piel y agua

Post on 07-Jun-2015

1.046 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PIEL y AGUAPIEL y AGUA

Antero Vásquez Mejía, MD

La PielLa Piel

La PielLa Piel

La PielLa Piel

EL AguaEL Agua

En la naturaleza:1) Agua constitucional2) Humedad3) Cristalización de los sólidos

En nuestro cuerpo: 70% del peso

En la piel:1) Constitucional (contenido)2) Humedad (del ambiente)

Hidratación de la PielHidratación de la Piel

• La concentración de agua en la piel juega un papel La concentración de agua en la piel juega un papel crítico de protección:crítico de protección:

Agua

Edad

15%

10%

7%

Hidratación de la PielHidratación de la Piel

• Funciones hídricas de la piel:Funciones hídricas de la piel:

- Barrera para evitar pérdida de agua.- Barrera para evitar pérdida de agua.

- Control del volumen de agua (sudor).- Control del volumen de agua (sudor).

- Control de temperatura.- Control de temperatura.

Hidratación de la PielHidratación de la Piel

• La piel está cubierta por una capa hidrolipídica.La piel está cubierta por una capa hidrolipídica.• Se le llamóSe le llamó Emulsión EpicutáneaEmulsión Epicutánea• Previene la sequedad cutánea.Previene la sequedad cutánea.

Hidratación de la PielHidratación de la Piel

• La emulsión epicutánea es un complejo de La emulsión epicutánea es un complejo de sustancias hídrolipídicas.sustancias hídrolipídicas.

• Son sustancias solubles e higroscópicas.Son sustancias solubles e higroscópicas.

• Constituye el llamado:Constituye el llamado:– FACTOR NATURAL DE HUMEDADFACTOR NATURAL DE HUMEDAD..

Factor Natural de HumedadFactor Natural de Humedad

• Dicho factor es conocido como Dicho factor es conocido como NMFNMF (siglas (siglas del inglés).del inglés).

• El El NMFNMF mantiene la piel hidratada, turgente y mantiene la piel hidratada, turgente y flexible.flexible.

NMFNMF((NNatural atural MMoisturizing oisturizing FFactor = Factor Natural de Humedad)actor = Factor Natural de Humedad)

• Su composición es:Su composición es:– Aminoácidos libres Aminoácidos libres 40%40%

– Ac. Pirrolidín Carboxílico ( PCA)Ac. Pirrolidín Carboxílico ( PCA) 12%12%– UreaUrea 7% 7%– AmoniacoAmoniaco 1,5%1,5%

– Iones ( Na, Ca, K, Mg, POIones ( Na, Ca, K, Mg, PO44 Cl Cl--)) 18,5%18,5%

– Lactatos, Citratos, FormiatosLactatos, Citratos, Formiatos 12.5%12.5%– Azúcares, ácidos orgánicos, Azúcares, ácidos orgánicos,

y material no identificado y material no identificado 8,5%8,5%

Factor natural de humedadFactor natural de humedad

• Función protectora:Función protectora:

Agua 12%

Agua 70%

NMF

Hidratación de la PielHidratación de la Piel

• La pérdida de humedad provoca:La pérdida de humedad provoca:

– Aparición de arrugas.Aparición de arrugas.

– Disminución de la elasticidad.Disminución de la elasticidad.

– Pérdida de flexibilidad.Pérdida de flexibilidad.

– Aumento de la descamación.Aumento de la descamación.

Hidratación de la PielHidratación de la Piel

• La pérdida de la humedad puede La pérdida de la humedad puede deberse a:deberse a:

• Factores externosFactores externos

• Factores internosFactores internos

Pérdida de humedadPérdida de humedad

• Son los ambientales o climáticosSon los ambientales o climáticos– Viento, radiación UV, temperatura, humedad, etc.Viento, radiación UV, temperatura, humedad, etc.

• Sustancias químicas que contactan la piel.Sustancias químicas que contactan la piel.– Jabones, detergentes, pinturas, etc.Jabones, detergentes, pinturas, etc.

Actúan alterando el Actúan alterando el NMFNMF..

FACTORES EXTERNOS

Pérdida de humedadPérdida de humedad

• Desnutrición.Desnutrición.• Estados carenciales: anemia, vitamina A.Estados carenciales: anemia, vitamina A.• Efecto de medicamentos como diuréticos.Efecto de medicamentos como diuréticos.• Enfermedades consuntivas.Enfermedades consuntivas.

FACTORES INTERNOS

PIEL SECAPIEL SECA

• Espesor disminuido.Espesor disminuido.• Escasa secreción sebácea y sudorípara (superficie Escasa secreción sebácea y sudorípara (superficie

seca y opaca).seca y opaca).• Aspecto escamoso.Aspecto escamoso.• Signos precoces de envejecimiento (arrugas).Signos precoces de envejecimiento (arrugas).• Intolerancia a la intemperie y a los jabones.Intolerancia a la intemperie y a los jabones.

CARACTERISTICAS GENERALES

PIEL SECAPIEL SECA

• Epidermis adelgazada.Epidermis adelgazada.• Paraqueratosis frecuente.Paraqueratosis frecuente.• Glándulas sebáceas y sudoríparas escasas.Glándulas sebáceas y sudoríparas escasas.• Dilatación capilar (compensatoria).Dilatación capilar (compensatoria).• Hiperpigmentación de la capa basal.Hiperpigmentación de la capa basal.• Alteración y rotura de fibras colágenas.Alteración y rotura de fibras colágenas.

CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS

PIEL SECAPIEL SECA

• QueratosisQueratosis• Estados ictiosiformes (escamas).Estados ictiosiformes (escamas).• Paraqueratosis fisuraria de palmas y talones.Paraqueratosis fisuraria de palmas y talones.• Telangiectasias - fragilidad capilar.Telangiectasias - fragilidad capilar.• Hiperpigmentación.Hiperpigmentación.• Arrugas y pliegues.Arrugas y pliegues.• Dermatosis solar crónica.Dermatosis solar crónica.

COMPLICACIONES FRECUENTES

PIEL SECAPIEL SECAQueratosis Estados ictiosiformes

PIEL SECAPIEL SECAParaqueratosis fisuraria Telangiectasias

PIEL SECAPIEL SECA

Hiperpigmentación Arrugas y pliegues

PIEL SECAPIEL SECA

Poiquiloderma del cuello Dermatosis solar crónica

PIEL SECAPIEL SECA

• Complicaciones poco frecuentes:Complicaciones poco frecuentes:

– Acné microquístico o papuloso.Acné microquístico o papuloso.– Rosácea telangiectásica.Rosácea telangiectásica.– Rosácea papulosa.Rosácea papulosa.

CUIDADOS DE LA PIEL SECACUIDADOS DE LA PIEL SECA

• Objetivo:Objetivo: contrarrestar el efecto de la contrarrestar el efecto de la sequedad.sequedad.

• Se busca efecto hidratante / emoliente.Se busca efecto hidratante / emoliente.• Protección de los rayos solares.Protección de los rayos solares.• Protección de la acción nociva del ambiente.Protección de la acción nociva del ambiente.• Se retrasa así los signos de envejecimiento.Se retrasa así los signos de envejecimiento.

HIDRATACION DE LA PIELHIDRATACION DE LA PIEL

• Se logra con el empleo de:Se logra con el empleo de:

– HumectantesHumectantes– HidratantesHidratantes

HIDRATACION DE LA PIELHIDRATACION DE LA PIEL

- Sustancias higroscópicas (absorben agua).Sustancias higroscópicas (absorben agua).- Ayudan a otras a retener la humedad.Ayudan a otras a retener la humedad.- Juegan un Juegan un rol pasivorol pasivo..- Ejemplos: glicerina, poliglicoles, vaselina, lanolina, Ejemplos: glicerina, poliglicoles, vaselina, lanolina,

derivados celulósicos.derivados celulósicos.

Humectantes

HIDRATACION DE LA PIELHIDRATACION DE LA PIEL

- Su efecto es únicamente externo.- Su efecto es únicamente externo.- Actúan por un mecanismo de oclusión.- Actúan por un mecanismo de oclusión.- Su efecto alcanza sólo al estrato corneo.- Su efecto alcanza sólo al estrato corneo.- Son sólo meras sustancias higroscópicas.- Son sólo meras sustancias higroscópicas.- Se deben aplicar con mucha frecuencia. - Se deben aplicar con mucha frecuencia.

Humectantes

HIDRATACION DE LA PIELHIDRATACION DE LA PIEL

- Sustancias que imparten o restauran el agua.Sustancias que imparten o restauran el agua.- Juegan un Juegan un rol activorol activo..- Ejemplos: NMF, úrea, ácido láctico, etc.Ejemplos: NMF, úrea, ácido láctico, etc.

Hidratantes

HIDRATACION DE LA PIELHIDRATACION DE LA PIEL

- - Contienen principios activos complejos.Contienen principios activos complejos.

- Su efecto abarca toda la epidermis y la dermis.- Su efecto abarca toda la epidermis y la dermis.

- Son verdaderos agentes de tratamiento para la - Son verdaderos agentes de tratamiento para la piel seca.piel seca.

Hidratantes

HIDRATACION DE LA PIELHIDRATACION DE LA PIEL

- Son aquellos preparados que restituyen la - Son aquellos preparados que restituyen la flexibilidad a la piel.flexibilidad a la piel.

- Son sinónimo de hidratantes.- Son sinónimo de hidratantes.- También se llama así a los humectantes.- También se llama así a los humectantes.

Emolientes

Gracias…!!!

top related