pacto global de las naciones unidas principios para una educación responsable en gestión encuentro...

Post on 09-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pacto Global de las Naciones Unidas

Principios para una Educación Responsable en Gestión

Encuentro Universidad y Cooperación

16 de agosto de 2013

Pacto Global plataforma de participación

que contribuye a la sostenibilidad

Una respuesta a la necesidad de lograr equidad y sostenibilidad

“ Optemos entonces por unir el

poder de los mercados con la

autoridad de los ideales

universales.”

Ex secretario General de la ONU - Kofi Annan

PACTO GLOBAL

ORIGEN DEL PACTO GLOBAL

• Surge en Foro Económico Davos 1999

• Lanzamiento iniciativa el 26 de julio del 2000

• Las entidades firman su adhesión voluntaria

• Cumplimiento de 10 Principios universales

relacionados con:

• Declaración Universal de los Derechos

Humanos

• Declaración de los Derechos Laborales - OIT

• Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio

Ambiente

• Convención de ONU Contra la Corrupción (se

incluye en 2004)

Posicionamiento en el mundo

http://www.centroregionalpmal.org/index-03.html

• Iniciativa mundial mas grande de ciudadanía corporativa

• Presencia en mas de 130 países

• Participación de mas de 10.000 organizaciones

• Colombia, cuenta con 398 organizaciones adheridas

10 Principios del Pacto Global

DERECHOS HUMANOS

Principio 1: Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente;Principio 2: No convertirse en cómplices de abusos de los derechos humanos.

ESTÁNDARES LABORALES

Principio3: Respetar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva; Principio 4: Eliminar todas las formas de trabajo forzado y obligatorio; Principio 5: Eliminar el trabajo infantil; yPrincipio 6: Eliminar la discriminación en lo relacionado con empleo y ocupación

MEDIO AMBIENTE

Principio 7: Apoyar el enfoque preventivo frente a los retos ambientales;Principio 8: Adoptar iniciativas para promover mayor responsabilidad medioambiental; Principio 9: Promover el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas del ambiente.

ANTI-CORRUPCIÓN

Principio 10: Combatir la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno.

¿Por qué adherir al Pacto Global?

• Marco de gestión estratégica de competitividad y sostenibilidad

• Integra las expectativas y estándares de comportamiento ético que son evaluados y valorados en el mercado global:– Índices de sostenibilidad– Directrices de la OCDE– Contenidos de los tratados de libre comercio– Clausulas de contratación en las cadenas de valor

• Responde a los objetivos y prioridades mundiales

plataforma de participación

Mesas de trabajo de Pacto Global

Articulación y alianzas para la

promoción de los principios

Gestión de conocimiento

Difusión de buenas prácticas

12

34

Diálogo y aprendizaje

• Derechos Humanos• Erradicación trabajo infantil• Anticorrupción• Medio ambiente• Estándares laborales • Principios para una educación

responsable en gestión

Plataforma que favorece la articulación y trabajo en

Red con organizaciones signatarias, instancias e

iniciativas del Gobierno, oficinas de Naciones Unidas,

sociedad civil; con el propósito de unir esfuerzos

para promover los principios del Pacto Global.

Mesas de trabajo de Pacto Global

¿Qué son los principios de educación responsable en gestión?

Cooperar + promover + educar =

Comprometer

Incidir

Transformar

Comprometer incidir transformar

• Comprometer: Establecer un proceso de mejora continua en las instituciones educativas

• Incidir: Desarrollar una nueva generación de líderes empresariales capaces de gestionar los complejos desafíos que enfrentan las empresas y la sociedad

• Transformar: líderes con la capacidad de generar cambios e innovaciones favorables a la sostenibilidad.

Principios

• Principio 1. Propósito: Desarrollaremos las capacidades de los estudiantes para que sean futuros generadores de valor sostenible para los negocios y la sociedad en su conjunto, y para trabajar por una economía global , incluyente y sostenible 

• Principio 2. Valores: Incorporaremos a nuestras actividades académicas y programas de estudio los valores de la responsabilidad social global, tal y como han sido descritos en iniciativas internacionales, tales como el Pacto Mundial de Naciones Unidas 

• Principio 3. Método: Crearemos marcos educativos, materiales, procesos y entornos pedagógicos que hagan posible experiencias efectivas de aprendizaje para un liderazgo responsable

Principios

Principio 4. Investigación: Nos comprometeremos con una investigación conceptual y empírica que permita mejorar nuestra comprensión acerca del papel, la dinámica y el impacto de las corporaciones en la creación de valor sostenible, social, ambiental y económico.

 

Principio 5. Sociedad: Interactuaremos con los gestores de las corporaciones para ampliar nuestro conocimiento de sus desafíos a la hora de cumplir con sus responsabilidades sociales y ambientales y para explorar conjuntamente los modos efectivos de enfrentar tales desafíos 

Principio 6. Diálogo: Facilitaremos y apoyaremos el diálogo y el debate entre educadores, empresas, el gobierno, consumidores, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y los demás grupos interesados, en temas críticos relacionados con la responsabilidad social global y la sostenibilidad

Los principios / Marco para el cambio organizacional

Como altas instituciones de educación involucradas en el desarrollo de los actuales y futuros administradores, declaramos nuestra voluntad de progresar en la implementación, dentro de nuestra institución, de los siguientes Principios…

Marco/ Compartiendo información en progreso (Sharing Information on Progress SIP)

Credibilidad y aprendizaje a través de la presentación de informes cada 24 meses.

Credibility through Reporting: Sharing Information on Progress at least every 24 months

Otros Recursos

Guía Inspiracional para la implementacion de PRME

63 historias de casos

47 instituciones

25 países

(Asia, Oceanía, Américas,

Europa, Medio Oriente y África)

2nda Edición se encuentra en prensa

Colocando la Sustentabilidad en el Corazón de la Educación en

Gestión

Gracias

Mauricio López González

Red Local del Pacto Global en Colombia

directorejecutivo@pactoglobal-colombia.org

www.pactoglobal-colombia.org

top related