plan de vivienda³n plan de... · 2016-07-27 · plan de vivienda secretaría general de...

Post on 21-Mar-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plan de Vivienda

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

Vivienda nueva

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

a) Viviendas del programa especial

b) Viviendas medias

c) VPO régimen especial o general

d) Vivienda protegida autopromovida.

NUEVA CONSTRUCCIÓN

MODALIDADES

� Uso propio

� Venta

� Arrendamiento

� Venta o arrendamiento

* La vivienda protegida autopromovida: exclusivamente uso propio.

DESTINO SEGÚN CALIFICACIÓN

NUEVA CONSTRUCCIÓN

CARACTERÍSTICAS

Se rescata la Vivienda del Programa Especial

(Se deroga la Disposición adicional Única del Decreto 206/2014, de 2 de septiembre).

VIVIENDA DEL PROGRAMA ESPECIAL

La VPE es una VPO-RE con un precio máximo de compraventa y una superficie específica y tasada.

Superficie útil m2 PVP máx.€ / m2 superficie útil

(IVA NO INCLUIDO)

≥ 30 ≤ 80 816,76 €

VIVIENDA DEL PROGRAMA ESPECIAL

Superficie útilPVP (vivienda + garaje)

IVA 4% IVA 10%

60 m2 61.159€ 64.687€

80 m2 78.148€ 82.656€

Superficie útil m2 PVP máx.€ / m2 superficie útil

(IVA NO INCLUIDO)

MÁXIMA MÍNIMA A B C

≥ 30 ≤ 60 1.498,91 1.453,27 1.309,15

> 60 ≤ 90 1.375,22 1.333,17 1.201,05

> 90 ≤ 120 1.249,09 1.210,67 1.179,44

VIVIENDA MEDIA

Superficie útil m2

Zona PVP máx.€ / m2 superficie útil

(IVA NO INCLUIDO)

VPO RE VPO RG

≥ 30 ≤ 90

A 1.001,17 1.112,41

B 895,99 995,53

C 837,87 930,98

VPO (RE / RG)

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

Anejos

ANEJOS

GENERAL

- 8 m2 útiles de trastero

- 25 m2 útiles de garaje (o anejo

destinado a almacenamiento de útiles de actividades productivas en el medio rural)

SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE ÚÚÚÚTIL MTIL MTIL MTIL MÁÁÁÁXIMA COMPUTABLEXIMA COMPUTABLEXIMA COMPUTABLEXIMA COMPUTABLE

SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE ÚÚÚÚTIL MTIL MTIL MTIL MÁÁÁÁXIMA COMPUTABLEXIMA COMPUTABLEXIMA COMPUTABLEXIMA COMPUTABLE

VPE

- 8 m2 útiles de trastero

- 20 m2 útiles del garaje o anejo.

ANEJOS

Requisitos de acceso

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

REGLA GENERAL

a) Ser ciudadano español, comunitario, suizo o de país del Espacio Económico Europeo, o bien extranjero residente legalmente en España.

REQUISITOS ACCESO

b) No ser titular o cotitular del 50%, o más, del pleno dominio de otra vivienda protegida.

REQUISITOS ACCESO

ACTUACIÓN PROTEGIDA IFP MÁXIMOS(en número de veces IPREM)

Programa Especial < 3,5

Viviendas Medias < 7,5

Vivienda Régimen Especial < 4,5

Vivienda Régimen General < 5,5

Vivienda Autopromovida < 4

c) Tener unos IFP ≥ al IPREM y que no excedan de:

REQUISITOS ACCESO

REGLA ESPECIAL

Las viviendas no vendidas en 12 meses desde Calificación

definitiva, podrán enajenarse a niveles de renta < 7,5 IPREM.

REQUISITOS ACCESO

Régimen de Protección

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

PLAZO DE PROTECCIÓN

20 años a contar desde la calificación definitiva.

RÉGIMEN DE PROTECCIÓN

PROHIBICIÓN DE DESCALIFICACIÓN

a) Perjuicios para el interés general o para 3os

b) Vivienda vinculada a régimen de arrendamiento.

c) Prohibición impuesta por norma estatal (RD 115/1999)

d) En el municipio no existe vivienda protegida suficiente.

e) Solicitud antes de 10 años desde la calificación definitiva.

RÉGIMEN DE PROTECCIÓN

DESTINO Y OCUPACIÓN

• Residencia habitual y permanente propia o de 3º.

• Ocupación de la vivienda en 3 meses, salvo prórroga autorizada, y previa acreditación de motivos laborales o familiares.

RÉGIMEN DE PROTECCIÓN

Facultad de disposición

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

REGLA GENERAL

Los adquirentes no podrán transmitir las viviendas por ningún titulo inter vivos, ni ceder su uso, durante 5 años.

LIMITACIONES FACULTAD DISPOSICIÓN

REGLA ESPECIAL

Si concurre obtención de subvenciones:

El plazo será de 10 años y la autorización administrativa exigirá el previo reintegro de la subvención -con intereses legales-.

LIMITACIONES FACULTAD DISPOSICIÓN

EXCEPCIÓN

Autorización de la Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo, concurriendo motivos justificados y debidamente acreditados.

NO SE EXIGE AUTORIZACIÓN /REINTEGRO

Ejecución de títulos hipotecarios que culminen en el desahucio y pérdida de la vivienda.

LIMITACIONES FACULTAD DISPOSICIÓN

No se considera transmisión la que tenga lugar entre cotitulares de la vivienda.

LIMITACIONES FACULTAD DISPOSICIÓN

PROGRAMAS DE SUBVENCIÓN

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE SUBVENCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL

Concesión directa, mediante convocatoria abierta.

PROCEDIMIENTO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA

PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DIRECTA

CONSECUENCIAS DE LA CONCESIÓN DIRECTA

1. Convocatoria de ayudas abierta prácticamente todo el año.

PROCEDIMIENTO DE SUBVENCIÓN

CONSECUENCIAS DE LA CONCESIÓN DIRECTA

2. El ciudadano no espera “sine die” para solicitar la subvención.

PROCEDIMIENTO DE SUBVENCIÓN

CONSECUENCIAS DE LA CONCESIÓN DIRECTA

3. El interesado no tendrá incertidumbre acerca de si se convocan o no las subvenciones que pretende.

PROCEDIMIENTO DE SUBVENCIÓN

CONSECUENCIAS DE LA CONCESIÓN DIRECTA

4. Las subvenciones se reconocerán conforme se vayan solicitando, sin necesidad de esperar a que otros interesados presenten y completen su solicitud.

PROCEDIMIENTO DE SUBVENCIÓN

CONSECUENCIAS DE LA CONCESIÓN DIRECTA

5. El acceso a la subvención no depende de otros interesados, del orden de prelación, ni de la valoración de un 3º.

PROCEDIMIENTO DE SUBVENCIÓN

Programa A.D.E.

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

AYUDA DIRECTA A LA ENTRADA

OBJETO

Vivienda nueva: VPO-RE Plan 2013-2016

Medida de fomento de la nueva construcción de vivienda protegida

Vivienda terminada: VPE, VPO –RG/RE- Planes anteriores.

Medida de financiación de la vivienda protegida en stock

SECUENCIA DE LA A.D.E. -nueva construcción-

• Calificación provisional y autorización de cantidades a cuenta

• Descuento de ayuda en contrato + cesión del derecho cobro

• Calificación definitiva

• En 10 días el comprador solicita ADE

• Concesión antes de EP

AYUDA DIRECTA A LA ENTRADA

AYUDA DIRECTA A LA ENTRADA

REQUISITOS RELEVANTES

� IFP ≥ IPREM ≤ 3,5 IPREM

� No ser titular o cotitular del 50%, o más, del pleno dominio de otra vivienda.

� Visado del contrato.

REQUISITOS RELEVANTES

� Contenido mínimo del contrato (salvo contratos ya visados):

AYUDA DIRECTA A LA ENTRADA

Descuento de subvención, cesión del derecho al cobro…

REQUISITO QUE DESAPARECE

� Exigencia al beneficiario: no percepción

de ayudas en los 10 últimos años.

CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS

� A la fecha de visado del contrato.

AYUDA DIRECTA A LA ENTRADA

LÍNEAS DE PROTECCIÓN PREFERENTES

� Línea joven

� Línea de familias numerosas

� Línea de víctimas de violencia de género

AYUDA DIRECTA A LA ENTRADA

AYUDA DIRECTA A LA ENTRADA

AYUDAS

Programa A.D.E.

Subvención (€)

General Líneas protección preferenteIFP > 2,5 ≤ 3,5 IPREM

IFP ≤ 2,5 IPREM

VPO RG o RE y VPE acogida a planes anteriores

3.000 €1.000 €

adicionalesVPO-RE acogida al Plan 2013-2016

6.000€ 9.000€

VPO RE

Superficie útilPVP

Zona A Zona B Zona C

90 m2 + 10% IVA 120.921€ 108.217€ 101.197€

90 m2 + 4% IVA 114.325€ 102.314€ 95.678€

90 m2 + 4% IVA + ADE 104.325€ 92.314€ 85.678€

VIVIENDA, GARAJE Y TRASTERO

VIVIENDA MEDIA

Superficie útilPVP

Zona A Zona B Zona C

90 m2 166,099€ 161.020€ 145.062€

120 m2 192.085€ 186.176€ 181.374€

VIVIENDA, GARAJE Y TRASTERO

90m2 + 4% IVA + ADE 104.325€ 92.314€ 85.678€

VPO RG

Superficie útilPVP

Zona A Zona B Zona C

80 m2 122.120€ 109.289€ 102.202€

90 m2 134.356€ 120.240€ 112.443€

VIVIENDA, GARAJE Y TRASTERO

90m2 + 4% IVA + ADE 104.325€ 92.314€ 85.678€

Vivienda autopromovida

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

Requisitos de calificación

¿PROMOCIÓN ENCUBIERTA?

Se admiten viviendas protegidas autopromovidas en parcelasprocedentes de un mismo origen y con un mismo proyectista y/o constructor.

VIVIENDA AUTOPROMOVIDA

REQUISITOS

1. Superficie útil de la vivienda

GENERAL

≤ 90 m2.

ESPECIAL MRP Y FAMILIAS NUMEROSAS

Hasta 120 m2.

VIVIENDA AUTOPROMOVIDA

REQUISITOS

2. Superficie útil del garaje y trastero

≤ 25 y 8 m2, respectivamente.

(son los únicos anejos permitidos)

VIVIENDA AUTOPROMOVIDA

Ayuda a la autopromoción

REQUISITOS RELEVANTES

Ingresos máximos: IFP ≤ 4 veces el IPREM

Ingresos mínimos: ingresos familiares brutos de 4.000 €.

AYUDA A LA AUTOPROMOCIÓN

REQUISITOS RELEVANTES

No ser titular o cotitular del 50%, o más, del pleno dominio de otra vivienda.

AYUDA A LA AUTOPROMOCIÓN

REQUISITOS RELEVANTES

No haber iniciado las obras antes de la solicitud de ayudas.

AYUDA A LA AUTOPROMOCIÓN

REQUISITOS RELEVANTES

Vivienda autopromovida en poblaciones que no superen los 20.000 habitantes -conforme al padrón vigente a la fecha de la publicación de la convocatoria-.

AYUDA A LA AUTOPROMOCIÓN

LÍNEAS DE PROTECCIÓN PREFERENTE

1. Línea de autopromoción joven: ≤ 35 años.

2. Línea de impulso a cascos urbanos consolidados

3. Línea de eficiencia energética : Calificación energética mínima de letra B.

4. Línea de familias numerosas

AYUDA A LA AUTOPROMOCIÓN

AYUDA A LA AUTOPROMOCIÓN

CUANTÍA AYUDAS

10.000 € destinados a financiar los gastos de construcción.

4.000 € destinado a financiar:

- Trámites administrativos.- Redacción del proyecto.- Dirección y ejecución de la obra.- Estudio y coordinación de seguridad y salud laboral.

1.000€ adicionales en las líneas de protección preferente.

OBLIGACIONES

a) Obtener la calificación energética mínima comprometida -letra B o superior-.

b) Solicitar la CP en el plazo de 3 meses desde reconocimiento -salvo prórroga-.

AYUDA A LA AUTOPROMOCIÓN

OBLIGACIONES

c) Solicitar la CD en el plazo de 18 meses desde CP -salvo prórroga-.

d) Obtener la CP y CD.

AYUDA A LA AUTOPROMOCIÓN

Rehabilitación

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

NUEVA TRAMITACIÓN

1. El AR interviene con carácter facultativo.

2. Eliminación del “Informe Técnico Previo”.

3. Exención documentación técnica en obras de rehabilitación de escasa envergadura.

4. Regreso de la red de oficinas de vivienda.

REHABILITACIÓN

REQUISITOS DE LAS ACTUACIONES

No haber iniciado las obras antes de la visita técnica, salvo efectividad del ITP del programa de rehabilitación de vivienda.

REHABILITACIÓN

PROGRAMAS

- Rehabilitación de vivienda

- Rehabilitación energética de la vivienda existente (P.E.E.V.E.)

REHABILITACIÓN

Rehabilitación de vivienda

OBJETO

� Viviendas unifamiliares.

� Viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectivo

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN

a) Cimentación, estructura e instalaciones detectadas en el IEE.

b) Cubiertas, azoteas, fachadas y medianeras u otros elementos arquitectónicos de especial protección detectadas en el IEE.

c) Fontanería, electricidad, gas, saneamiento recogida y separación de residuos y telecomunicaciones, para adaptarla a normativa vigente.

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

ACTUACIONES DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD

a) Mejora de envolvente.

b) Instalaciones de calefacción, refrigeración, producción de agua sanitaria…

c) Instalación de equipos de generación o que permitan la utilización de energías renovables.

d) Mejora de eficiencia de la instalación de ascensor e iluminación.

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

e) Mejora en instalaciones de suministro para ahorro de agua, redes de saneamiento y otros sistemas de reutilización de aguas grises…

f) Instalaciones para adecuada recogida y separación de residuos.

g) Mejoras de protección contra el ruido.

h) Permeabilidad del suelo, jardinerías de bajo consumo hídrico,..

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

ACTUACIONES DE ACESIBILIDAD -discapacitados o > 65 años-

a) Mejorar la accesibilidad en viviendas

b) Instalaciones de ascensores, salvaescaleras, rampas,…

c) Grúas u otros dispositivos análogos,…

d) Instalación elementos de información, como señales luminosas o sonoras,..

e) Instalación de elementos o dispositivos electrónicos de comunicación entre la vivienda y el exterior.

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

REQUISITOS QUE DESAPARECEN

� Tenencia de otra vivienda.

� Percepción de ayudas en los 10 últimos años

� Antigüedad del edificio o vivienda -anteriores 1981-.

� Reducción del 30% de demanda energética de la

vivienda (calidad y sostenibilidad)

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

Requisitos de acceso

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

REQUISITOS RELEVANTES

1. Contar con I.E.E. (vivienda unifamiliar)

2. Presupuesto protegido mínimo: 1.000€

REQUISITOS RELEVANTES

3. Ingresos mínimos brutos: 4000 € anuales

4. Ingresos máximos (IFP ≤):

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

� 4,5 veces el IPREM en actuaciones de conservación o de accesibilidad

� 6,5 veces IPREM en actuaciones de calidad y sostenibilidad.

REQUISITOS RELEVANTES

5. Que la actuación no haya sido incluida en el presupuesto protegido subvencionado de otra anterior.

6. Ser titular de la totalidad del pleno dominio o del usufructovitalicio sobre la vivienda.

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

Subvenciones

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

AYUDAS

LIMITE PORCENTUAL SOBRE EL PRESUPUESTO PROTEGIDO:

� 40% en actuaciones de conservación.

� 50% en actuaciones de calidad y sostenibilidad

y de accesibilidad.

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

AYUDAS

LIMITE CUANTITATIVO

Límite general

- 5.000 €

- 8.000 €, si incluye actuaciones de calidad y sostenibilidad-

Especial para jóvenes, >65 años o IFP ≤ 2 veces IPREM

- 1.000 € adicionales para gastos de AR en trámite I.T.P.

Programa P.E.E.V.E.

Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

JUNTA DE EXTREMADURA

P.E.E.V.E.

OBJETO

� Viviendas unifamiliares

� Viviendas ubicadas en edificiosresidenciales colectivos o el propio edificio

OBJETIVO OE. 4.3.1.

a) Mejorar la envolvente térmica.

b) Instalaciones de calefacción, refrigeración, producción de agua sanitaria…

c) Mejora de eficiencia de la instalación de ascensor e iluminación...

P.E.E.V.E.

OBJETIVO OE. 4.3.1.

d) Mejora en instalaciones para ahorro de agua,y sistemas de reutilización de aguas grises…

e) Generación de espacios vegetales, como sumideros de CO2.

P.E.E.V.E.

OBJETIVO OE. 4.3.2.

Instalación de equipos de generación o que permitan la

utilización de energías renovables.

P.E.E.V.E.

P.E.E.V.E.

REQUISITOS QUE NO SE EXIGEN

� Tenencia de otra vivienda.

� Percepción de ayudas en los 10 últimos años

� Antigüedad del edificio o vivienda -anteriores 1981-.

� Reducción del 30% de demanda energética

� Residencia habitual y permanente

REQUISITOS RELEVANTES

1. Ser persona física o comunidad de propietarios válidamente

constituida.

P.E.E.V.E.

REQUISITOS RELEVANTES

2. IFP ≤ 2 veces el IPREM en las dos líneas específicas del

programa:

� Línea contra la pobreza energética

� Línea de cubiertas para mayores (>65 años)

P.E.E.V.E.

AYUDAS

LÍMITE PORCENTUAL SOBRE EL PRESUPUESTO PROTEGIDO

LÍMITE CUANTITATIVO

- 15.000 €.

Línea general 60%

Línea contra la pobreza energética 100%

Línea especial de cubiertas para mayores 100%

P.E.E.V.E.

top related