planificacion aspectos psicopedagogicos del aprendizaje punto fijo

Post on 20-Jul-2015

2.752 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE

“ MONSEÑOR JESÚS MANUEL JÁUREGUI MORENO”

FACILITADORA: MORALBA MORILLO

JUNIO 2012

SESIÓN - 01

HORA

OBJETIVOS

ESPECÍFICOSCONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

8:00 a.m.

9:00 a.m.

9:00 a.m.

9:45 a.m.

11:00 a.m.

12:00 a.m.

1:00 p.m.

1:30 p.m.

3:00 p.m.

3:30 p.m.

3:30 p.m.

4:00 p.m.

•Identificar las

bases

neurofisiológicas

del aprendizaje

•Caracterizar las

estructuras

cerebrales

•Establecer las

funciones del

cerebro

•Estructura del

cerebro

•Funcionamiento del

cerebro

•El rol de la

percepción sensorial

en el aprendizaje

•Procesamiento

cerebral de la

información

•La

memoria, comprensió

n y aprendizaje

Realización de Técnica (Presentación

Gestual) para conocer al grupo;

Lectura sobre la presentación de la unidad

curricular, consenso del plan de

evaluación y socialización de normas.

Mediante la técnica (Yo No se Esto) se

formaran cinco equipos de trabajos, para

la realización del Taller donde deberán

representar la Estructura del Cerebro y su

funcionamiento luego analizar ¿Cuál es la

percepción sensorial en el aprendizaje?

Discusión guiada sobre el taller y la

vinculación con el procesamiento de la

información.

Almuerzo

Clase participativa sobre el

procesamiento cerebral de la información.

Elaboración Individual de un Mapa

Mental donde se refleje ¿Cual es el

procesamiento cerebral que se realiza

para desarrollar la memoria y comprensión

de un nuevo aprendizaje?.

Intercambio de ideas sobre el desarrollo

de la jornada

Orientaciones para el próximo

encuentro, formación y asignación de

temas de las micro exposiciones a los

grupos.

Video Beam

Hojas

Bolígrafo

Marcador

Material

fotocopiado

• Participación

• Originalidad

• Trabajo en

equipo

• Aportes de

opiniones

individuales al

equipo

• Contenido

• Coherencia

• Dominio de

contenido

• Uso del tiempo

• Creatividad

UNIDAD I . Fundamentos Biológicos del Aprendizaje

Objetivo General

Analizar las condiciones biológicas, psicológicas y pedagógicas que inciden el proceso de aprendizaje humano.

SESIÓN - 02

HORA

OBJETIVOS

ESPECÍFICOSCONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

8:00 a.m.

9:00 a.m.

9:00 a.m.

9:45 a.m.

9:45 a.m.

12:00 a.m.

1:00 p.m.

3:00 p.m.

3:00 p.m.

3:30 p.m.

3:30 p.m.

4:00 p.m.

•Definir

operacionalmente

aprendizaje

•Establecer la

relación entre las

corrientes

psicológicas del

aprendizaje

•Determinar los

aspectos

psicológicos que

inciden en el

aprendizaje

• Definición de

aprendizaje

• Teorías del

aprendizaje.

(Conductismo,

cognitivismo,

constructivismo, neo

constructivismo y

otras.

• Cerebro Triuno

• Inteligencias

múltiples.

• Motivación y

autoestima.

Presentación de una dinámica de

motivación.

Mediante una lluvia de ideas se

formara la definición de aprendizaje.

Realización de Micro exposición

sobre las Teorías del Aprendizaje

asignada donde se reflejen las

Ventajas y Desventajas de las misma

en el proceso de aprendizaje.

Almuerzo

Elaboración de un Ensayo sobre el

Cerebro Triuno y la Vinculación de las

Inteligencias Múltiples con la

Motivación y el Autoestima, para

luego debatir con el grupo.

Intercambio de ideas sobre el

desarrollo de la jornada

Asignación de un cuadro

comparativo sobre las Ventajas y

Desventajas de las Teorías del

Aprendizaje en el proceso de

aprendizaje en las siguientes

categorías (Fundamentos del proceso

de aprendizaje, Cómo conseguir el

aprendizaje, Evaluaciones,

Condiciones para el aprendizaje.

Video Beam

Hojas

Bolígrafo

Marcador

Laminas

Guía

Didáctica

• Participación

• Aportes de

opiniones

individuales al

equipo

• Originalidad

• Trabajo en

equipo

• Dominio de

contenido

• Contenido

• Coherencia

• Uso del tiempo

• Empleo de

recursos

didácticos

• Creatividad

Objetivo General

Analizar las condiciones biológicas, psicológicas y pedagógicas que inciden el proceso de aprendizaje humano

UNIDAD II . Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje

SESIÓN - 03

HORA

OBJETIVOS

ESPECÍFICOSCONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

8:00 a.m.

9:00 a.m.

9:00 a.m.

9:45 a.m.

9:45 a.m.

11:30 a.m.

11:30 a.m.

12:00 a.m.

•Identificar los

estilos de

aprendizaje

•Caracterizar los

métodos de

aprendizaje

•Determinar la

estructura y

secuencia de una

clase

•Relacionar las

categorías de los

resultados del

aprendizaje

Estilos de

Aprendizaje

Métodos de

aprendizaje

Estructura y

secuencia de una

clase. Eventos

instruccionales.

Presentación de una dinámica de

motivación.

Sesión de discusión, preguntas y

respuestas sobre los Estilos de Aprendizaje,

Métodos de Aprendizaje y procesamiento de

la información.

Elaboración de un Taller sobre las

Estructuras y Secuencias de Aprendizaje,

ejemplificando los eventos instruccionales

Socialización del Taller

Intercambio de ideas sobre el desarrollo de

la jornada

Asignación de un informe sobre el análisis

de las diferencias que se presentan en el

proceso de aprendizaje y el papel que juegan

en él tanto educadores como estudiantes;

identificar los diferentes Estilos de aprendizaje

de acuerdo con las diversas teorías del

aprendizaje; ejemplificar en el contexto

educativo algunas estrategias centradas en el

educador y en el educando que faciliten desde

diferentes miradas el proceso de aprender, a

fin de tener mejores posibilidades para

conseguir un aprendizaje más eficaz y

efectivo.

Video Beam

Hojas

Bolígrafo

Marcador

Laminas

Guía Didáctica

• Responsabilidad

• Participación

• Aportes de

opiniones

individuales al

equipo

• Originalidad

• Trabajo en

equipo

• Contenido

• Coherencia

• Uso del tiempo

• Creatividad

• Uso de

conectores

• Ortografía

• Empleo de Citas

Bibliográficas

• Ejemplificación

Objetivo General

Analizar las condiciones biológicas, psicológicas y pedagógicas que inciden el proceso de aprendizaje humano.

UNIDAD III . Aspectos Pedagógicos del Aprendizaje.

SESIÓN - 04

HORA

OBJETIVOS

ESPECÍFICOSCONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACIÓN

8:00 a.m.

9:00 a.m.

9:00 a.m.

9:45 a.m.

9:45 a.m.

10:30 a.m.

10:30 a.m.

12:00 a.m.

1:00 p.m.

3:00 p.m.

3:00 p.m.

3:30 p.m.

3:30 p.m.

4:00 p.m.

•Identificar la

influencia de

los aspectos

sociales que

influyen en el

aprendizaje

•Teorías de

aprendizaje social

•Agentes sociales que

influyen en el

aprendizaje: familia,

grupo social,

Escuela - ambiente,

comunidad y medios

de comunicación.

Presentación de una dinámica de

motivación.

Discusión del Informe sobre los estilos

de aprendizajes.

Sesión de discusión, preguntas y

respuestas sobre las Teorías de

Aprendizaje Social.

Mediante la técnica (El pajarito) Se

formaran grupos de 5 personas y

elaboraran un Mapa mental sobre la

influencia de los aspectos sociales que

influyen en el aprendizaje.

Almuerzo

Dramatización sobre las características

de los Agentes sociales que influyen en el

aprendizaje: familia, grupo social, Escuela

- ambiente, comunidad y medios de

comunicación.

Intercambio de Experiencias

Cierre de la Asignatura

Autoevaluación

Entrega de Notas

Video Beam

Hojas

Bolígrafo

Marcador

Tijera

Creyones

Revistas

Laminas

Guía

Didáctica

• Responsabilidad

• Participación

• Aportes de

opiniones

individuales al

equipo

• Originalidad

• Creatividad

• Trabajo en equipo

• Contenido

• Actitudes

asertivas

• Uso del tiempo

• Ejemplificación

Objetivo General

Analizar las condiciones biológicas, psicológicas y pedagógicas que inciden el proceso de aprendizaje humano.

UNIDAD IV . Factores Sociales Intervinientes en el Aprendizaje.

top related