plan de centro...el plan tic de centro documento que recoge y orienta las estrategias organizativas...

Post on 24-Feb-2021

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN TIC DE CENTRO

DP EDUCACIÓN BURGOS

NOVIEMBRE 2018

EL PLAN TIC DE CENTRO

¿QUÉ ES EL PLAN CODICE_TIC DE CENTRO?

EL PLAN TIC DE CENTRODocumento que recoge y orienta las estrategias

organizativas para ofrecer una respuesta actualizada y contextualizada a las características del alumnado y la propuesta curricular de centro.

EL PLAN TIC DE CENTRO

RECURSOS TECNOLÓGICOS

RECURSOS METODOLÓGICOS

COMPETENCIA DIGITAL COMUNIDAD

EL PLAN TIC DE CENTRO

RECURSOS EMPLEADOS

ACTUALIZACIÓN MATERIALES

EVALUACIÓN ACTUACIONES

EL PLAN TIC DE CENTRO

GENERACIÓN SERVICIOS

DIFUSIÓN ACTUACIONES

DIVULGACIÓN INFORMACIÓN

FORMACIÓN SECTORES

EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA

ORGANIZACIÓN

CONTEXTO

TECNOLÓGICOINVENTARIO SERVICIOS

SELECCIÓN HERRAMIENTAS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

SEGURIDAD CONFIANZA

VALORACIÓN ANÁLISIS

DIMENSIONESDIMENSIÓN PEDAGÓGICA• Procesos E/A• Contenidos – Currículo• Procesos de evaluación

DIMENSIÓN ORGANIZATIVA• Gestión, organización y liderazgo• Desarrollo profesional

DIMENSIÓN TECNOLÓGICA• Infraestructuras• Seguridad y confianza digital

GUIÓN PLAN TIC DE CENTRO• INTRODUCCIÓN.• MARCO CONTEXTUAL.• PRINCIPIO ORIENTADORES.• OBJETIVOS.• PROCESO DE DESARROLLO.• LÍNEAS DE ACTUACIÓN.• EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y REVISIÓN.• CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA

1.- INTRODUCCIÓN

PLAN TIC

INTENCIONES

TRAYECTORIA ACTUALIDAD

FUTURO

ESTRATEGIA DE ACCIÓN

INTENCIONES

• CONTEXTO SOCIO-EDUCATIVO.

• DESCRIPCIÓN DE ENTORNO DIGITAL.

TRAYECTORIA

HISTORIA PREVIA

MOMENTO ACTUAL

PLAN DE FUTURO

TRAYECTORIA

ESTRATEGIAG

ES

TIÓ

N, O

RG

AN

IZA

CIÓ

N Y

LID

ER

AZ

GO • Equipo

Directivo

• Coordinador TICA

• APE Burgos

• Maestro Colaborador

• Agentes Externos...

CO

LAB

OR

AC

IÓN

, RE

D E

INT

ER

AC

CIÓ

N

• Comisión TICA

• CCP

• Equipos Docentes de trabajo

• Proyectos colaborativos internos y externos

• Internacionalización

INFR

AE

ST

RU

CT

UR

A

• Escuelas conectadas

• Equipamiento

• Redes de aula y centro

• Servicios institucionales

• Documentos PEC

FOR

MA

CIÓ

N D

ES

AR

RO

LLO

PR

OFE

SIO

NA

L • Competencia digital docente

• PFC Itinerario TICA

• PIE´s

• Plan Apoyo provincial

• Protocolos de acogida

ESTRATEGIAPR

OCES

OS E

/A

• Criterios metodológicos

• Aspectos organizativos

• Elaboración materiales

• Aprendizaje cooperativo

• Secuenciación competencia digital

• Recursos

EVAL

UACI

ÓN

• Selección estándares prioritarios

• Diseño de pruebas

• Evaluación de procesos

• Evaluación contexto tecnológico didáctico

CONT

ENID

OS Y

CUR

RÍCU

LO

• Empleo herramientas corporativas

• Materiales desarrollo curricular

• Estrategia BYOD• Paquetes

contenidos

SEGU

RIDA

D Y

CONF

IANZ

A DI

GITA

L

• Aplicación RGPD• Web de centro• Aulas Moodle• Redes Sociales• Plan Director• INCIBE• Accesos• Datos• Copias seguridad

2.- MARCO CONTEXTUAL

PUNTO DE PARTIDA

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

PLANES DE MEJORA

TRAYECTORIA PIE

RECONOCIMIENTOS

SELFIE

3.- PRINCIPIOS ORIENTADORES

MISIÓN

VISIÓN

VALORES

4.- OBJETIVOS DEL PLAN

• ALUMNADO DIGITALMENTE COMPETENTE

• INTEGRACIÓN TECNO-LÓGICA PROCESOS E/A

• CREACIÓN• SEGURIDAD Y CONFIANZA

DIMENSIÓN PEDAGÓGICA

• GESTIÓN DIGITAL PROCESOS

• SISTEMATIZACIÓN ACTUACIONES

• IMAGEN CORPORATIVA• EXTERNALIZACIÓN

DIMENSIÓN ORGANIZATIVA

• DOTACIÓN TECNOLÓGICA• ESTANDARIZAR• DEFINIR PROTOCOLOS DE

ACTUACIÓN• DISEÑO DE RED DE

CENTRO

DIMENSIÓN TECNOLÓGICA

5.- PROCESO DE DESARROLLO✓ COMISIÓN TIC:

MIEMBROS, COORDINACIÓN Y FUNCIONES✓ TEMPORALIZACIÓN DEL PLAN:

ELABORACIÓN, SEGUIMIENTO Y VALORACIÓNAPROBACIÓN Y DIFUSIÓN

✓ DINAMIZACIÓN DEL PLAN:PARTICIPACIÓN E IMPLICACIÓN

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓNÁ

rea

1 GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO

Área

2 PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Ár

ea 3 FORMACIÓN Y

DESARROLLO PROFESIONAL Ár

ea 4 PROCESOS DE

EVALUACIÓNÁ

rea

5 CONTENIDOS Y CURRÍCULOS

Área

6 COLABORACIÓN, TRABAJO EN RED E INTERACCIÓN SOCIAL

Área

7 INFRAESTRUCTURA

Área

8 SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL:

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Áre

a 1 GESTIÓN,

ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO

Área

2 PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Ár

ea 3 FORMACIÓN Y

DESARROLLO PROFESIONAL Ár

ea 4 PROCESOS DE

EVALUACIÓN

Áre

a 5 CONTENIDOS Y

CURRÍCULOS

Área

6 COLABORACIÓN, TRABAJO EN RED E INTERACCIÓN SOCIAL

Área

7 INFRAESTRUCTURA

Área

8 SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL:

¿QUÉ HACEMOS?

PUNTO DE PARTIDA

PROPUESTAS DE MEJORA E

INNOVACIÓN

ACTUACIONES CONCRETAS

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PROYECTO DIRECCIÓN

COMISIÓN TICA

COMISIÓN COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

PLAN TIC

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PROYECTO DE DIRECCIÓN

PUNTO DE PARTIDA

INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA

EN PROCESOS E/A

MEDIDAS CONCRETAS

DIRECTOR/A

DOTACIÓN TECNOLÓGICA

AULAS DIGITALES

GESTIÓN DE LOS RECURSOS

ESTRATEGIAS

EMPLEO DISPOSITIVOS EN AULAS I3 A P6

GENERALIZACIÓN CUENTAS CORPORATIVAS

INSTALACIÓN RED DE AULA

PANTALLA INTERACCIÓN Y AUDIO AULAS

COMPENSACIÓN HORARIA

COMPUTACIÓN TANGIBLE

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PAQUETES DIGITALES

CRITERIOS METODOLÓGICOS

ORGANIZACIÓN AGRUPAMIENTOS

PLAN SELECCIÓN RECURSOS

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PAQUETESDIGITALES

PUNTO DE PARTIDA

REVISIÓNACTUALIZACIÓNMANTENIMIENTO

MEDIDAS CONCRETAS SELECCIÓN RECURSOS

ALMACENAMIENTO

DIFUSIÓN

ESTRATEGIAS

ACTUALIZACIÓN PROPUESTAS TIC

CURACIÓN DE ENLACES

CONTRATACIÓN ESPACIO ALOJAMIENTO

GESTIÓN DE SERVIDOR EXTERNO

ESPACIO DE DIVULGACIÓN

SEGUIMIENTO DE LA UTILIZACIÓN

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓNPLAN FORMACIÓN DE CENTRO

COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO

TRAYECTORIA FORMATIVA

DESARROLLO INTERESES PROFESIONALES

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE FORMACIÓN

CENTRO

PUNTO DE PARTIDA ITINERARIO TIC

MEDIDAS CONCRETAS FORMACIÓNDOCENTE

PROTOCOLOS DE ACOGIDA

DIVULGACIÓN

ESTRATEGIAS

DISEÑO C0MPARTIDO AULA MOODLE

MANTENIMIENTO AULA MOODLE

EVALUACIÓN COMPETENCIA DIGITAL

FORMACIÓN INICIAL PROFESORADO

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS FORMATIVOS

ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN

CREACIÓN Y MANTENIMIENTO PAQUETES

ASISTENCIA FORMACIÓN EXTERNA

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PROCESOS DE APRENDIZAJE

PROCESOS DE ENSEÑANZA

PROCESOS ORGANIZATIVOS

PROCESOS TECNOLÓGICO-DIDÁCTICOS

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PROCESOS DE APRENDIZAJE

PUNTO DE PARTIDAELABORACIÓN DE

RÚBRICAS

MEDIDAS CONCRETAS EVALUACIÓN

HERRAMIENTAS EVALUACIÓN

EVALUACIÓN ALUMNADO

ESTRATEGIAS

SELECCIÓN ESTÁNDARES

COMPARTIR HERRAMIENTAS EVALUACIÓN

ALMACENAMIENTO COMPARTIDO

ACUERDOS DOCENTES

EVALUACIÓN COMPETENCIAL

PONDERACIÓN PORCENTAJE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO RESULTADOS COMPARTIDO

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓNINTEGRACIÓN TIC EN LAS ÁREAS

SECUENCIACIÓN CONTENIDOS CURRICULARES

ACCESIBILIDAD ELEMENTOS DIDÁCTICOS

REPOSITORIOS CONTENIDOS

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PUNTO DE PARTIDA FORMATO COMÚN

MEDIDAS CONCRETAS

PUBLICACIÓN

SECUENCIACIÓN COMPETENCIA

ESTRATEGIAS

HERRAMIENTA FACILITADORA

ESPACIO ABIERTO DE CONSULTA

DISEÑO SECUENCIACIÓN COM. DIG. ALUMNADO

ANÁLISIS CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO DE PLAZOS

COMPROMISO COMUNIDAD EDUCATIVA

SECUENCIA CONTENIDOS

DIGITAL

CONOCIMIENTOS INSTRUMENTALES

BÁSICOS Y USO DE LAS TICA

BÚSQUEDA, TRATAMIENTO Y

COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONOCIMIENTO Y USO DE LAS TIC EN LA

COMUNICACIÓN SOCIAL Y APRENDIZAJE COLABORATIVO.

ACTITUDES NECESARIAS EN EL USO DE LAS TICA

DOMINIO DE SUS LENGUAJES

ESPECÍFICOS DE LAS TICA ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE EVALUABLE

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓNDEFINICIÓN ENTORNO DE COLABORACIÓN

PROTOCOLOS DE INTERACCIÓN Y COLABORACIÓN

DISEÑO DE FLUJO DE INTERACCIÓN

HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

AULA MOODLE

PUNTO DE PARTIDADISEÑO COMÚNAULAS CENTRO

MEDIDAS CONCRETAS

USUARIOS

MANTENIMIENTO

ESTRATEGIAS

DEFINICIÓN ESTRATEGIA DE CENTRO

SOLICITUD/DISTRIBUCIÓN USUARIOS

DELIMITAR FUNCIONES DE LOS PERFILES

REALIAR EL MANTENIMIENTO CURSOS

CREACIÓN DE AULAS

FAMILIAS

ENTORNOCOLABORATIVO

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

EQUIPAMIENTO AULAS

RED DE CENTRO

ESCUELAS CONECTADAS

MANTENIMIENTO SERVICIOS

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

DISPOSITIVOS USO ALUMNADO

PUNTO DE PARTIDA EDUCACIÓN INFANTIL

MEDIDAS CONCRETAS

INTERNIVEL 1

INTERNIVEL 2

ESTRATEGIAS

RINCÓN DE TABLETAS AULA - ANDROID

MINIPORTÁTILES AULAS - LINUX

ESTRATEGIA TTPD

PROYECTO RÍO_STEAM

ROBÓT NETX

ROBÓTICA PIEZAS

EQUIPAMIENTO

ALUMNADO

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

SEGURIDAD DATOS

FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN

EVALUACIÓN SEGURIDAD

COPIAS DE SEGURIDAD

6.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN

SEGURIDADDIGITAL

PUNTO DE PARTIDA CONCIENCIACIÓN

MEDIDAS CONCRETAS

ACCESIBILIDAD EQUIPOS

PLAN ACCIÓN TUTORIAL

ESTRATEGIAS

CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN

USUARIOS CONTRASEÑA ACCESO

FORMACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

TALLERES SEGURIDAD

SESIÓN FORMATIVA INCIBE

NIVELES DE ACCESO A DISPOSITIVOS

FORMACIÓN CONCIENCIACIÓNSIMULACIÓN ATAQUE

CMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN

7.- EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y REVISIÓN

• HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO DEL PLAN

• INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO

• INDICADORES DE EVALUACIÓN

• VALORACIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA

8.- CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA

• APLICACIÓN Y DESARROLLO DEL PLAN

• ACTUACIONES Y ESTRATEGIAS DE MEJORA

DEL PLAN

CRÉDITOSIMÁGENES TOMADAS DE PIXABAY.COM

DP EDUCACIÓN BURGOS

NOVIEMBRE 2018

top related