paciente de 40 años del sexo femenino. vive cerca de zacapoaxtla en buenas condiciones.. casada ;...

Post on 03-Feb-2016

223 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Paciente de 40 años del sexo femenino.

Vive cerca de Zacapoaxtla en buenas condiciones..

Casada ; dos hijos.

Sin antecedente patológicos generales.

En 1999 parálisis Facial de Bell derecha que se instaló en varios días y que mejoró un 50 % con tratamiento médico.

3 años después recidiva la parálisis facial derecha en forma aguda (horas) con cefalea intensa derecha y mareo.

No mejoró. Pérdida progresiva de la audición en lado derecho

y falta de producción de lágrimas de ese lado.

Cefaleas.

EXAMEN :

Orientada en tiempo y espacio

Parálisis Facial derecha periférica.

Hipoacusia (Anacusia probable) de ese lado

Sensibilidad facial normal

Pupila izquierda dilatada y arrefléctica. Motricidad ocular externa normal en los dos lados.

Agudeza visual, campos y fondo de ojo normales

Marcha y coordinación normales.

Hemoglobina 13 Gr.

TAC

T1T1

C/C

T2 FLAIR

Ti C/C

CIRUGÍA19 Sept. 2009

Dr. E. Herrera M

Dr. Eduardo Morante

HistopatologíaDr. Roberto Vargas G.

Hematoxilina-Eosina

Inmunohistoquímica

H.E.

H.E.

EMA

Positivo en epitelios y

Menigiomas

Negativo

Amígdala

PS

Positivo en Neurinomas

(Schwannomas)

Intensamente Positivo

Diagnóstico Histopatológico:

Neurinoma Intracraneal

Diagnóstico Integral:

Neurinoma del Nervio Facialderecho.Originado probablemente en el Ganglio Geniculado.

Tomografía Post-Operatoria

22 Sept. 2009

Angioresonancia

5 semanas post-op.

FLAIR T2

Post Op.

T1 S/C

Post Op.

T2Post Op.

T1 C/C

Post Op.

T1 C/CPost Op.

Post Op. T1 C/C

Schwannomas del N. Facial

Son tumores raros: 0.8% en 600 casos de tumores del Temporal

La mayor parte se origina en el ganglio geniculado, pero nacen también de la porción intrapetrosa o parotídea o en CAI.

En casos avanzados crece como racimo de uvas dentro de Peñasco y Mastoides (Williams y Pastore, 1939).

De lento crecimiento y exepcionalmente malignos.

La mayor parte son pequeños pero han reportado casos de 4 cm de diámetro . El presentado medía 6x6 cm

No están arelacionados con Von Reckllinghausen.

Spetzler

Rhoton

Spetzler

Diagnóstico

Se inician por parálisis facial de instalación lenta (más de 48 hs). seguida de pérdida progresiva de la audición, mareos o vértigo y cefalea.Pueden presentarse con paresis facial mínima con sorderay trastornos vestibulares.

TAC de hueso temporal y Resonancia Magnética.

TRATAMIENTO

- Extirpación radical con injerto

-- ¿Gamma Knife?

-- En nuestro caso, radioterapia modulada post operatoria del hueso temporal con Acelerador Lineal.

-- Valoración por el Dpto. de ORL

BIBLIOGRAFIA

Neurofibroma of Facial Nerve in facial canal: destruction of Labyrinth and mastoid process. Williams HL y Pastore PN, Arch of Otolaryng 29, 977 (1939). Citado por Kettel K in Tonnis W y Olivecrona: Handbuch der Neurochirurgie Vol 6, p 42.

Facial Nerve, Intratemporal Tumors. Szudeck J, Sadeghi N, Alexander AAZ, Boyev KP. emedicine.medscape.com/article/846352. Sept 2009.

Facial Nerve Schwannomas. Dort JC, Fisch U. Skull Base Surgery Vol 1 No 1. pp 51-56. 1991.

Facial Nerve Schwannoma of the cerebellopontine angle: a diagnostic challenge. Lassaletta L, Roda JM, Frutos R et al. Skull Base, Vol 12, No 4, 2002.

Neuromas of the Facial Nerve: a report of 12 cases. Symon L, Cheesman AD, Kawauchi M & Bordi L: Brit J Neurosurg 7, No 1, 1993.

Facial Nerve neuromas: report of 10 cases and review of the literature. Sherman JD, Dagnew E, Pensak ML: Neurosurg 50 (3) 578-587, 1992.

Temporal bone neoplasms: a report on 20 surgically treated cases. Sekhar LN, Pomeranz S, Janecka IP et al. J Neurosurg 76: 578-587, 1992.

Nonvestibular Schwannomas of the Brain: a 7- year experience. (7 del facial). Sarma S, Sekhar LN, Schessel DA. Neurosurg 50 (3): 437-449, 2002.

Middle cranial fossa schwannoma of the facial nerve. Dolenc VV & Korsic. Br J Neurosurg 10 (5);519-523.

FIN

Gracias por su atención

top related