padres mediadores de aprendizajes

Post on 27-Feb-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Padres Mediadores de Aprendizajes

    1/2

    Colegio Madre de la Divina ProvidenciaOrientacin

    Padres Mediadores de Aprendizajes

    Los padres son los primeros comprometidos en el

    aprendizaje de sus hijos. La familia es la mejor educadora ysocializadora, en un sentido ms estricto, la familia es el ncleo

    inmediato donde viven los nios. Muchos nios quienes a pesar de

    tener una capacidad intelectual normal o superior pueden presentar

    problemas en su rendimiento escolar. La razn de este rendimiento insuficiente o

    discordante con su potencial intelectual, radica en numerosos factores relacionados con el

    aprendizaje que no son conocidos ni manejados por los padres y por sus hijos.

    ntre los factores sealaremos !la formacin de hbitos de estudio". s de

    responsabilidad prioritaria de los padres la formacin de hbitos de estudio, en

    colaboracin con la escuela.

    sta formacin debe comenzar en los primeros aos de escolaridad, de tal manera

    que el estudiante vaya pro#resivamente asumiendo su rol de aprendizaje efectivo en forma

    responsable y autnoma.

    La intensidad, la diversidad y la totalidad de las interacciones con los padres como

    mediadores, implicara una formacin si#nificativa en su autoima#en co#nitiva, en la

    motivacin para aprender, en su sentimiento de competencia, en las metas propuestas, y en

    su desarrollo personal.

    Cuestionario de Evaluacin para producir aprendizaje autnomo y

    eficaz

    $%omo los padres pueden estimular el aprendizaje autnomo y eficaz&.Medite y

    comente las si#uientes recomendaciones. Marque un '( o )*.

    %reen en la capacidad de su hijo o hija sus e+pectativas son muy importantes y si

    son positivas lo#raran transmitrsela a sus hijos.

    -roporciona a su hijo o hija un ambiente fsico adecuado, y en especial un clima

    familiar sin tensiones, y con mucho respeto por el tiempo de estudio, ya que esto lepermitir concentrarse adecuadamente.

    -ermite a su hijo o hija fijarse metas de acuerdo a sus reales capacidades. )o lo

    fuerza a ser brillante en aquellas que le cuesta, o para lo cual tiene dificultades. -orque con

    esa actitud solo le causa en el nio tensiones y frustraciones.

    emuestra inter/s por lo que /l realiza en el cole#io, conversando con el nio o nia

    dejando que cuente libremente lo que aprendi.

    0precia el /+ito que obtiene y los pro#resos que va alcanzando, valorando mucho su

    esfuerzo personal y no estimulando solo la competitividad.

    Lo ayuda a or#anizar su tiempo orientndolo tambi/n hacia actividades recreativas

    que le interesen y le ayuden a relajarse.

    %ontrola la salud fsica y mental de su hija o hijo observando sus cambios, su

    concentracin y su motivacin.

  • 7/25/2019 Padres Mediadores de Aprendizajes

    2/2

    Colegio Madre de la Divina ProvidenciaOrientacin

    *bserva y conversa los cambios que va e+perimentando con relacin a mejorar la

    calidad de su aprendizaje. s importante sealar que lo trascendental es el proceso ms que

    el producto

    -ermite el error como parte del proceso de construccin del aprendizaje. Lo alienta

    a aprender de sus errores ms que a no equivocarse.

    1alora tambi/n otros aprendizajes como los aspectos sociales, afectivos, fsicos y

    otros.

    Evaluacin:

    Cuente cuantas respuestas fueron marcadas con un s, con 7 respuestas

    E!"C"#AC"$%E& con cuatro respuesta con un s, le recomendamos tra'ajar en

    ello(

    A continuacin al)una recomendaciones para mejorar desarrollar oreforzar la atencin y concentracin y los *+'itos de estudio

    s importante pequeas pausas en la lectura, cada 23 minutos apro+imadamente

    s recomendable no estudiar cuando su hijo o hija se siente con sueo o muy

    cansado.

    'e debe alejar o eliminar los objetos o situaciones que distraen.

    s recomendable estudiar alternativamente asi#naturas fciles con asi#naturas

    difciles. n #eneral se recomienda comenzar o iniciar el estudio con asi#naturas difciles

    lue#o continuar con las fciles.

    'e recomienda utilizar un calendario para re#istrar todas las actividades de horario

    re#ular y las fechas asi#nadas para pruebas y trabajos. (ncluye tiempo para dormir, hacer

    ejercicios fsicos y actividades sociales

    'e su#iere seleccionar el mejor lu#ar y momento del da para estudiar.. Lo ideal es

    estudiar sin distracciones televisin, ruidos, olores, etc.4, en un lu#ar ordenado, bien

    aireado y con buena luz, y disponiendo de un asiento cmodo.

    5evisa cada da las materias pasadas en clase6 te ayudar a afianzar contenidos y a

    comprender mejor los nuevos temas. 'i un da pierdes los apuntes, o faltas cons#ueloscuanto antes para no perder el hilo.

    s mejor que estudies todos los das media hora una materia que tres horas al daantes de la prueba.

    'e recomienda escribir un breve resumen de las ideas centrales o realizar undia#rama que ilustre las relaciones entre las ideas principales. 'i consi#ues or#anizar y

    e+presar los contenidos con tus propias palabras, ests realmente aprendiendo, y ser difcil

    que olvides esos contenidos. 0pyate con im#enes visuales

    'e recomienda formar #rupos de estudio o bien pedir ayuda a tus padres para que te

    realicen pre#untas sobre la materia estudiada.

top related