para : objetivo final por : el espacio que se recorre “voy para casa por westnidge av. “

Post on 03-Feb-2016

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Por/parapp. 289-290

Para: objetivo finalPor: el espacio que se

recorre

“Voy para casa por Westnidge Av. “

Para:

Finalidad o propósito.

Destinatario.

Dirección a un destino

Plazo temporal

Por:

Localización indeterminada (en el espacio y el tiempo).

Causa

Distribución

Medio

Intercambio

Finalidad o propósito

Vamos a clase para aprender español.

El jabón es para lavarse las manos.

En invierno llevo abrigo para no tener frío.

Destinatario

El libro no es para ti.

La torta es para mi amiga.

La carta es para su padre.

Dirección a un destino

Voy para casa.

Vamos para allí.

Carmen va para Chicago.

Plazo temporal

La tarea es para mañana.

La reunión va para largo.

El paquete de Amazon me llega para el viernes.

Localización indeterminada:

En el espacio: Me gusta pasear por Chicago. El libro tiene que estar por aquí. Lo vi por el centro.

En el tiempo: Por la mañana me lavo los dientes. Voy a ir a casa por Navidad. Empieza a nevar por noviembre.

Causa

Se fue a la biblioteca por el ruido.

Gracias por el regalo.

Se enojó por la respuesta que le dio su hermana.

Distribución

Hay dos manzanas por persona.

Hay 30 mesas por clase.

En China hay muchas personas por km2

Medio

Él viajó por tren.

Me llamó por teléfono.

Me enteré por su madre.

Intercambio

Te cambio $1,5 por 1€.

Le cambió un vestido por una falda.

¿Por cuánto lo compraste?

OJO No es necesario utilizar por/para cuando se habla de

la duración de algo: Estuve por dos meses en Europa.

En algunos casos se pueden usar por y para pero el significado es distinto: ¿Ustedes van para Madrid? ≠ ¿Ustedes van por

Madrid?

top related