placeta de san_marcos[1][1]

Post on 21-Jun-2015

9.049 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLACETA DE SAN MARCOS

Eva Sánchez

Lara Poveda

María Victoria Atencia Nació en Málaga, el 28 de noviembre de 1931.

Estudia en el Colegio de la Asunción y luego en el Colegio de la Sagrada Familia y prosigue sus estudios en el Conservatorio.

Publica su primer libro de poesía en 1953, Tierra mojada.

En 1961 publico Arte y aparte, inicia un paréntesis largo en su obra.

En 1971 obtiene el título de piloto de aviación y reanuda su labor literaria, entre otras maneras, colaborando con la revista Caracola.

Es académica numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.

Académica correspondiente de las Reales Academias de Cádiz, Córdoba, Sevilla y San Fernando.

En la actualidad sigue publicando desde Málaga, donde reside.

ANÁLISIS o Estructura:

- Consta de dos tercetos.

- La rima es libre.

- Los versos son de 14 sílabas, es decir, alejandrinos.

o Figuras retoricas:

Amárrate, alma mía; sujétate a este mármol,

Sebastián de su trono, con cuantas cintas pueda

ofrecerte en Venecia la lluvia que te empapa.

Amárrate a este palo, alma Ulises, y escucha

-desde donde la plaza proclama su equilibrio-

el rugido de bronce que la piedra sostiene.

Encabalgamiento

Metáfora

Anáfora

Tema:

Trata sobre la admiración a una ciudad, en este caso Venecia.

Tópico literario:

- Locus amoenus "lugar placentero"

o Prosificación:

- Primera estrofa:

· Teme la belleza del lugar como muchos otros antes.

· Pide a su alma que se ate a una columna de mármol.

· Muchas cosas de Venecia nos pueden gustar y hacer que

nos quedemos en ella.

- Segunda estrofa:

· Comparación entre su alma atada a la columna de l s mármol y Ulises amarrado a un palo.

· Estatua de un león de bronce que hay en la plaza.

· El león es el símbolo de la ciudad.

top related