planeación semanal

Post on 30-Oct-2015

83 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/16/2019 planeación semanal

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-semanal-5633858075590 1/4

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA

CICLO ESCOLAR 2012-2013

ESCUELA: __________________________________ ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

MAESTRO:_________________________________ GRADO:________ GRUPO:___________ FECHA:

ESTANDARES: DESCRIBE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y AFECTIVOS QUE VIVE. RECONOCER SITUACIONES QUE CONTRIBUYEN A

LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES COMO FORMA DE CUIDAR SU SALUD.

EJE: PERSONA ÉTICA Y CIUDADANA.

BLOQUE: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL.

TEMA Y SUBTEMA APRENDIZAJE ESPERADO

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y LOS ADOLESCENTES.SUBTEMAS: LA IMPORTANCIA DE CONFORMAR UNAPERSPECTIVA PERSONAL SOBRE SÍ MISMO Y EL MUNDO ENQUE VIVIMOS. RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE SÍ MISMOS. EL SIGNIFICADO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS,PSICOSOCIALES Y AFECTIVOS EN LA EXPERIENCIA DE LOSADOLDESCENTES.

DISTINGUE ACEPTA Y APRECIA LOS CAMBIOS FÍSICOS,AFECTIVOS Y PSICOSOCIALES QUE VIVE EN SUADOLESCENCIA Y COMPRENDE QUE LA FORMACIÓNCÍVICA Y ÉTICA FAVORECE SU DESARROLLO PERSONAL YSOCIAL.

CONCEPTOS HABILIDADES (EN SUBTEMA1.1) 

ACTITUDES EVIDENCIA DE LOGROS

ADOLESCENCIAIDENTIDADEYACULACIÓNMESNTRUACIÓNAUTOESTIMADESARROLLO SUSTENTABLEDIVERSIDAD

Dialogo sobre lasoportunidades y retos quelas sociedadescontemporáneas presentana los adolescentes.Aprecia el valor de ladiversidad y de mi mismocomo parte de ella.

Valora los aportes que laescuela le proporciona parasu desarrollo personal.

Mapa mentalTexto

CAMPOS FORMATIVOS

DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA: Reconoce el desarrollo de todos los seres humanos a satisfacer sunecesidades básicas así como las condiciones que generan déficit en el desarrollo psicosocial de los seres humanos.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Respeto y valoración de la diversidad.

Conocimiento y cuidado de sí mismo.

SECUENCIAS DIDACTICASINICIO 10-15 min.

Comenta ¿sabe lo que es un autorretrato?En base a la respuesta realiza un autorretrato de sí mismo escrito.Pasa a leerlo al grupo.

7/16/2019 planeación semanal

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-semanal-5633858075590 2/4

DESARROLLO 20 min.

Participa en la siguiente dinámica: un voluntario del grupo pasa al frente, se voltea dándole la espalda a suscompañeros, se le coloca una hoja de papel blanco en su espalda y se pide que cada uno de sus compañeros ponga unconcepto a cerca de él. (Poner cosas positivas, cualidades de la persona) ya que pasan los alumnos se lee la hoja agrupo y el da su propia opinión.

Investiga en internet, ¿Cuáles son las etapas que tenemos en nuestra vida?Elabora un mapa mental con la información investigada.

Presenta el mapa mental al grupo.CIERRE 15 min.

Redacta un texto de 2 párrafos en el que explique ¿A qué se deben los cambios físicos que se presentan en laadolescencia y cómo influyen estos en lo afectivo y en lo social?

RECOMENDACIONES DIDACTICAS: libro de texto, papel bond, cuaderno, plumones.

MAESTRO DE GRUPO: COORDINADOR ACADEMICO

 ________________________________________ ____________________________________

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA

CICLO ESCOLAR 2012-2013

ESCUELA: __________________________________ ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

MAESTRO:_________________________________ GRADO:________ GRUPO:___________ FECHA:

ESTANDARES: DESCRIBE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y AFECTIVOS QUE VIVE. RECONOCER SITUACIONES QUE CONTRIBUYEN A

LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES COMO FORMA DE CUIDAR SU SALUD.

EJE: COMPREDE LA IMPORTANCIA DE SER CONGRUENTE ENTRE LO QUE PIENSA, SIENTE Y HACE PARA ENFRENTAR CON

ÉXITO CUALQUIER PROBLEMAS QUE SE PRESENTE EN LOS DIFERENTES CONTEXTOS DONDE SE DESARROLLA.

BLOQUE: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL.

TEMA Y SUBTEMA APRENDIZAJE ESPERADO

LA DIMENSIÓN MORAL DE LA VIDA HUMANA.SUBTEMAS: - LOS SERES HUMANOS Y SU CAPACIDAD PARA PENSAR YJUZGAR SUS ACCIONES. INTERESES Y NECESIDADES QUEGUÍAN LA ACTUACIÓN HUMANA. LA CONGRUENCIA ENTREPENSAR Y ACTUAR. DAR CUENTA DE LAS DESICIONES.LIBERTAD PARA ELEGIR Y DECIDIR. CATACTERÍSTICA QUEDISTINGUE A LOS HUMANOS DE OTROS SERES VIVOS.CONDICONES Y LÍMITES DE LA LIBERTAD.

RECONOCE LA IMPORTANCIA DE ASUMIR UNAPERSPECTIVA ÉTICA Y CIUDADANA PARA ENFRENTARRETOS ANTE LOS PROBLEMAS DEL ENTORNO NATURAL YSOCIALLA NECESIDAD DE SER CONGRUENTE CON LO QUEPIENSAN, SIENTEN, DICEN Y HACEN EN SITUACIONES DELA VIDA COTIDIANA.

7/16/2019 planeación semanal

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-semanal-5633858075590 3/4

- LA FORMACIÓN ÉTICA Y LA CONSTRUCCIÓN AUTÓNOMADE VALORES. EL COMPROMISO CONSIGO MISMO Y CONLOS DEMÁS. PRINCÍPIOS ÉTNICOS QUE ORIENTAN LASACCIONES Y DESICIONES PERSONALES.- DISTINCIONES Y RELACIONES ENTRE ÉTICA Y MORAL.LOS ADOLESCENTES ANTE LOS RETOS Y PROBLEMAS DELENTORNO NATURAL Y SOCIAL. CARACTERÍSTICAS DE LASSOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS: COMPLEGIDAD,

DIVERSIDAD, FUNCIONALIDAD, INDIVIDUALIDAD,COMPETITIVIDAD, Y VOLATIDAD DE PARADIGMASTRADICIONALES

CONCEPTOS HABILIDADES (ENSUBTEMA 1.1) 

ACTITUDES EVIDENCIA DE LOGROS

DIVERSIDADINDIVIDUALIDADFUNCIONALIDADCOMPLEGIDADLIBERTADCOMPETITIVIDADVOLADIDADPARADIGMACONGRUENCIADESICIONESAUTONOMÍASOCIALIZACIÓNÉTICAMORALSOLIDARIDADCOHERENCIAVALORES

PARTICIPA EN LA DISCISIÓNDE DILEMAS MORALES QUEIMPLICAN CONFLICTOS DEVALORES.ARGUMENTO LAS RAZONESPOR LAS QUE CONSIDEROLA LIBERTAD COMO UNEJRCICIO PROPIO PARA LOSHUMANOS, QUE SUPONECONDICIONES Y LÍMITES.

Asumo, como criterios paraautorregular mis acciones, elrespeto a los derechos delas personas,particularmente el respeto ala integridad física y moral.Valoro el ejercicio de milibertad y asumo lasconsecuencias de misdeciciones.

Mapa mentalTexto

CAMPOS FORMATIVOS (se saca de los objetivos)DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA:Que comprenda que cada derecho que obtiene es una obligación que adquiere.Que comprenda que la libertad tiene condiciones y límites.Que comprenda que sus acciones deben regir la ética y la moral.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: autorregulación y ejercicio de la libertad.

SECUENCIAS DIDACTICAS

INICIO 10-15 min.

Pregunta detonante: ¿Has hecho cosas malas cuando no estaban tus papás?¿Eres libre? ¿Te sientes libre?Comenta grupalmente el mapa conceptual realizado.Elabora un mapa conceptual sobre para qué somos libres y que requiere la libertad.

DESARROLLO 20 min.

Reflexiona sobre lo que es la ética y moral.Participa en una lluvia de ideas sobre la ética y la moral de las sociedades actuales y los retos a los que se enfrentan.Elabora un esquema sobre que pueden hacer los adolescentes ante los retos que enfrentan en la sociedad.Comenta las acciones que pueden contribuir a resolver los problemas que se plantean.

7/16/2019 planeación semanal

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-semanal-5633858075590 4/4

 

CIERRE 15 min.

Participa en la dinámica: “Tómbola ¿Qué harías tu? Comenta cuál es la responsabilidad como seres humanos y como ciudadanos para enfrentar retos y problemas.Definan 10 acciones que pueden realizar en su vida diaria para resolver los problemas.

Elabora un cuadro de doble entrada en el integren un plan de trabajo para aplicar esas acciones en la vida diaria.

RECOMENDACIONES DIDACTICAS: libro de texto, papel bond, cuaderno, plumones.

MAESTRO DE GRUPO: COORDINADOR ACADEMICO

 ________________________________________ ____________________________________

top related