pasos para elaborar un ensayo

Post on 19-Aug-2015

225 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Pasos Para Elaborar Un Ensayo

TRANSCRIPT

INDICACIONES GENERALES PARA LA REDACCIN DE UN ENSAYO Ante todo, tenga en cuenta que un ensayo es un trabajo monogrfico, es decir, un ejercicio enelqueseestudiaunasuntoespecficoapartirdeloqueotroshandicho.Poresto,el ncleodeunensayoesunanlisisbibliogrficodeltemaseleccionado.Esunaredaccin avanzadadealtocontenidoprofesional.Enestesentido,evitecopiarcontenidosdeotros autores,envezdeesto,desarrolleunatesispersonalsobreeltemadelaasignacin.Lo anteriorcomoresultadodeexperienciasenlalecturadesusensayos,portalrazna continuacinaconsejoalgunosaspectosfundamentalesparaunamejorelaboracindelos mismos. Indicaciones. Es necesario establecer una TESIS para defenderla a travs de un razonamiento lgico. Esta TESISnormalmenteaparecealfinaldelaintroduccin.(UnaTESISesunaposicin personal,declarativaybrevesobreuntema.CompuestaporunTEMA,OPININY ARGUMENTO). Elensayosecentrageneralmenteenunnicoobjetodeestudio.Presentaunaunidad argumentativa.Pretendemeditacionespropiasdelensayista.Tengaencuentaqueenun ensayodeberguiarallectoratravsdeunprocesoderazonamiento,ofreciendouna explicacinclaradecadapuntoyrealizandounaconexinentrecadauno,asdemuestra credibilidad de lo que dice. El objetivo de un ensayo. Conducirallectorhacialareflexindeunasuntomediantesucuestionamiento,elaporte de datos o de argumentos que se abren a otras posibilidades de entender el asunto. Deber argumentar una tesis sobre el tema que le pida en una asignacin. La relacin entre laspremisas(losenunciadosqueapoyanalatesisprincipal)ylaconclusin(otesis principal) es lo que define los tipos de argumentos. Estructura de un ensayo: No necesariamente debe titularse como ensayo, o enunciar cada una de las partes siguientes. 1.Aperturaointroduccin:Justificarlaimportancia.Familiarizaallectorconel temayestableceelplanparaabordarlo.Sevaleiniciarconunejemplorealo hipottico, establecer una pregunta (sobre lo que estoy tratando de probar). Termine con la tesis. 2.Desarrollo:Desarrolladatosquepermitanentenderlatesisyrazonespara justificarla.Cadaprrafodebeestarenrelacinconlatesis,contieneunaoracin tpico, idea principal y especfica, oraciones de apoyo, oracin de conclusin. Tiene como mximo de 10 lneas para cada prrafo.3.Cierreoconclusin:Darcuentadelaperspectivaqueasumeelensayistaantelo establecido en la introduccin o en el desarrollo. Elementos importantes en el ensayo. a. Ttulo. Debe llamar la atencin. b. Nombre completo del autor (ensayista). C. Nombre de la asignatura. Ejm. Filosofa general d. Nombre completo de quien encarga el ensayo. e. Institucin o facultad. f. Resumen breve (entre cinco y veinte lneas) del contenido del ensayo. g. cuerpo del ensayo (apertura, desarrollo y conclusin) h. Notas aclaratorias o referencias bibliogrficas. i. lugar y fecha de elaboracin o entrega. Una indicacin clave para para citas literales, en donde encuentro muchas fallas. Cuando una cita no supera las dos o tres lneasse puede insertar dentrodel prrafo entre comillasdobles(Eco,Umberto,comohacerunatesis.Tecnicas,procedimientosde estudio, investigacin y escritura (Tr.L Baranda y A Clavera). Barcelona ed. Gedisa, 1993. V.p.193Lesugieroquecitealpiedepginasolamentecuandovayaaampliarel enunciado, de lo contrario ctelo de la forma anterior. SigalasnormasAPAparaelaborarunensayo.Entreotrasindicacionestamao deletra12,tipoTimesnewromanocurriernewsiincluyetablasseaenarial, sangra del documento, interlineado 1.5, despus de punto y aparte deje sangra de 5 espacios, no es necesario portada etc. He abordado en lneasgenerales la redaccin deensayos, le invito a profundizar sobreel tema para un mejor manejo. Melvin Alexander Cantarero

top related