planeación territorial de la educación

Post on 12-Apr-2017

136 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Planeación Territorial de la Educación

Dr. Francisco Morales Zepeda

La Variable Territorial En Educación

Siglo I- XVIII Feudalismo (Esclavitud)

Siglo XVIII Capitalismo Liberal

Keynesianismo 1929-1970 (Capitalismo)

Planeación Nacional (Socialismo) 1917-1990

Neoliberalismo (Capitalismo)1970-

Fuente: Elaboración Propia, 2016

La Evolución de la Ciencias de la Educación

Creencias Religiosas

(occidente)

Pedagogía Siglo XV

Sociología Siglo XIX

Psicología Siglo ½ XX

Modelo Constructivista (Finales del

siglo XX)

Modelo por Competencia

(Inicios del siglo XXI)

¿Fin de los modelos?

Fuente: Elaboración Propia, 2016

Ciencias de la Educación

PsicologíaPedagogíaEconomíaAntropologíaSociologíaFilosofíaDerecho

Fuente: Elaboración Propia, 2016

De la Administración a la Gestión Educativa

1era Revolución Industrial Agricultura

2da Revolución Industrial Motor de

vapor, Motor de Combustión Interna,

Electricidad (Fordismo)

3ra Revolución Industrial Biotecnología,

Nanotecnología, computadoras,

Superconductores (Posfordismo)

¿4ta Revolución Industrial?

Fuente: Elaboración Propia, 2016

Gestión Educativa Estratégica

Atlas Educativo en Sinaloa

Gestión Educativa Territorial• Teorías vs Modelos en el Siglo XXI

Neokeynesianismo

• Epistemología

Multidisciplinario, Inter e Intra Diciplinario e Interparadigmático

Cobertura, Demanda, Calidad del Sistema Educativo Mexicano

Fuente: SEP, 2014

La Variable Territorial en la Planeación Educativa

• Tejido Social• Desarrollo Cultural• Demografía• Sectores Productivos• Redes de Innovación

El Territorio en la Educación y el Curriculum• Territorio• Innovación• Desarrollo y Crecimiento Económico• Revoluciones Científico – Tecnológicas• Redes Institucionales• Cultura

La Planeación Educativa Territorial en Sinaloa• Revisión de los Potenciales Regionales

• Potencial en la Generación de Empleo

• Generación de Riqueza

• Orientación del Desarrollo e Impulso al Crecimiento

Demografía y Territorio en Sinaloa• Los Potenciales Territoriales

Generación de Empleo en Sinaloa

PIB del Estado de Sinaloa

Sistemas Regionales de Ciudades

Los Potenciales Territoriales y el Curriculum

Planeación del Sistema Educativo desde la Óptica del Territorio

Potenciales Productivos y Educación en Sinaloa

Región Económica

Potencial Productivo

Norte Agricultura, Minería, Plataforma Logística (Chihuahua - Sinaloa) Ecoturismo

Centro Norte Agricultura, Pesca, EcoturismoCentro Agricultura, Nodo Comercial, Nodo Informático, EcoturismoSur Pesca, Minería, Turismo, Ecoturismo, Plataforma Logística

(Sinaloa – Durango)

Fuente: Elaboración Propia, 2016

Gracias

Bibliografía• Atlas de la Complejidad Económica de Méxicohttp://complejidad.datos.gob.mx/• SEP (2010) Modelo Educativo Estratégicohttp://formacion.sigeyucatan.gob.mx/formacion/materiales/5/d3/p3/3.%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20EDUCATIVA%20ESTRATEGICA.pdf• SEP, Atlas Educativohttp://cemabe.inegi.org.mx/SEP (2016) Modelo Educativo 2016https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/114501/Modelo_Educativo_2016.pdf• INEGI (2013) Censo de Escuelas, Maestros y Alumnoshttp://censo.sep.gob.mx/Khun, Tomas S. (2004) Estructura de las Revoluciones Científicas• Zavalza A. Miguel (2000) Diseño y Desarrollo Curricular, NAECEA, Españahttp://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/dis_des.pdf

top related