p r o y e c t o m e r m e l a d a d e p e n c o

Post on 07-Jul-2015

4.541 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MERMELADA BUENAVENTURA Ofrece deliciosa y nutritiva mermeladaQUITO - ECUADOR

TRANSCRIPT

PROYECTO PARA

PRODUCCIÓN Y

DISTRIBUCIÓN

DE:

El principal riesgo para la salud del alto consumo de

azúcar es la tendencia a la obesidad, con la cual

aumenta el peligro de enfermedades

cardiovasculares, y en especial la diabetes que se

produce por la excesiva cantidad de azúcar en la

sangre y en la orina. Las principales necesidades y

preocupaciones de la población ecuatoriana, en su

mayoría adultos, es encontrar en el mercado

mermeladas que no afecten a la salud.

Para los problemas antes mencionados

la Mermelada de Penco responde

primordialmente a la preocupación número uno de las personas, es decir va dirigida principalmente aquellas que les preocupan el bienestar de sí mismos y el de su familia, además de

conocer y consumir productos innovadores y sobre todo naturales

no existentes en el mercado.

La microempresa a crearse tiene por

nombre:

que elabora mermeladas de penco, está

ubicada en el barrio Obrero

independiente, sector Valle de los

Chillos, del distrito metropolitano de

Quito.

PRODUCIR Y COMERCIALIZAR LA MERMELADA DE PENCO, SECTOR

VALLE DE LOS CHILLOS UNA NUEVA ALTERNATIVA DE MERMELADA

NATURAL QUE POR SUS NUTRIENTES ORIGINARIOS DE LA PROPIA PLANTA

AYUDA A CUIDAR LA SALUD Y PROPORCIONA AL CONSUMIDOR UN

PRODUCTO NOVEDOSO CON UNA DEGUSTACIÓN AL PALADAR.

FORTALEZAS

Existe buen ánimo por parte de las integrantes de la presente propuesta.

El producto a ofrecer es innovador y sumamente natural, proviene de las tierras de nuestro país, y esto le da una característica muy particular

OPORTUNIDADES

En el mercado no existe una mermelada elaborada a base del

jugo de la planta de penco, ya que la mayoría son hechas de frutas,

haciendo que la demanda sea mayor, y por ende sea más factible el producto para las

necesidades del cliente.

Las integrantes no poseen una

experiencia en atención al cliente,

conjuntamente por la lejanía de cada una y

la dificultad al momento de organizarse

para realizar alguna actividad y el corto

tiempo que se da para la planificación de

su propuesta.

Las personas tienen miedo al cambio e

inseguridad de comprar productos

nuevos, por lo que al momento de

ofrecerles la mermelada de Penco no

estén seguros de consumirla, además el

desconocimiento de la manera de la

elaboración puede ser un obstáculo al

momento de comercializarla

• Crear un producto que brinde al

consumidor una nueva alternativa de

mermelada al momento de obtener en el mercado, de tal manera que esta sea apta para personas que no la puedan

consumir.

Introducir en el mercado nacional la mermelada de penco como alternativa de

las mermeladas tradicionales que

utilizando materia prima existente en

el área de influencia del

proyecto.

• Proyectar el consumo de un

producto innovador y natural

que sea la base de una mejor

alimentación diaria, para

llegar a formar una

microempresa promotora de

la salud y satisfacción de las

persona y con ello obtener la

confianza y seguridad de sus

consumidores.

Elaborar un producto natural,

libre de agroquímicos y

preservantes, además de rescatar

y fomentar las raíces autóctonas

del país, aprovechando al

máximo los recursos que nos

brinda la naturaleza.

OBJETIVO GENERAL

Producir y comercializar la mermelada de penco,

ofreciendo así, al mercado una nueva alternativa de

mermelada natural que por sus nutrientes originarios de

la propia planta ayuda a cuidar la salud y proporciona al

consumidor un producto novedoso con una agradable

degustación al paladar de las personas que la consuman.

Mostrar que la mermeladade penco por ser unproducto nacional, almomento decomercializarlo tendrá laposibilidad de recibir unaexitosa aceptación porparte del consumidor, quereconoce la riquezabotánica que poseenuestro país.

Analizar la forma másapropiada de reducir loscostos de elaboración dela mermelada de penco.

• Demostrar los beneficios naturales que tiene la mermelada de penco, al momento de

consumirlo, ya que la salud de las personas es primordial al instante de fabricar y

comercializar la mermelada, debido a que su producción es en forma natural y casera, la

misma que no tiene colorantes ni preservantes.

La elaboración y comercialización de

mermelada de Penco, cubrirá las demandas,

tanto de salud como de satisfacción al paladar

del cliente, el mismo que necesita actualmente

adquirir un producto de elaboración natural y

no a base de sustancias corrosivas que pueden

afectar de alguna u otra manera la salud del

consumidor.

Para ello se ha creado esta idea de

producción y comercialización del

dulce, con el fin de demostrar productos

nuevos, innovadores y nacionales que

puedan satisfacer todas las necesidades que

el consumidor exige como parte

fundamental de la presente propuesta.

El eslogan escogido fue a base de las expectativas de las integrantes, por lo que se concluyó que este

nombre debe tener referencia a un idioma propio del Ecuador, que es el quechua, de tal manera se rescatará costumbres y tradiciones propios de los ancestros de la

Región Interandina, y a la vez el idioma castellano que es el que generalmente se habla.

La publicidad para lapromoción del productodeberá ser muy llamativapor esto se concluyó queel producto se va adifundir en los medios decomunicación por mediode radio, televisión ypropagandas, a más derealizar volantes para elconocimiento público delmismo.

También se utilizará vallas ygigantografías paraubicarlas alrededor de laciudad y del país.

Dar a conocer el productocon nuevas y novedosasvitrinas y exhibidores queserán ubicados en sitiosestratégicos dentro de lossupermercados y lugares deexpendio

DIRECCION:Barrio “El Condado” entre las calles San José delCondado y Av. La Prensa No. 156.

TELEFONO:Local 022491361 Celular 095-937214

E-MAIL:mermeladasbuenaventura@yahoo.com

PROCESO DE

ELABORACIÓN

SELECCIÓN DE LA PLANTA

MEZCLA CON LA

MAICENA

COCCIÓN DEL CHAGUARMISHQUE

COCCIÓN DEL CHAGUARMISHQUE Y

SANGURACHI

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

Costo de Envase de vidrio de 250 gramos

Materia Prima Directa 26.42Penco en litros150 lts. x 0.10 c/u 15.00Sangurachi15 lts. x 0.05 c/u 0.75Maicena4000 gramos 10.67

Mano de Obra Directa 8.00Obrero 8.00

Costos Indirectos de Fabricación 43.00

Materiales y Suministros 39.00Envases 100 x 0.35 c/u 35.00Etiqueta 3.00Sello de Seguridad 1.00Costos Indirectos de Fábrica 4.00Gas 1.00Luz Eléctrica 1.00Agua 1.00Teléfono 1.00(=)COSTO DE PRODUCCIÓN SUMAN $ 77.42

CP= MPD+MOD+CIF

PVT= CP + % UTILIDAD

PVU= PVT

Q

PVP=PVU + IVA

CP=26.42+8.00+43.00

CP=$ 77.42

PVT=77.42 + 5%

PVT=77.42 + 3.87

PVT=$ 81.29

PVU=81.29

100

PVU=$ 0.81

PVP= 0.81 + 0.10

PVP=$ 0.91

Fórmulas para determinar el Costo

Materia Prima Directa 18.50Penco en litros100 lts. x 0.10 c/u 10.00Sangurachi10 lts. x 0.05 c/u 0.50Maicena3000 gramos 8.00

Mano de Obra Directa 8.00Obrero 8.00

Costos Indirectos de Fabricación33.00

Materiales y Suministros 29.00Envases 100 x 0.25 c/u 25.00Etiqueta 3.00Sello de Seguridad 1.00Costos Indirectos de Fábrica 4.00Gas 1.00Luz Eléctrica 1.00Agua 1.00Teléfono 1.00(=)COSTO DE PRODUCCIÓN SUMAN $ 59.50

CP= MPD+MOD+CIF

PVT= CP + % UTILIDAD

PVU= PVT

Q

PVP=PVU + IVA

Fórmulas para determinar el Costo

CP=18.50+8.00+33.00

CP=$ 59.50

PVT=59.50 + 5%

PVT=59.5 + 2.98

PVT=$ 62.48

PVU= 62.48

100

PVU=$ 0.62

PVP= 0.62 + 0.07

PVP=$ 0.69

Materia Prima Directa 1.70Penco en litros8lts. x 0.10 c/u 0.80Sangurachi1 lts. x 0.10 c/u 0.10Maicena300 gramos 0.80

Mano de Obra Directa 8.00Obrero 8.00

Costos Indirectos de Fabricación 7.50Materiales y Suministros 3.50Envases 1.00Etiqueta 2.00Sello de Seguridad 0.50Costos Indirectos de Fábrica 4.00Gas 1.00Luz Eléctrica 1.00Agua 1.00Teléfono 1.00(=)COSTO DE PRODUCCIÓN SUMAN $17.20

CP= MPD+MOD+CIF

PVT= CP + % UTILIDAD

PVU= PVTQ

PVP=PVU + IVA

Fórmulas para determinar el Costo

CP=1.70+8.00+7.50

CP=$ 17.20

PVT=17.20 + 5%

PVT=17.20 + 0.86

PVT=$ 18.06

PVU=18.06

100

PVU=$ 0.18

PVP= 0.18 + 0.02

PVP=$ 0.20

VENTA

DEL

PRODUCTO

Para un buen desempeño de la microempresa se creó un correo electrónico que servirá

como apoyo para el desarrollo de la misma que archivará recomendaciones y quejas de

los consumidores que degustaron el producto. Con esta información se conocerá

cuales son las expectativas que exige el cliente, poniendo en práctica estrategias

para la aceptación de los mismos.

El precio que se ha fijado para la comercialización de la mermelada de

penco se lo ha considerado en base a las necesidades de las personas, en los

productos ya se encuentran incluido el IVA para comercializarlos.

y para estos se ha concluido que los precios serán:

Sachet de 60 gramos a $0.20

Envase de vidrio de 113 gramos a

$0.69

Envase de 200 gramos a $0.91

Se motivará el deseo de compra en los clientes para que adquieran el producto y con el paso del

tiempo aumentar un volumen de ventas, incrementar los consumidores y por ende

aumentar las utilidades.

La promoción que se utilizará para promover la mermelada de penco y que esta pueda tener

mayor acogida dentro del mercado será:

Promocionar el producto en supermercados

de la ciudad por medio de impulsadoras las

cuales brindarán muestras a los potenciales

consumidores del producto.

Por la compra de un frasco de mermelada depenco 113g gratis un sachet de 60g

Al reverso de las tapas del frasco de mermelada de penco de 200g vendrá un código con el cual al término de cada mes se realizará un sorteo, en

el que los premios constaran de productos “Buenaventura”. Los resultados del sorteo serán

publicados en la página Web de la microempresa.

Gracias por su

atención

top related