perspectiva para escenarios

Post on 06-Aug-2015

127 Views

Category:

Art & Photos

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Perspectiva de 1 punto

Perspectiva de 1 punto

Perspectiva de 1 punto

Perspectiva de 1 punto

Perspectiva de 1 puntoDesvanecido (no tiene comienzo)

Perspectiva de 2 puntos

Perspectiva de 2 puntos

Perspectiva de 2 puntos

Perspectiva de 2 puntos

Perspectiva de 2 puntos

Perspectiva de 2 puntos

Punto de vista:Altura de un ser humano

Punto de vista: CONTRAPICADOVisión de un gusano(desde el piso)

Punto de vista: PICADOVisión desde una alturaDe un 1er piso aprox.

Perspectiva de 2 puntos

Perspectiva de 3 puntos

Perspectiva de 3 puntos

Punto de vista: CONTRAPICADOVisión de una persona mirando hacia arriba

Perspectiva de 3 puntos

Punto de vista: PICADOVisión de un sobre vuelo de la ciudad

• Trazar líneas aunque no tengan punto definido, pero que imaginariamente se encuentren en algún momento.

Recursos prácticos:

• Referencia fotográfica. Reconocer los puntos de fuga sobre la foto.

• Referencia fotográfica. Reconocer los puntos de fuga sobre la foto.

• Referencia fotográfica. Reconocer los puntos de fuga sobre la foto.

Perspectiva rural (campos, parques, bosques)

3 planos en exteriores rurales

1er plano

2do plano3er plano

1er plano

2do plano

3er plano

3 planos enexteriores rurales

Punto de fuga

Punto de fuga + planos

Perspectivas especiales

Doble punto de fuga por la disposición de los edificios

LINEA HORIZONTE

PUNTODE FUGA

PUNTODE FUGA

Complemento en escenas

En los casos donde el escenario es un complemento para los personajes se procede de la misma forma: trazando líneas de perspectiva que generalmente están muy lejos del centro de atención de la viñeta.

Complemento en escenas

Complemento en escenas

Sketch Up

Es un programa gratuito de Google que se usa principalmente para dibujo arquitectónico en 3D. Los usuarios suben imágenes de los edificios de su ciudad hechas en este programa al Google

Earth.Para el caso del comic, este programa es usado para diseñar

estructuras en 3D que luego serán armadas en Photoshop junto con los personajes.

El programa es muy intuitivo. Se dibujan figuras básicas sobre la base: rectángulos,

círculos, óvalos, triángulos, etc.

Luego con la herramienta «empujar» se le da elevación al objeto.

Se dibujan las formas del edificio que queremos diseñar.

Y con la misma herramienta «empujar» se levanta o empujan las formas del edificio. Una vez terminado el

diseño solo hay que rotar el ángulo que queremos darle al edificio para nuestro comic y exportar la imagen como JPG.

top related