planeacion, produccion

Post on 07-Jun-2015

25.115 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SENACentro de comercio y servicio

SENA REGIONAL ATLANTICO

JORGE LUIS MEZA PERCIA

GESTION LOGISTICA

QUE ES PLANEACION?

Es una responsabilidad clave para emprender cualquier proceso electoral de importancia. Ayuda a lograr el uso efectivo

de recursos humanos, financieros y materiales, especialmente cuando son

escasos. Implica una distribución organizada de recursos hacia los objetivos, el desarrollo

de planes detallados para la obtención, distribución y recepción de materiales,

minimizar los riesgos para el suministro de materiales y la capacidad de ajustarse a necesidades y situaciones cambiantes.

PLAN DE PRODUCCIÓN

•Planea los niveles de producción e inventarios •Generalmente en familias de productos

0

20

40

60

80

100

ENE FEB MAR ABR

VENTAPRODUCCIONINVENTARIOS

QUE ES PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN

Es la función de la dirección de la empresa que sistematiza por anticipado los factores de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo, para realizar la fabricación que esta determinada por anticipado, con relación:

-Utilidades que deseen lograr. -Demanda del mercado.

-Capacidad y facilidades de la planta. -Puestos laborales que se crean.

FINALIDAD DE LA PLANEACIÓN

Disponer de materias primas y demás elementos de fabricación, en el momento oportuno y en el lugar

requerido. Reducir en lo posible, los periodos muertos de la maquinaria y de

los obreros. Asegurar que los obreros no trabajan en

exceso, ni que estén inactivos. Planeación de la Producción es aquella

función de determinar los límites y niveles que deben mantener las

operaciones de la industria en el futuro.

ORIGEN DE PLANEACIÓN

-Frederick Taylor fue el primero en intentar formular una teoría de la administración. Su interés por crear una ciencia de la administración fue por el trabajo de los obreros y su énfasis en las tareas.

-En su primer periodo Frederick Taylor se enfoco especialmente en la racionalización de los obreros, posteriormente en su segundo periodo se preocupa de los principios de la administración aplicables a todas las situaciones de la empresa.

VENTAJAS DE PLANEAR

-Planear la producción trae muchas ventajas para la empresa. Algunas de ellas son:-Se define el número de unidades a producir en un período.-Se pueden calcular, en forma global, las necesidades de mano de obra, materia prima, maquinaria y equipo, con base en lo producido en períodos anteriores.-Se planea el cumplimiento de los pedidos para las fechas estipuladas.

PASOS PARA PLANEAR

-Defina el período para el cual va a planear la producción.

-Calcule las necesidades de materia prima.

SISTEMAS DE PLANEAR

-Los Sistemas de Planeación y Control de la Producción/Operaciones, están formados por un conjunto de niveles estructurados (jerárquicamente) de

planificación que contemplan tanto los Planes Agregados, los Planes Maestros, la Gestión de Materiales, así como, los

niveles de Ejecución o Gestión de Taller.

SISTEMAS: MRP I-Solución: El objetivo del MRP I es dar un enfoque más objetivo, sensible y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales de la empresa.

-MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de las necesidades de material, es el sistema de planificación de materiales y gestión de stocks que responde a las preguntas de, cuánto y cuándo aprovisionarse de materiales. Este sistema da por órdenes las compras dentro de la empresa, resultantes del proceso de planificación de necesidades de materiales.

SISTEMAS: MRP II-planificador de los recursos de fabricación, es un sistema que proporciona la planificación y control eficaz de todos los recursos de la producción.

-Solución: El MRP II ofrece una arquitectura de procesos de planificación, simulación, ejecución y control suyo principal cometido es que consigan los objetivos de la producción de la manera más eficiente, ajustando las capacidades, la mano de obra, los inventarios, los costes y los plazos de producción.

Planifica las necesidades de aprovisionarse de materia prima (programar inventarios y producción)

Planifica la capacidad de recursos de la empresa y control de otros departamentos de la empresa.

DIFERENCIAS MRP I Y MRP II

PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE

MATERIALES MRP

BASADO EN LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:

La demanda de la mayoría de articulos es DEPENDIENTE

Existen tiempos de entrega de los materiales con base en los cuales se puede planear la compra

de estos

MRPDATOS DE ENTRADA

MRP

Programa deProducción

Plan de Compras

Plan Maestro de Producción MPS

Lista de Materiales

Datos de Inventario

Tiempos de Entrega

SISTEMA: JIT

"Just in time" (JIT), literalmente quiere decir "Justo a tiempo". Es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción. Se trata de entregar

materias primas o componentes a la línea de fabricación de forma que lleguen "justo a tiempo" a medida

que son necesarios.

BENEFICIOS DEL JIT

-Disminuyen las inversiones para mantener el inventario.-Aumenta la rotación del inventario. -Reduce las pérdidas de material. -Se evitan problemas de calidad, problemas de coordinación, proveedores no confiables.

CARACTERISTICAS JIT

-Poner en evidencia los problemas fundamentales.

-- Eliminar despilfarros. -- Diseñar sistemas para identificar problemas.

Se traduce de las siglas Capacity Resource Planning y se define como la planificación de

recursos, tanto máquina como hombre, necesarios para realizar en un tiempo establecido toda una serie de trabajos

asignados a un centro productivo. Al igual que el MRP se encarga de controlar y coordinar los materiales para que se encuentren disponibles cuando son necesarios, el CRP se encarga de controlar y coordinar los recursos máquinas y

humanos necesarios para acometer los trabajos en un plazo determinado, de esta

forma el MRP y el CRP están intrínsecamente ligados.

SISTEMA CRP

PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE DISTRIBUCIÓN (DRP)

Planeación de Requerimientos de Distribución es una técnica para planear y controlar el inventario en los centros de distribución.• Determinar que, cuanto, cuando debo despachar a los puntos de venta / pedir a la planta manufacturera• Basado en pronósticos y no en puntos de reorden• Es proactiva y no reactiva

PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE DISTRIBUCIÓN (DRP)

Planta Productora Centro Distribución

Clientes

Clientes

Centro Distribución

PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN

Funciones-Concretar el pronóstico o plan de producción en unidades de

productos terminados.-Ser el enlace entre la

planeación en el largo plazo y la programación

-Permitir la coordinación entre ventas y producción

PLANEACIÓN REQUERIMIENTOS

RECURSOS CÁLCULO1. Calcular capacidad centros

productivos2. Determinar la Carga3. Comparar la carga con la capacidad4. Realizar simulación y análisis

CapacidadNo días prod xNo de turnos xHoras x turno xNo de recursos% Eficiencia

Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Hou

rsRated Capacity

L O A D

CargaPlan producción x# Lead time producción

PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD

OBJETIVO:•Validar la capacidad de producción de los centros de trabajo críticos•Mediano y corto plazo

M P S

Capacidad

GRACIAS POR LA

ATENCIÓN PRESTADA

top related