planeación de un amb aprendizaje(2012)

Post on 24-Jun-2015

2.083 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Elementos básicos de Diseño y Planeación de un Ambiente de Aprendizaje.

TRANSCRIPT

PLANEACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE

(Unidad II)

Mtro. Javier Solis Noyola

OBJETIVO

• Conocer y comprender los elementos y proceso de planeación de un ambiente de aprendizaje.

• II.1 Definición del Problema• II.2 Establecimiento de Objetivos• II.3 Perfil de Usuarios• II.4 Recursos Disponibles• II.5 Selección de Un Ambiente de Aprendizaje

Concepto de Ambiente de Aprendizaje.

• Un ambiente de Aprendizaje es un escenario donde interactúan y se relacionan una serie de elementos y factores ambientales que propiciaran un tipo de aprendizaje particular. Estos elementos pueden ser: alumnos, maestros, contenidos temáticos, recursos (metodológicos, materiales didáctico, medios de comunicación); y los factores ambientales pueden ser: aspectos culturales, paradigmas educativos, motivación, creatividad, personalidad de los actores en el proceso educativo, etc.

• Herrera Batista Miguel Ángel . Consideraciones para el Diseño de Didáctico de Ambientes de Aprendizaje: Una Propuesta basada en las Funciones Cognitivas del Aprendizaje .Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)

Acceso en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf

Elementos Básicos de un Ambiente de Aprendizaje

Alumno

Maestro

ContenidosInstitución

Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra la

Planeación de un ambiente de Aprendizaje. a) Un Proceso de interacción o comunicación entre sujetos.

Unidireccional Bidireccional Multidireccional

Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra la

Planeación de un ambiente de Aprendizaje. b) Un grupo de herramientas o medios de interacción.

Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra la

Planeación de un ambiente de Aprendizaje. c) Una serie de acciones reguladas relativas a ciertos contenidos

Métodos Instruccionales Técnicas Aprendizaje Evaluación

Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra la Planeación de un

ambiente de Aprendizaje. d) Un Entorno o espacio (físico o virtual) en donde se llevan a cabo dichas actividades

PLANEACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Definición del Problema

EstablecimientoDe necesidades y Objetivos

Perfil de Usuarios

Recursos Disponibles

Selección de un Ambiente de Aprendizaje

La definición del problema es la especificación de la oportunidad o necesidad (problema, innovación, etc.) de establecer un nuevo sistema de aprendizaje.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

ESTABLECIMIENTO DE NECESIDADES Y OBJETIVOS

Es la expresión de la finalidad del AMBIENTE DE APRENDIZAJE lo cual permite dirigir los esfuerzos en una misma dirección.

RECURSOS DISPONIBLES

PERFIL DE USUARIOS

Conocer

Ser

Hacer

SELECCIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

CONSIDERACIONES DIDÁCTICO PEDAGÓGICAS

PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIAJE

* Teorías del aprendizaje* Teorías de Instrucción* Teoría de Sistemas

PROCESO DE CAPACITACIÓN

Detección de

necesidades

Definición

de objetivos

Determinación

de contenidos

Elección de

instructores

Elección de

participantes

Programación

Y presupuesto

Elección de

instalaciones

Elección de

medios

Impartición de

la capacitación

Evaluación de

la capacitación

Referencias informáticasEscamilla de los Santos, José Guadalupe. Selección y Uso de Tecnología Educativa. Editorial

Trilla, 2ª. Edición. México 2002.

Herrera Batista Miguel Ángel . Consideraciones para el Diseño de Didáctico de Ambientes de Aprendizaje: Una Propuesta basada en las Funciones Cognitivas del Aprendizaje .Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)

Acceso en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf

López, Campos Jordi. Como Aprender en la Sociedad del Conocimiento. Editorial Gestión 2000.

Siliceo Aguilar, Alonso. Capacitación y Desarrollo de Personal. Editorial Limusa, 4ta. Edición 2005. México.

top related