carbonadas en las que pueden repetirse monómeros iguales o diferentes. De acuerdo con el tipo de monómero que constituyen las cadenas, los polímeros se clasifican en:

• Homopolímeros: Son macromoléculas formadas por la repetición de unidades manoméricas .

• Copolímeros: Son macromoléculas formadas por 2 o mas monómeros distintos.

Homopolimero:Al azar: Alternado: En bloque: Injertado: 

Polímeros sintéticos

Los Polímeros sintéticos son aquellos queson creados por el hombre a partir deelementos propios de la naturaleza.

Estos polímeros sintéticos son creadospara funciones especificas y poseencaracterísticas para cumplir estas mismas.

Nylon

• es un polímero artificial que pertenece al grupo de las poliamidas.

Se genera formalmente por la poli condensación de un diacido con una diamina.

Es una fibra manufacturada la cual esta formada por repetición de unidades con uniones amida entre ellas.

Las sustancias que componen al nylon son poliamidassintéticas de cadena larga que poseen grupos amida (-CONH-) como parte integral de la cadena polimérica.

SILICONA

• Es un polímero inoloro e incoloro hecho principalmente de silicio. La silicona es inerte y estable a altas temperaturas, lo que la hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, moldes, impermeabilizantes, y en aplicaciones médicas y quirúrgicas, como prótesis valvulares cardíacas e implantes de mamas.

• Se deriva de la roca de cuarzo y al ser calentado en presencia de carbono produce silicona elemental.

teflon

• Polímero similar al polietileno en el que los átomos de hidrógeno han sido sustituidos por fluor. La fórmula química del monómero tetrafluoroetano, es CF2=CF2.

Poliestireno

• Polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno.

• Existen 4 tipos principales:• El PS cristal, que es transparente, rígido y quebradizo.• El poliestireno de alto impacto, que es resistente y

opaco.• El poliestireno expandido, que es muy ligero.• El poliestireno extrusionado, que es similar al

expandido pero más denso e impermeable.

PVC

• El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. La resina que resulta de esta polimerización es la más versátil de la familia de los plásticos; pues además de ser termoplástica, a partir de ella se pueden obtener productos rígidos y flexibles. A partir de procesos de polimerización, se obtienen compuestos en forma de polvo, plastisoles, soluciones y emulsiones.

Polímeros Naturales

• Polímeros naturales: son aquellos que proveen la naturaleza que mediante la fabricación se los aplican en los materiales se utilizaran de diversos fines.

Quitina

• La quitina es un polisacárido que se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza, constituyendo el segundo polímero más abundante después de la celulosa. Está constituida por moléculas de N-acetil-D-glucosamina, con enlaces (3 (1—>4) y forma parte del caparazón de crustáceos, moluscos, insectos y otros seres vivos, defendiéndolos del contacto con el medio extemo.

Celulosa

• La celulosa es un hidrato de carbono que forman las paredes de las células vegetales. Es el principal polímero constituyente de las plantas y los árboles. La madera, el papel y el algodón contienen celulosa. La celulosa es una excelente fibra.

Caucho natural

• El caucho natural se obtiene a partir del látex que mana de las incisiones practicadas en los troncos del árbol Hevea brasiliensis. En concreto, se trata de un polímero del 2-metil-1,3 butadieno.

• El caucho es prácticamente el único polímero constituido por un hidrocarburo que se encuentra en la naturaleza.

Almidon

• Es un polisacárido producido por los vegetales a partir de CO2 y agua

• Constituido por amilosa y la amilopectina

• Proporciona el 70-80% de las calorías consumidas por los humanos de todo el mundo.

Seda

• Se obtiene del gusano de seda, al formar su capullo para convertirse en mariposa

• La seda como fibra natural esta formada por proteinas.

Conclusión

• Gracias a este trabajo hemos podido conocer y aprender sobre los polímeros como se clasifican, sus características, propiedades, etc.

• Como pudimos observar los polímeros están sobre la mayor parte de las cosas que nos rodean, estamos en contacto con ellos todos los días e incluso nosotros mismos estamos compuestos casi en nuestra totalidad de estas, tan variadas macromoléculas, como por ejemplo: las proteínas, ácidos nucleídos, carbohidratos, etc.

top related