perspectiva

Post on 11-Feb-2017

290 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMAGEN IIMAGEN ICap. IIICap. III

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVATÉRMINO CLAVETÉRMINO CLAVE

• PUNTO DE FUGA: El concepto de punto de PUNTO DE FUGA: El concepto de punto de fuga se emplea para nombrar a un fuga se emplea para nombrar a un cierto lugar geométrico. Los lugares cierto lugar geométrico. Los lugares geométricos son grupos de puntos que geométricos son grupos de puntos que permiten satisfacer ciertas propiedades permiten satisfacer ciertas propiedades geométricas: en el caso específico geométricas: en el caso específico del punto de fuga, se trata del lugar en el del punto de fuga, se trata del lugar en el cual confluyen las proyecciones de todas cual confluyen las proyecciones de todas las rectas paralelas a una cierta dirección las rectas paralelas a una cierta dirección en el espacio, pero que no son paralelas al en el espacio, pero que no son paralelas al plano de la proyección.plano de la proyección.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA• Cuando se mira una fotografía o una Cuando se mira una fotografía o una

película podemos percibir la existencia de película podemos percibir la existencia de varios planos dentro de una misma imagen; varios planos dentro de una misma imagen; esto es factible gracias a que el mundo esto es factible gracias a que el mundo real, es un mundo donde se conjugan tres real, es un mundo donde se conjugan tres dimensiones: largo, ancho y profundidad. dimensiones: largo, ancho y profundidad. Pero en el campo visual, básicamente de Pero en el campo visual, básicamente de dos dimensiones (alto y ancho), ¿por dos dimensiones (alto y ancho), ¿por qué se logra observar la misma qué se logra observar la misma tridimensionalidad?. tridimensionalidad?.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

•La perspectivaLa perspectiva•La relación figura-fondoLa relación figura-fondo•La iluminaciónLa iluminación•El colorEl color

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA• El concepto de El concepto de

perspectiva, al perspectiva, al darle un darle un tratamiento tratamiento geométrico de geométrico de representación representación del espacio de del espacio de tres dimensiones tres dimensiones en una superficie en una superficie plana.plana.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVAAPARATO DUREROAPARATO DURERO APARATO DUREROAPARATO DURERO

• Con una pantalla Con una pantalla transparente transparente realmente dibujaba realmente dibujaba punto por punto las punto por punto las imágenes que se imágenes que se encontraban detrás encontraban detrás de la pantalla. En el de la pantalla. En el extremo superior del extremo superior del cuadro se encontraba cuadro se encontraba una mirilla por donde una mirilla por donde el pintor veía.el pintor veía.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA•   

•El estudio de las leyes geométricas El estudio de las leyes geométricas de la perspectiva, permitió de la perspectiva, permitió identificar, más allá de las leyes identificar, más allá de las leyes mencionadas anteriormente, tres mencionadas anteriormente, tres principios básicos en la principios básicos en la representación de las tres representación de las tres dimensiones en una superficie plana:dimensiones en una superficie plana:  

  •   

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA1. La posición 1. La posición

del horizonte del horizonte y el ojo del y el ojo del observador. observador. Esto quiere Esto quiere decir, el decir, el punto de punto de vista con vista con relación a los relación a los objetos.objetos.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA2. El ángulo 2. El ángulo

visual visual horizontal y horizontal y vertical que vertical que define la define la distancia del distancia del observador al observador al objeto, esto objeto, esto quiere decir la quiere decir la perspectiva.perspectiva.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA3. La elección 3. La elección de esta de esta distancia para distancia para forzar ciertas forzar ciertas normas y normas y para dar para dar aspectos aspectos variados a los variados a los objetos.objetos.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA El punto de vista es la clave para que el observador pueda El punto de vista es la clave para que el observador pueda

reproducir de la manera más fiel posible el objeto en cuestión.reproducir de la manera más fiel posible el objeto en cuestión.

LA LA PERSPECTIVAPERSPECTIVA

LINEALLINEAL

Dos objetos que Dos objetos que aparentan estar a aparentan estar a determinada distancia, determinada distancia, tienden a juntarse a tienden a juntarse a medida que se alejan. medida que se alejan. Básicamente se da en los Básicamente se da en los puntos de vista frontal y puntos de vista frontal y lateral.lateral.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA LA PERSPECTIVAPERSPECTIVA

FRONTALFRONTAL

  

Observador de Observador de frente al horizonte frente al horizonte

de manera de manera perpendicular.perpendicular.

LA LA PERSPECTIVAPERSPECTIVA

LATERALLATERAL

  

El observador se El observador se encuentra a un lado encuentra a un lado

de la línea de de la línea de horizonte, con un horizonte, con un

punto de fuga visible o punto de fuga visible o fuera de campo.fuera de campo.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA• AÉREAAÉREAForma parte de la lineal, pero se concentra en los Forma parte de la lineal, pero se concentra en los

fenómenos que ocurren al alejarse el objeto:fenómenos que ocurren al alejarse el objeto:Tamaño: El objeto se reduce y pierde detalle Tamaño: El objeto se reduce y pierde detalle

cuando la distancia del observador es mayor.cuando la distancia del observador es mayor.Aglomeración: Los objetos más cercanos son Aglomeración: Los objetos más cercanos son

contables y los más lejanos se ven contables y los más lejanos se ven aglomerados. Se da en los puntos de vista del aglomerados. Se da en los puntos de vista del cenit al nadir y en el punto de vista picado.cenit al nadir y en el punto de vista picado.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

•RELACIÓN FIGURA-FONDORELACIÓN FIGURA-FONDO•Nosotros tendemos a organizar Nosotros tendemos a organizar el campo visual, dentro de un el campo visual, dentro de un fondo estable, contra el cual fondo estable, contra el cual las figuras menos estables las figuras menos estables operan . Se puede dar en la operan . Se puede dar en la relación de figura fondo los relación de figura fondo los siguientes casos:siguientes casos:

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVALa figura es un objeto, La figura es un objeto,

el fondo no lo es.el fondo no lo es.La figura está en La figura está en frente del fondo.frente del fondo.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVALa línea que separa la figura La línea que separa la figura

del fondo pertenece a la del fondo pertenece a la figura, no al fondo.figura, no al fondo.  

La figura es menos La figura es menos estable que el fondo.estable que el fondo.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA•Pero también el punto de vista del Pero también el punto de vista del

observador frente a los objetos y al observador frente a los objetos y al fondo permiten definir sus fondo permiten definir sus tamaños relativos y la relación tamaños relativos y la relación que estos dos tienen. Básicamente que estos dos tienen. Básicamente en la composición de una imagen, en la composición de una imagen, encontramos tres opciones para el encontramos tres opciones para el tamaño relativo de los objetos en tamaño relativo de los objetos en relación con el fondo:relación con el fondo:

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVAFigura = Fondo Figura = Fondo Figura Figura >>Fondo: Fondo:

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA• El traslapo:El traslapo:• Considerado como un plano narrativo, Considerado como un plano narrativo,

el traslapo se crea cuando uno de los el traslapo se crea cuando uno de los componentes del objeto llega a recortar componentes del objeto llega a recortar una parte del fondo. La tendencia una parte del fondo. La tendencia perceptual a una superimposición se hace perceptual a una superimposición se hace irresistible porque sirve para completar la irresistible porque sirve para completar la forma incompleta. Si en cambio los forma incompleta. Si en cambio los contornos de objeto y fondo no se cruzan y contornos de objeto y fondo no se cruzan y no se interrumpen, el efecto espacial no se interrumpen, el efecto espacial quedará ausente.quedará ausente.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA• El gradiente:El gradiente:• Es un aumento o Es un aumento o

disminución disminución gradual de alguna gradual de alguna cualidad perceptual cualidad perceptual del espacio. Puede del espacio. Puede ser en la textura de ser en la textura de un objeto o en el un objeto o en el tamaño del mismo.tamaño del mismo.

  

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA• La Transposición o Transparencia:La Transposición o Transparencia:

• Aquí existe un traslapo entre los objetos, pero Aquí existe un traslapo entre los objetos, pero el objeto que está oculto, sigue siendo visible el objeto que está oculto, sigue siendo visible por detrás del objeto que lo tapona. por detrás del objeto que lo tapona. Básicamente ese efecto se logra a través de Básicamente ese efecto se logra a través de la iluminación, el manejo del color, el degradé la iluminación, el manejo del color, el degradé y los elementos reales que permiten hacer y los elementos reales que permiten hacer transparencias.transparencias.

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

LA PERSPECTIVALA PERSPECTIVA

top related