pla de seguretat alimentària de catalunya - elika.net castell... · productos químicos en los...

Post on 28-Sep-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estrategias futuras de la investigación en Europa de riesgos alimentarios

18 de noviembre de 2011 - Bilbao

Estrategia de vigilancia y control de los

contaminantes ambientales

Victoria Castell GarraldaResponsable del Comité Científico Asesor

La ACSA en el proceso de análisis del riesgo

Recopilación, integración y análisis de la información.

Impulso y desarrollo de estudios para conocer la situación particular de Catalunya. Complementariedad con los trabajos de instituciones internacionales, en especial la EFSA, evitando las duplicidades.

Comunicación del riesgo y información a la población en colaboración con los gestores.

Estrategia de vigilancia y control de los contaminantes ambientales

Recopilación, integración y análisis de la información.

Impulso y desarrollo de estudios para conocer la situación particular de Catalunya. Complementariedad con los trabajos de instituciones internacionales, en especial la EFSA, evitando las duplicidades.

Comunicación del riesgo y información a la población en colaboración con los gestores.

Estrategia de vigilancia y control de los contaminantes ambientales

OBJETIVOS

Estimar la ingesta de contaminantes ambientales por la población de Catalunya

Caracterizar el riesgo que representa la exposición

Detectar posibles poblaciones de riesgo

Conocer para cada contaminante los alimentos que tienen más significación en la dieta

Estrategia de vigilancia y control de los contaminantes ambientales Estudio de dieta total en Catalunya

Los estudios de dieta total difieren de otros programas de vigilancia química en:

» Se centran en los productos químicos en la dieta, no en los alimentos por separado, (análisis de composites).

» Evalúan las concentraciones ambientales de productos químicos en los alimentos, y no las establecidas por la reglamentación.

¿Por qué estudios de dieta total?

Metales: Arsénico, Cadmio, Plomo, Mercurio

Dioxinas y furanos (PCDD/PCDFs)

Bifenilos policlorados (PCBs)

Hexaclorbenceno (HCB)

Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)

Naftalenos policlorados (PCNs)

Difenil éteres policlorados (PCDEs)

Difenil éteres polibromados (PBDEs)

Contaminantes analizados

Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Vilanova i la Geltrú, Mataró,

Sabadell, Terrassa, Girona, Tarragona, Reus, Tortosa, Lleida, Manresa

Carne y derivados

Vegetales y tubérculos

Pescado y marisco

Frutas

Huevos

Leche y derivados

Cereales

Legumbres

Grasas

Bollería industrial

Estudio 2006+ 12 ciudades de Catalunya

Estudio 2000 7 ciudades de Catalunya

Mercados locales / comercios especializados , supermercados y grandessuperficies

Toma de muestras

Alimentos seleccionados para el estudio

AVALUACIÓ DE L’ESTAT NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓ CATALANA

2002-2003

Evolució dels hábits alimentaris i del consum d’alimentsi nutrients a Catalunya

Grupos de población estudiados

Ingesta diaria. Evolución 2000-2005

Mercurio

ISPT , JECFA 2003: Hg 5 μg/kg peso corporal (1978) metilHg 1,6μg/kg peso corporal (2003)

Mercurio

HAPs

HAPs

HAPs

HAPs

HAPs

HAPs

HAPs

HAPs

HAPs

HAPs

Evaluación global

Se observa un marcado descenso en la exposición dietética a dioxinas y PCB DL o dioxin like en la población de Catalunya.

La evaluación de los resultados en general no identifica un motivo de preocupación por la salud de los consumidores catalanes. Eso si, se identifica, como en estudios previos, dos grupos de riesgo respecto a la ingesta de metil mercurio, las mujeres embarazadas y los niños/niñas, grupos para los que es necesario mantener las recomendaciones dietéticas respecto al consumo de grandes peces predadores.

Recopilación, integración y análisis de la información.

Impulso y desarrollo de estudios para conocer la situación particular de Catalunya. Complementariedad con los trabajos de instituciones internacionales, en especial la EFSA, evitando las duplicidades.

Comunicación del riesgo y información a la población en colaboración con los gestores.

Estrategia de vigilancia y control de los contaminantes ambientales

Consejo poblacional

Estrategia de vigilancia y control de los contaminantes ambientales

¿Qué retos se nos plantean?

The DATEX unit deals with the collection, collationand analysis of data on food consumption and chemical occurrence in food and feed for exposureassessments at European level.

http://www.efsa.europa.eu/en/panels/datex.htm

DATEX - Data Collection and Exposure

Exposure assessment is a key part of the risk assessment process. Thequality of available data - both on food consumption and onoccurrence levels - can have a major impact on the outcome of riskassessment.

Concise European Food Consumption Database

http://www.efsa.europa.eu/en/datex/datexfooddb.htm

Total Diet Study Exposure

Project N° 289108

Collaborative project

Call: FP7-KBBE-2011-05

Theme: 2 - Food, Agriculture and Fisheries, and Biotechnologies

Activity: 2.2 - Fork to farm: Food (including seafood), health and well being

Area: 2.2.4 Food quality and safety

Topic: KBBE.2011.2.4-02: Pan-European Total Diet Study

Participación de la ACSA en proyectos europeos: TDS_EXPOSURE

Fecha estimada de inicio: 01/02/2012Duración: 48 mesesPresupuesto: 5,967,948 €

ENTIDADES PARTICIPANTES = 26

Coordinador: ANSES, Francia(Agence Nationale de Securite Sanitaire de l‘Alimentation, de l‘Environnement et du Travail)

Dr. Jean-Luc Volatier

OTROS REPRESENTANTES:

UniversidadesCentros de investigaciónAgencias nacionales de seguridadalimentaria

1) Identificar las necesidades de información referente a la evaluación de la

exposición y el riesgo que se pueden cubrir mediante la elaboración de TDS.

2) Fomentar el desarrollo de estudios de dieta total a nivel europeo y mundial para

mejorar la calidad de las evaluaciones de riesgos químicos y probar la aplicación en

los países sin ningún tipo de TDS.

3) Proponer un método armonizado para estudios de dieta total en toda Europa,

para probar y desarrollar un Sistema de Gestión de Calidad Total.

4) Construir e implementar una base de datos europea de estudios TDS de utilidad

para los evaluadores y gestores de riesgo, como la EFSA y la DG SANCO.

5) Desarrollar o adaptar los actuales modelos de evaluación de la exposición de

TDS y estudios para evaluar la incertidumbre.

Objetivos

ESTRUCTURA GENERAL:

WP 1 Organization

WP 2 Choice of substances of interest and populations of consumers

WP 3 Food sampling: food products collection

WP 4 Food preparation, composite formation, and chemical analysis

WP 5 Development and implementation of quality standard framework for TDS Centres in Europe.

WP 6 Database management, description

WP 7 Variation and trends

WP 8 Exposure Assessment

WP 9 Implementation of TDS methodology on country level – pilot

WP 10 Training and spreading of excellence

WP 11 Dissemination and Stakeholder-User communication

• WP 3 Food sampling: food products collection - Collection of ancillary information and data analysis:- Protocol development - Food shopping lists

• WP4: Food preparation and chemical analysis- Food Preparation- Composite Formation

• WP6: Database management- Project internal TDS experts.- Specification/Design of FoodCASE-Risk- Usability testing and re-testing of FoodCASE-Risk

• WP7: Variation and trends- Overcome the lacking information on variability in food chemical concentration data

derived from TDS - Harmonize trend analysis based on TDS

• WP8: Exposure modeling for risk assessment- Organizing data and performing exposure assessment- Describing and harmonizing food grouping

Tareas del Consorcio ACSA-TECNATOX:

top related