otros tipos de negocios

Post on 21-Dec-2015

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

com

TRANSCRIPT

COMPLEMENTOS DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

Manual Automatizado

Correo

ElectrónicoFísico

Canales de Comunicación

Insuficientes Internet

Tendencias Actuales...

Procesos del negocio

Baja Alta

Producto

Para muchos clientes Para cada cliente

Tendencias Actuales...

Gastos en Comunicación

Altos

Integración de las empresas

Bajos

Unión de Tecnologías

Baja Alta

Virtual

Tendencias Actuales...Comercio

Tradicional (Físico)

Presencial

Electrónico

Capacitación

La importancia del Conocimiento delCliente

QUÉproblemas han

tenido

CUÁNimportantes son

para mi organización

CUÁNvulnerables son a mi

competencia

QUÉdesean

QUÉhan comprado

QUIÉNESson

Incrementar

Adquirir

Retener

Conocimiento del Cliente

Identificar y reconocer a losclientes más rentables.

Establecer relaciones (víaprensa, mailing,telemarketing, etc.).

Fidelizarlos ofreciéndoles unaventaja diferencial.

Comercio Electrónico(E-Commerce)

Trasladar y adaptar los procesos de compra-venta y marketing deproductos y servicios a Internet.

Es un canal de gran potencialidad que se complementaperfectamente con las formas físicas de hacer negocios tales como:ferias, misiones y ruedas comerciales.

Com

ProveedorCliente

Áreas deProducción

ÁreasComerciales

pra Ven ta

CRM: e-MarketingSCM: e-Procurement

Sistema de Valor en los NegociosElectrónicos

ERP, KM, BI

Áreas deSoporte

e_Commerce

Tipos de Aplicaciones deNegocios Electrónicos

Negocios E-CRM

Electrónicos

E-Commerce

E-SCM

E-Procurement

E-Marketplaces

E-CRM: Permite establecer relaciones con el cliente através de sistemas que operan en Internet. El objetivo esincrementar la relación con el cliente, efectuando marketingone to one, automatizando la fuerza de ventas, brindandosoporte adecuado al cliente, optimizando campañas demarketing, telemarketing, soporte y servicio; y lograr sufidelización.

Tipos de Aplicaciones deNegocios Electrónicos

E-Commerce: Traslado y adaptación de los procesos decompra y venta de productos y servicios a Internet.

E-SCM (Supply Chain Management): Permite laadecuada gestión de la cadena de suministros (intercambiode materiales, información y flujo financiero entreproveedor, fabricante, distribuidor, detallista y consumidor)haciendo uso de las tecnologías de Internet.

Tipos de Aplicaciones deNegocios Electrónicos

E-Marketplaces: Son mercados virtuales que permitentanto a vendedores como compradores agilizar susprocesos de compra/venta.

E-Procurement: Gestiona los procesos deaprovisionamiento a través de Internet, desde la solicituddel producto o servicio hasta el pago del mismo.

Tipos de Aplicaciones deNegocios Electrónicos

Modelo de Negocios

Paso I:

Paso II:

Paso III:

Paso IV:

Paso V:

Paso VI:

El cliente pone una orden, el distribuidor la pasa al fabricante.

La fábrica no puede notificar el incremento de la demanda de componentes a tiempo.

El proveedor de los componentes no puede surtirlos a tiempo.

La fábrica falla al notificar al distribuidor que el tiempo de entrega aumentó.

El distribuidor no puede embarcar los productos a tiempo y tampoco notifica al cliente a tiempo.

El cliente cambia de proveedor para tener sus productos.

Proveedor Fabricante Distribuidor Consumidor

La Cadena de SuministroTradicional

Flujo de Productos

Flujo de Pago

Flujo de Información

Paso I:

Paso II:

Paso III:

Paso IV:

Paso V:

El cliente pone una orden al distribuidor.

El fabricante ve inmediatamente la orden.

El fabricante y el proveedor crean un nuevo plan para este incremento en la demanda en forma

colaborativa.

El producto se fabrica y se envía al distribuidor a tiempo.

El distribuidor entrega los bienes al cliente a tiempo.

Nuevo enfoque de la Cadena deSuministro

Proveedor

Fabricante

Consumidor

Distribuidor

InfraestructuraAplicaciones de E-Commerce: Marketing, Oportunidades de empleo,Banca, Ventas, Procurement, Subastas, Viajes, Ventas en línea, Servicio al cliente, Transacciones entre negocios.

Personas:Compradores, VendedoresIntermediarios, Servicios, Personal de IT y Admon

Políticas:Impuestos, legal, seguridad, estándares técnicos y tecnológicos

MKT:Investigación de MKT, Contenido de WWW

Cadena de Proveedores:Logística y socios de negocio.

Common Business:Seguridad, pagos electrónicos, catálogos y directorios.

Messaging and Information Distribution: EDI, e-mail, HTTP, chat

Multimedia content and network:HTML, Java, WWW

Network:Cable TV, Wireless, Internet, Intranet, Extranet, cell phones

Infraestructura

Interfacing:Databases, logistics, customers and applications

Administración

top related