perfiles emocionales y sus substratos...

Post on 23-Feb-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

V Jornadas Aprendizaje, Educación y Neurociencia

Universidad de Chile

Octubre de 2012

Perfiles Emocionales y

sus substratos

biológicos

Marcela Bitran PhD

¿Qué ocurre en el cerebro cuando sentimos emociones positivas y negativas? ¿Cómo regulamos nuestras emociones? ¿Cómo explicamos nuestras diferencias de estilos emocionales?

Propuesta

Emociones

son nuestra orientación en

el mundo

permiten organizar nuestra

conducta

nos constituyen como

seres sociales

su desregulación se asocia

a enfermedades

Emociones

La emoción es un estado de

activación biológica que involucra:

• cambios corporales

• expresiones faciales

• activación cerebral

• pensamientos

• sentimientos

• tendencia a actuar

DISGUSTO

RABIA MIEDO

Repertorio Emocional

Básico

Huida, Sumisión Ataque, Lucha

Rechazo

Emociones negativas

Las emociones NEGATIVAS promueven acciones específicas frente a circunstancias de riesgo vital

ASOMBRO

FELICIDAD AMOR

Repertorio Emocional

Básico

Emociones positivas

Las emociones POSITIVAS promueven un amplio repertorio de acciones que fortalece las interacciones sociales y la creatividad

? ?

?

Teoría de la Ampliación y Crecimiento

para el origen de las Emociones Positivas

Las emociones POSITIVAS permiten ampliar el repertorio de pensamiento-

acción individual aumentando los recursos y habilidades personales físicas,

psicológicas y sociales

(Broaden-and-Build Theory)

¿Cómo se estudian las bases neuronales de las emociones?

Técnicas de investigación

EEG

Imágenes

fMRI PET

EEG/ERP/fMRI

Núcleo accumbens

¿Cómo siente felicidad

el cerebro?

Núcleo accumbens

La activación está relacionada

con la liberación del

neurotransmisor Dopamina

La comida, el sexo, y también el reconocimiento social y la

ganancia económica activan el núcleo accumbens

¿Cómo siente felicidad el

cerebro?

Menon and Levitin, Neuroimage 2005; 28:175-184

La música activa el Circuito del Placer

¿Cómo siente miedo

el cerebro?

Amígdala

Desaprobación Rabia

Burklund, 2007

La desaprobación social y la

agresividad activan la amígdala

Miedo Placer

Circuitos del miedo y el placer

¿Qué ocurre en el cerebro cuando sentimos emociones positivas y negativas? ¿Cómo regulamos nuestras emociones? ¿Cómo explicamos nuestras diferencias de estilos emocionales?

Propuesta

Regulación emocional

todos los procesos que usamos para

influenciar nuestras emociones, y el

cuando y cómo las sentimos y expresamos

James Gross

Regulación emocional

tres estrategias básicas:

expresar

suprimir

resignificar

Estrategias de regulación

emocional

resignificar

Suprimir

Expresar

Situación Atención Valoración Respuesta

Selección de la situación

Modificación de la situación

Focalización de la atención

Cambio cognitivo

Modulación de la respuesta

Modelo de Regulación Emocional

Gross & Thompson 2007

Bases Neuronales de la

Regulación Emocional

Richard Davidson

Corteza Prefrontal (CPF)

(nuestro cerebro ejecutivo)

•Discrimina entre pensamientos

conflictivos

•Decide qué es bueno y qué malo

•Prevé las consecuencias

•Organiza las conducta para lograr las

metas

•Regula las emociones (filtro social)

Corteza Prefrontal

Conductas de evitación, ansiedad,

miedo, angustia

izquierda derecha

Conductas de acercamiento,

confianza, sensibilidad al

refuerzo positivo

“Existe una asimetría funcional de la CPF y ésta tiene

una fuerte influencia en el estilo afectivo humano”

amígdala

corteza PF

La CPF ‘apaga’ la amígdala

Regulación Emocional

Existen circuitos específicos que se activan

cuando experimentamos emociones positivas o

negativas

La regulación de nuestras emociones involucra,

entre otras, la Corteza Prefrontal

Es posible aprender a regular las emociones y la

actividad neuronal asociada

Hasta aquí…

¿Qué ocurre en el cerebro cuando sentimos emociones positivas y negativas? ¿Cómo regulamos nuestras emociones? ¿Cómo explicamos nuestras diferencias de estilos emocionales?

Propuesta

¡no somos todos iguales!

Estilos emocionales

y sus sustratos neuronales

‘The Emotional Lfe of your Brain’

R. Davidson and Begley, 2012

1. Resiliencia

2. Optimismo

3. Intuición Social

4. Autopercepción

5. Sensibilidad al Contexto

6. Atención

Estilos emocionales

1. Resiliencia

Rapidez con que se recupera de la adversidad

2. Optimismo

Capacidad de sostener estados positivos duraderos

3. Intuición Social

Facilidad para decodificar las claves no verbales

4. Autopercepción

Capacidad de percibir las claves de su cuerpo

5. Percepción de Contexto

Habilidad para considera los contextos emocionales

6. Atención

Capacidad de enfocar la atención

Dimensiones

lento Resiliencia rápido

negativa Optimismo positiva

confuso Intuición Social perceptivo

desconectado Autopercepción conectado

sintonizado Sensibilidad al Contexto perdido

disperso Atención focalizado

Bases Neuronales

1. Resiliencia (CPF- Amígdala)

2. Optimismo (CPF- N. Accumbens)

3. Intuición Social (Giro Fusiforme y Amígdala)

4. Autopercepción (Ínsula)

5. Sensibilidad al Contexto (CPF-Hipocampo)

6. Atención (CPF; sincronización c/estímulos)

Sustratos Neuronales

1. Si tienes una discusión con una persona cercana, ¿te

sobrepones rápidamente o te echa a perder el resto del día?

2. ¿Puedes abstraerte de las emociones y mantenerte enfocado

en tu tarea?

3. ¿Mantienes un alto nivel de energía e involucramiento aun cuando las cosas no estén saliendo como tu deseabas?

4. Normalmente ¿estas consciente de tus pensamientos,

sentimientos y de los ‘mensajes’ de tu cuerpo?

5. ¿puedes leer fácilmente el lenguaje corporal y el tono de voz

de los demás y detectar si quieren estar solos o compartir?

1. ¿Captas fácilmente las convenciones de interacción social de

distintos contextos?

¿A qué dimensión corresponde?

1. Resiliencia

¿Cuán resiliente soy?

1. Si conozco a un hombre (o mujer ) muy

agradable y la invito a salir de nuevo; el que me

diga que no, me deja mal por horas o hasta

días.

2. Si estoy siendo considerado par una distinción

profesional y ésta es otorgada a alguien que yo

considero menos calificado, no me hecho a

morir y me recupero rápidamente

3. Cuando cometo un error en el trabajo y me

llaman la atención, me recupero y lo tomo

como una experiencia de aprendizaje

Resiliencia

Resiliencia y Corteza Prefrontal

La gente con mayor actividad de la CPF izquierda

reporta mayor felicidad y reacciona más positivamente

La resignificación cognitiva produce un aumento de la

actividad de la CPF ventrolateral, que media la

regulación exitosa de las emociones negativas

Wage et al., Neuron 59, 1037–1050, 2008

Aprendiendo a regular las

emociones

Aprendiendo regulación

emocional

¿Qué ocurre en el cerebro cuando sentimos emociones positivas y negativas? ¿Cómo regulamos nuestras emociones? ¿Cómo explicamos nuestras diferencias de estilos emocionales?

Propuesta

• La emocionalidad tiene sustratos biológicos

que involucran la interacción de la CPF con

diversos núcleos subcorticales

• La actividad relativa de estos circuitos

explicaría las diferencias individuales

• Es posible cultivar el estilo emocional porque la

estructura del cerebro puede ser modificada

Conclusiones

¡Gracias!

top related