para diana de helena - proyecto ee03

Post on 12-Nov-2014

3.566 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MARCO TEORICO

*RITMO: Está constituido por una serie de pulsaciones o de sonidos separados por intervalos de tiempo más o menos cortos bailar caminar o correr canciones con diferentes ritmos

*DOMINIO CORPORAL ESTATICO: todas aquellas actividades motrices que llevan al niño a interiorizar el esquema corporal

*TONICIDAD: Se manifiesta por el grado de tensión muscular necesaria para realizar cualquier movimiento adaptándose a las nuevas situaciones de acción.

*AUTOCONTROL: Cuando el niño puede independizar sus movimientos y a canalizarlos para realizar una actividad determinada.

*RESPIRACION: Consiste en una función mecánica que permite asimilar el oxigeno y desprender el gas carbónico.

La aspiración y la expiración. Es como se conocen los movimientos

* RELAJACION: Es la reducción voluntaria del tono muscular. Puede ser global y sementaría

*COORDINACION FINA: se refiere a las actividades que un niño necesita realizar con una precisión y un elevado nivel de coordinación mano, brazo, cara

*VISO MANUAL: Actividades que conducen al dominio de la mano ejemplo: rasgado, picado plastilina pintura

*FONETICA: Lenguaje oral y son los que dan al cuerpo arte de fonación ejemplo: karaoke, ejercicios de voz

*FACIAL: Se hace dominio muscular de las partes de la cara y sus partes gestos expresiones y de mas

*GESTUAL: se refiere a la Diadocosinesis dominio del conjunto de los dedos

*ESQUEMA CORPORAL: conciencia global que tiene el niño sobre su propio cuerpo y le permite el uso de sus partes conservando la noción de unidad corporal

*EJE CORPORAL:

*CONOCIMIENTO DEL CUERPO: experiencia personal que el niño tiene sobre su propio cuerpo

*ESTRUCTURACION DEL TIEMPO Y EL ESPACIO: Las actividades que involucren el movimiento y que involucren un factor temporal y espacial el tiempo puede ser pensado como dirección ya sea hacia el pasado o hacia el futuro no se dan de forma innata en el niño se desarrolla atreves de la actividad

*LATERALIDAD: Des criminación derecha e izquierda dominación lateral al frente, atrás, al lado,

*CAPACIDADES FISICAS MOTORAS: el organismo humano posee físicamente capacidades determinadas por herencia b

*RESISTENCIA: Es la capacidad de mantener un trabajo físico en un periodo largo de tiempo. Existen tres clases de resistencia AEROBICA: son aquellos trabajos físicos de larga duración con intercambios continuos de oxigeno

ANAEROBICA: trabajos físicos de corta duración donde el déficit de oxigeno es grande.

La resistencia la podemos mejorar comenzando con métodos relativamente cortos

* VELOCIDAD: Es uno de los aspectos del desplazamiento que tiene la evolución más larga donde se maneja distancia y tiempo.Hay tres clases de velocidad.

DE REACCION: capacidad que permite dar una respuesta motora a un estimulo e n un mínimo tiempo

DE CONTRACCION MUSCULAR: facultad del sistema muscular para contraerse y distenderse con la velocidad que un esfuerzo reclame

DE DESPLAZAMIENTO. Facultad de cubrir una distancia en el menor tiempo posible

*FUERZA: Capacidad que tiene un musculo, de vencer una resistencia independientemente del tiempo empleado. Existen dos clases de fuerza

ISOMÉTRICA O ESTÁTICA: los músculos mantienen tención sin acortamiento

ISOTÓNICA O DINÁMICA: hay contracción muscular

ACTIVIDADES:

TEMA:DOMINIO CORPORAL DINAMICO SUBTEMA: RITMOLOGRO: desarrollar en el niño el dominio del ritmo

ACTIVIDAD: con un compañerito de distinto sexo bailar la canción que la educadora coloque

TEMA:DOMINIO CORPORAL DINAMICO SUBTEMA: RITMOLOGRO: desarrollar en el niño el dominio del ritmo

ACTIVIDAD: caminar al ritmo de las palmas

TEMA:DOMINIO CORPORAL DINAMICO SUBTEMA: RITMOLOGRO: desarrollar en el niño el dominio del ritmo

ACTIVIDAD: con el instrumento musical que más te guste intenta llevar el ritmo de la canción

TEMA:DOMINIO CORPORAL DINAMICO

SUBTEMA: RITMO

LOGRO: desarrollar en el niño el dominio del ritmo

ACTIVIDAD: mueve tus pies y manos al ritmo de la melodía

TEMA:DOMINIO CORPORAL DINAMICO

SUBTEMA: RITMO

LOGRO: desarrollar en el niño el dominio del ritmo

ACTIVIDAD: con las palmas vamos a intentar sacar un ritmo para una canción

DOMINIO CORPORAL ESTATICO

TEMA:DOMINIO CORPORAL SUBTEMA: TONICIDAD

ESTATICOLOGRO: ejercitar la tonicidad en el cuerpo del niño

ACTIVIDAD: la educadora coloca estrellas en la parte superior de una pared los niños estirando los brazos intentaran bajarlas.

TEMA:DOMINIO CORPORAL SUBTEMA: TONICIDAD

ESTATICOLOGRO: ejercitar la tonicidad en el cuerpo del niño

ACTIVIDAD: 2 niños se toman de la mano y ambos se van para atrás al mismo tiempo sin soltarse así sus brazos se estiran

TEMA:DOMINIO CORPORAL SUBTEMA: TONICIDAD

ESTATICOLOGRO: ejercitar la tonicidad en el cuerpo del niño

ACTIVIDAD: el grupo se divide en dos y de una cuerda cada grupo coge un extremo de la cuerda y la deben jalar hasta derrotar el equipo contrario

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO SUBTEMA: TONICIDADLOGRO: ejercitar la tonicidad en el cuerpo del niño

ACTIVIDAD: el niño debe tocar con la punta de la mano la punta de los pies

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: TONICIDAD

LOGRO: ejercitar la tonicidad en el cuerpo del niño

ACTIVIDAD: hacer los estiramientos que indique la educadora

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: AUTOCONTROL

LOGRO: DESARROLLAR EL AUTOCONTROL EN EL NIÑO

ACTIVIDAD: Consiste en que la maestra grita estatua y el niño debe quedarse quieto en la posición que estaba

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: AUTOCONTROL

LOGRO: DESARROLLAR EL AUTOCONTROL EN EL NIÑO

ACTIVIDAD: el grupo debe dividirse en grupos de a 5 niños ellos bailan sobre 4 sillas mientras suena una canción cuando deje de sonar inmediatamente se tienen que

sentar queda un jugador por fuera y se quita una silla y se repite todo

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: AUTOCONTROL

LOGRO: DESARROLLAR EL AUTOCONTROL EN EL NIÑO

ACTIVIDAD: la educadora tiene dos paletas una dice pare y la otra siga los niños caminan y se detienen o siguen según la paleta .

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: AUTOCONTROL

LOGRO: DESARROLLAR EL AUTOCONTROL EN EL NIÑO

ACTIVIDAD: un niño empieza cantando una canción la profesora le dice silencio el debe detenerse y la continua otro niño con la misma canción en la parte que iba.

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: AUTOCONTROL

LOGRO: DESARROLLAR EL AUTOCONTROL EN EL NIÑO

ACTIVIDAD: es como ponchados pero el grupo está dividido en dos uno de los grupos con pelotas deben ponchar a los del equipo contrario y estos deben detenerse y quedarse quietos gana el equipo que ponche todos los jugadores del equipo contrario

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: RESPIRACION

LOGRO: MEJORAR LA RESPIRACIÓN ENE EL NIÑO

ACTIVIDAD: los niños deben inflar una bomba

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: RESPIRACION

LOGRO: MEJORAR LA RESPIRACIÓN ENE EL NIÑO

ACTIVIDAD: contar los números sin tomar aire gana el niño que aguante mas

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: RESPIRACION

LOGRO: MEJORAR LA RESPIRACIÓN ENE EL NIÑO

ACTIVIDAD: deben aguantar la respiración gana el que mas aguante

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 11.....

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: RESPIRACION

LOGRO: MEJORAR LA RESPIRACIÓN ENE EL NIÑO

ACTIVIDAD: cuando la educadora diga 1 inhalan cuando diga dos exalan

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: RESPIRACION

LOGRO: MEJORAR LA RESPIRACIÓN ENE EL NIÑO

ACTIVIDAD: el ejercicio anterior pero caminando

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: RELAJACION

LOGRO: RELAJAR AL NIÑO ACTIVIDAD: vamos a meternos en el agua y a cerrar los ojos

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: RELAJACION

LOGRO: RELAJAR AL NIÑO ACTIVIDAD: vamos acerrar los ojos y nos dejamos llevar por la música suave

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: RELAJACION

LOGRO: RELAJAR AL NIÑO ACTIVIDAD: acostarnos y escuchar un cuento

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: RELAJACION

LOGRO: RELAJAR AL NIÑO ACTIVIDAD: cerramos los ojos y hacemos ejercicios suaves de relajación

TEMA:DOMINIO CORPORAL ESTATICO

SUBTEMA: RELAJACION

LOGRO: RELAJAR AL NIÑO ACTIVIDAD:

Coordinación fina

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: VISO MANUALLOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE ACTIVIDADES LUDICAS COMO EL RASGADO

ACTIVIDAD: rellenar el dibujo con papel silueta rasgado

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: VISO MANUALLOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE ACTIVIDADES LUDICAS COMO EL RECORTADO

ACTIVIDAD: CON PAPEL DE REVISTA RECORTADO RELLENA EL DIBUJO

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: VISO MANUALLOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE ACTIVIDADES LUDICAS COMO EL ARRUGADO.

ACTIVIDAD: CON PAPEL CREPE ARRUGADO RELLENA EL DIBUJO

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: VISO MANUALLOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE ACTIVIDADES LUDICAS COMO EL

ACTIVIDAD: REALIZAR ESTA FIGURA EN ORIGAMI

ORIGAMI

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: VISO MANUALLOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE ACTIVIDADES LUDICAS COMO EL PICADO

ACTIVIDAD: con papel fina mente cortado rellena la figura

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: FONETICALOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA FONETICA

ACTIVIDAD: juega con tus compañeritos al karaoke

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: FONETICALOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA FONETICA

ACTIVIDAD: juega con tus compañeritos a caer en la nota es colocar una canción y cantarla luego

se le baja el volumen y el niño sigue cantando luego se le sube el volumen y el niño debe ir en la misma nota

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: FONETICALOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA FONETICA

ACTIVIDAD: todos los niños deben seguir la canción con la profesora y luego solitos

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: FONETICALOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA FONETICA

ACTIVIDAD: todos deben entonar una copla

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: FONETICALOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA FONETICA

ACTIVIDAD: debes realizar una trova de hacia la madre

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: MOTRICIDAD FACIALLOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA MOTRICIDAD FACIAL

ACTIVIDAD: reúnete con tus compañeritos y relacen una obra de mimos del tema libre

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: MOTRICIDAD FACIALLOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA MOTRICIDAD FACIAL

ACTIVIDAD: realizar las actividades diarias en forma de mímica ejem: bañarse ,Comer etc.

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: MOTRICIDAD FACIALLOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA MOTRICIDAD FACIAL

ACTIVIDAD: dar a conocer una frase o una palabra por medio de las mímicas

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: MOTRICIDAD FACIALLOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA MOTRICIDAD FACIAL

ACTIVIDAD: con un grupo de compañeritos dramatizar el cuento de rin rin renacuajo

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: MOTRICIDAD FACIALLOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA MOTRICIDAD FACIAL

ACTIVIDAD: frente a un espejo hacer ejercicios faciales por ejemplo: abrir los ojos , cerrarlos , sacar la lengua

sacra la lengua

sonreir

hacer seños

picar el ojo

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: MOTRICIDAD GESTUAL

LOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA MOTRICIDAD GESTUAL

ACTIVIDAD: realizar una actividad libre con títeres

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: MOTRICIDAD GESTUAL

LOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA MOTRICIDAD GESTUAL

ACTIVIDAD: un compañerito con una lámpara y las manos intenta hacer sombras y los demás niños adivinan que es

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: MOTRICIDAD GESTUAL

LOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA MOTRICIDAD GESTUAL

ACTIVIDAD: realizar un baile con marionetas

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: MOTRICIDAD GESTUAL

LOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA MOTRICIDAD GESTUAL

ACTIVIDAD: con los dedos intentar imitar a la profesora con el ritmo de la canción palo bonito.

TEMA:COORDINACION FINA SUBTEMA: MOTRICIDAD GESTUAL

LOGRO: EJERCITAR SU COORDINACION FINA POR MEDIO DE LA MOTRICIDAD GESTUAL

ACTIVIDAD: en un teclado de computador hacer que los niños intenten escribir el nombre letra por letra

Esquema corporal

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: EJE CORPORALLOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD: vamos a jugar hoki poki ordena que los niños saquen todas las partes del cuerpo y con cada una sáquenla métanla sacúdanla lalalalalala hey

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: EJE CORPORALLOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD: cantar la canción cabeza hombros y pies

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: EJE CORPORALLOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD: con una tiza dibujar la figura del cuerpo en tamaño real y dibuja las partes del cuerpo

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: EJE CORPORALLOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD: cantar la canción en la batalla del calentamiento

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: EJE CORPORALLOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD: armar un rompe cabezas del cuerpo humano

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: CONOCIMIENTO DEL CUERPO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL PROPIO CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD en un espejo nos miramos y describimos lo que vemos

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: CONOCIMIENTO DEL CUERPO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL PROPIO CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD colócate frente a un compañerito y descríbelo tal como es y después cambian y el te describe

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: CONOCIMIENTO DEL CUERPO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL PROPIO CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD dile a tu mamita que si te presta una foto tuya de cuando eras pequeño y nos cuentas que y cuanto has cambiado

Eres muy machudo y tienes pecas

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: CONOCIMIENTO DEL CUERPO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL PROPIO CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD con los ojos cerrados nos vamos a imaginar nuestro cuerpo y vamos a describirlo

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: CONOCIMIENTO DEL CUERPO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL PROPIO CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD en un espejo nos miramos y describimos lo que vemos

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: CONOCIMIENTO DEL CUERPO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL PROPIO CUERPO Y SU ESPACIO

ACTIVIDAD señalar en nuestro cuerpo la parte que mencione la profesora sin equivocarnos

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: ESTRUCTURACION TIEMPO Y ESPACIO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO EN UN TIEMPO Y EN UN ESPACIO

ACTIVIDAD: gatear al rededor de la cancha por un lapso de 2 minutos

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: ESTRUCTURACION TIEMPO Y ESPACIO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO EN UN TIEMPO Y EN UN ESPACIO

ACTIVIDAD: rodaremos al rededor de la cancha por 3 minutos

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: ESTRUCTURACION TIEMPO Y ESPACIO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO EN UN TIEMPO Y EN UN ESPACIO

ACTIVIDAD: jugaremos en la cancha baloncesto por 10 minutos

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: ESTRUCTURACION TIEMPO Y ESPACIO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO EN UN TIEMPO Y EN UN ESPACIO

ACTIVIDAD: empujar al compañero hasta sacarlo del espacio dado

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: ESTRUCTURACION TIEMPO Y ESPACIO

LOGRO: RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO EN UN TIEMPO Y EN UN ESPACIO

ACTIVIDAD: correr libre por la cancha 5 minutos

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: LATERALIDADLOGRO: DESCRIMINAR DERECAHA IZQUIERDA

ACTIVIDAD: la profesora indican hacia que lado salta el niño y el salta sin equivocarse

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: LATERALIDADLOGRO: DESCRIMINAR DERECAHA IZQUIERDA

ACTIVIDAD: la profesora hara levantar objetos con la mano izquierda o derecha según el momento

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: LATERALIDADLOGRO: DESCRIMINAR DERECAHA IZQUIERDA

ACTIVIDAD: la profesora divide el grupo en dos el uno y el dos y ella los ubica frente a frente en el salón y la profesora los hace ir al lado izquierdo y derecho según corresponda .

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: LATERALIDADLOGRO: DESCRIMINAR DERECAHA IZQUIERDA

ACTIVIDAD: con una bolsa de ejercicio la profesora indica en que mano debe ir ejemplo : mano derecha , mano izquierda , pie izquierdo , mano derecha

TEMA:ESQUEMA CORPORAL SUBTEMA: LATERALIDADLOGRO: DESCRIMINAR DERECAHA IZQUIERDA

ACTIVIDAD: vamos a tocar la parte de mi cuerpo con las dos manos en diferente tiempo ejemplo: tocar la nariz con la mano derecha . tocar las pierna derecha con la mano izquierda .

Capacidades físicas motoras

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: RESISTENCIA

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: monta un compañero a tuta y da dos vueltas a la cancha gana el que más resista

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: RESISTENCIA

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: con tu compañerito vamos hacer carretilla hasta la línea final cuando llegue allí cambian y se devuelven gana el primero en llegar

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: RESISTENCIA

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: vamos hacer una competencia de cuclillas gana el que más haga en 10 minutos

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: RESISTENCIA

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: vamos a gatear con la bolsita de peso en la espalda daremos 10 vueltas a la cancha

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: RESISTENCIA

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: jugaremos burritoTodos los niños se hacen en tren luego agachan la cabeza y los otros niños deben subir encima ganan los niños que mas resistan

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: VELOCIDAD

LOGRO: DESARROLLAR LA ACTIVIDAD: deben hacer un circulo

CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

deben pasar la pelota rápido y los niños deben tomarla rápido o se caerá y pierden.

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: VELOCIDAD

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: vamos a dar una vuelta la cancha gana el que gaste menor tiempo en darla .

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS SUBTEMA: VELOCIDADLOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: la pelota esta ubicada en la línea final tienen que ir por ella gana el primero que llegue con la pelota

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS SUBTEMA: VELOCIDADLOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: jugaremos al rey pepinito el rey pepinito manda a traer algo gana el que lo traiga mas rápido

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS SUBTEMA: VELOCIDADLOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: vamos hacer una carrera de costales gana el que llegue primero a la meta.

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: FUERZA

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: se hacen por parejas espalda con espalda y se levantan uno con el otro

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: FUERZA

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: deben escalar la pared

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: FUERZA

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: debemos realizar 10 abdominales

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: FUERZA

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: vamos a rastrear por la cancha

TEMA:CAPACIDADES FISICAS MOTORAS

SUBTEMA: FUERZA

LOGRO: DESARROLLAR LA CAPACIDADES FISICAS DEL NIÑO ATRAVEZ DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD: entre dos compañeritos levantar aun tercero como muestra la grafica .

top related