plataforma de interoperabilidad siafi, sesion 2

Post on 14-Dec-2015

227 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sesión 2 del Curso

TRANSCRIPT

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Sesión 1IConceptualización de un Levantamiento de

Procesos

Contrato SEFIN-UAP-414-CF-2013,Desarrollo e Implementación de la Interoperabilidad

del SIAFI con Sistemas Satélites RNP, DEI, Etc., Utilizando Metodología BPM-SOA

Gobierno de la República de HondurasSecretaria de Estados en los Despachos de Finanzas

Programa para la Consolidación de la Gestión Fiscal y Municipal

Crédito BID 2032-BL-HO

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

“Dirección sin evaluación = ADIVINACIÓN

Evaluación sin dirección = ILUSIÓN

Dirección sin ejecución = ALUCINACIÓN”

No todo lo que hacemos lo hacemos tan bien como creemos

HACER = LOGRAR

NO ES POSIBLE MEJORAR LO QUE NO SE CONTROLA

NO ES POSIBLE CONTROLAR LO QUE NO SE MIDE

NO ES POSIBLE MEDIR LO QUE NO SE DEFINE

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Proceso Lógico de Interacción de Elementos de un Levantamiento de Procesos

Un LEVANTAMIENTO DE PROCESOS realiza una valuación sobre un CONTEXTO, estableciendo el rendimiento de los PROCESOS o FLUJO DE PROCESOS, la calidad del cumplimiento de los PROCEDIMIENTOS, bajo una METODOLOGÍA bien definida, utilizando como marco una serie de NORMAS.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A Conceptualización

Para conceptualizar el ejercicio de determinación de estado se deben considerar los siguientes factores:

- Objetivos Generales- Objetivos Específicos- Alcances - Contexto- Metodología Propuesta- Normativas a Aplicar

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

ConceptualizaciónPara conceptualizar el ejercicio de determinación de estado se deben considerar los siguientes factores:

Objetivos Generales

Objetivos Específico

sAlcances Contexto

Metodología

Propuesta

Normativas a Aplicar

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesMetodología

La Metodología, (del griego metà "más allá", odòs "camino" y logos "estudio"), hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, en una exposición doctrinal, o el ejercicio continuo y permanente de funciones especializadas.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Conceptualización

La metodología a utilizar depende mas que del evaluador, de la profundidad, el tiempo disponible y los alcances que se persiguen.

Puesto que no es lo mismo que utilizar para determinar el estado de una entidad que posee 600 empleados a una que aunque se encuentre en el mismo rubro posea solamente 6.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Conceptualización

Una vez determinados los factores antes descritos se puede determinar la metodología a utilizar por el evaluador, la cual es el FUNDAMENTO PRIMORDIAL DE ÉXITO DEL EJERCICIO.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Conceptualización

Existen diferentes metodologías para determinar el estado, alcances y cumplimiento de una función, de un proceso, de un proyecto o de una entidad en general.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesContexto

Del Latin Contextus, es el entorno físico o de situación a partir del cual se considera un hecho. Dicho entorno puede ser material, lógico o logístico.El contexto esta constituido por un conjunto de circunstancias (como el lugar y el tiempo) que ayudan a la comprensión de una situación.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesContexto

Para nuestros propósitos elementales de validación además del tiempo y lugar el contexto se compone además de:Entorno

NivelPlataforma

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesEntorno

Es el área que rodea a la organización en el que desarrolla su actividad. De este modo, la organización puede considerarse como un sistema abierto al medio en el que se desenvuelve, en el que influye y recibe influencias.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesNivel

Dentro del modelo de optimización organizacional el nivel se refiera a la capacidad de focalización estratégica de la productividad que posee como organización en su accionar, el cual debe ser ascendente, nunca descendente (tomando el modelo de una escalera con peldaños). Al escalar a un nuevo enfoque de nivel productivo se absorbe en forma incluyente los alcances del nivel anterior.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Comprensión y Empoderamiento

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Comprensión y Empoderamiento

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesNivel

Las organizaciones con enfoque de nivel operativo

(inferior)

• plantean como debe realizarse la actividad que se desarrolla o el servicio que presta

Las organizaciones con enfoque de

nivel táctico (medio)

• realizan el control de la gestión realizada

Las organizaciones con enfoque de

nivel estratégico (alto)

• elaboran las políticas y estrategias de la organización

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesPlataforma

Se refiere al nivel de alcance de las operaciones de la organización. Puede ser interna, local, comunal, en la ciudad, en una región, en una nación o a nivel global.Al conjugar el elemento plataforma con el entorno y nivel podemos determinar la involución, evolución y progresión de las organizaciones, las cuales pueden ser afectadas por factores endógenos (internos) y/o exógenos (externos).

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A Alcances de los Procesos

1• homogenializados, normalizados y

estandarizados.

2• Por su capacidad de adaptación

deben ser tropicalizados

3

• Por su alcance organizacional los procesos pueden ser verticales, Horizontales y/o transversales.

Los procesos por el entorno de aplicación pueden ser:

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesHomogenialización

Acción de elevar un proceso o procedimiento o metodología al nivel de que sea compatible en su totalidad con la legislación local y nacional relativa al rubro correspondiente.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesNormalización

Acción de elevar un proceso o procedimiento o metodología al nivel de que sea compatible en su totalidad con la legislación internacional generalmente aceptada relativa al rubro correspondiente.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesEstandarización

Procedimiento internacionalmente reconocido utilizado para un proceso o producto. Se entiende que cuando un proceso y/o producto esta normalizado, este es de clase mundial, puesto que compite por su manufacturación indiferentemente a la localización geográfica de su procedencia.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesEstandarización

Se entiende por normalizar, la acción de llevar un proceso o producto a su desarrollo con las características generalmente aceptadas a nivel internacional.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesTropicalización

Llevar a un entorno, nivel y plataforma, una práctica desarrollada para o en otra realidad.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesVerticalidadSituación en la que flujo de procesos o un procedimiento concurre únicamente una unidad de la entidad o en su caso el impacto operacional se limita a un número reducido de áreas.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesHorizontalidad

Situación en la que flujo de procesos o un procedimiento concurre la mayoría de unidades de la entidad o en su caso el impacto operacional abarca la mayoría de los procesos organizacionales.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Definiciones ConceptualesTransversalización

Es la concurrencia (abundancia) de distintas disciplinas en el estudio o el tratamiento de un mismo objeto o fenómeno.

Contr

ato

SE

FIN

-UA

P-414

-CF-

2013,

Desa

rrollo

e

Imp

lem

enta

ción d

e la Inte

rop

era

bili

dad d

el SIA

FI c

on

Sis

tem

as

Sate

lites

RN

P, D

EI, E

tc.,

Uti

lizando M

eto

dolo

gía

B

PM

-SO

A

Enfoque Organizacional de una Auditoría

Las auditorías se enfocan en evaluar los flujos de procesos, los procedimientos, las metodologías y la calidad de estas respecto a las practicas generalmente aceptadas y las mejores practicas.

top related