otros actores 19 nov final en nuevo formato

Post on 04-Aug-2015

370 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Hasta qué punto las organizaciones de la sociedad civil han perdido, o no, su incidencia en

la opinión pública?

Juana María Zapata Iglesias

¿De qué sirve en este momento organizarse cuando

individualmente podemos hacer acción política que, en algunos

casos, es mucho más efectiva con respecto a fines?

Antes de responder…

*“El papel de la sociedad civil, lo mismo que la opinión pública resultan determinantes para el desarrollo de la democracia y para evitar los excesos del poder político. No es sólo responsabilidad del gobernante” (A. Cortina) y no podría pensarse entonces en acciones aisladas si se propende por intereses que son comunes.

…Y LA CONSCIENCIA SE CONVIRTIÓ EN ACCIÓN

…http://www.youtube.com/watch?v=cOGjMldaNtc

http://www.youtube.com/watch?v=WBWyKQx6JNE&feature=related

“Ante la globalización de la economía, la creciente impotencia de los Estados nacionales, el incremento del poder de los grandes bancos y las grandes multinacionales, los sectores político y empresarial parecen incapaces de garantizar la satisfacción de algunas necesidades básicas de las personas. De ahí que los ciudadanos hayan de cuidar de sí mismos, restableciendo comunidades habitables, que amortigüen los golpes recibidos en virtud de la tercera revolución industrial. (Cortina)”.

“Antes  del  Estado  hay  diversas  formas  de asociación  que  los  individuos  forman entre sí para satisfacer sus 

más diversos intereses y sobre los cuales el Estado se 

sobrepone  para  regularlas,  pero  sin  obstaculizar  su 

desarrollo  e  impedir  su renovación  continua” (Bobbio: 2002). En esta dicotomía, las acciones colectivas que suman los intereses comunes de varios individuos, son las que constituyen la acción política, y sólo de esta manera pueden ser representados e incidir en el desarrollo de sus comunidades.

ACCIÓN POLÍTICA TRANSNACIONAL

- “PERTENECER Y CONECTAR” es el deseo de la humanidad, y existen nuevas reglas (Video Kony 2012). Desde la acción particular se construye la acción local, pero no se autoexcluyen.

- - Son comunes los sentimientos de solidaridad y de conexión de los problemas de los demás. “La cámara hace a toda persona un turista en la realidad de otras personas, y por último en la propia”. Susan Sontang.

No todos logran ser visibles, y en las luchas por la visibilidad no todos tienen la incidencia necesaria para mostrar sus realidades… No todos son famosos, y quienes logran serlo, desconocen que no se puede convertir en celebridad a la barbarie.

Abrazadas, Oriente Antioqueño

Herbin Hoyos Medina

No siempre el tema permanece … Los intereses y las intencionalidades cambian. La publicidad juega un papel a veces nocivo y contrario en la búsqueda de permanencia y en el rescate de la memoria.

No había redes sociales

y eran poco los medios de comunicación

no oficialistas… y

cabe preguntarse

en la actualidad

¿Qué habría pasado hace

15 años?

- Las decisiones son tomadas por pocos, pero pueden ser cuestionadas por muchos, y eso puede cambiar los rumbos

- Se incide en coyunturas, pero no siempre en política pública

- Acción política es diferente a opinión pública

- Ahora no se piensa en la frontera (Solidaridad común)

- La fuerza de los argumentos vs. Los instrumentos

“Nada es más poderoso que una idea cuyo momento ha llegado”

Fortalecer la sociedad civil es fortalecer la dimensión pública (Margarita Bonamusa)

- Marcha No mas Farc

- Rescate de Arquimedes Vitonás por la guardia indígena y la marcha de los Nasa (Gran minga por la vida)

Suele existir una confusión entre “información” y “comunicación”. Comunicación sin participación es información en un solo sentido y los comunicadores que no practican los fundamentos del diálogo pertenecen a la categoría de informadores. (Gumucio en el cuarto mosquetero).

Se informa, pero no se comunica…

*En el campo político la legitimidad depende de la organización de la sociedad, por lo cual las acciones individuales que no le sumen a lo colectivo, no son capaces de convertirse en acciones políticas contundentes.

http://www.youtube.com/watch?v=IyG4Ut_6AkM&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=Fsc-3LEPKsg

*No siempre los medios visibilizan, y son los medios ciudadanos y la comunicación para el desarrollo social quienes tienen el reto de visibilizar estos procesos.

Foucault, un año antes de su muerte da cuenta de como "el cuidado en si como práctica de libertad" es la mejor manera de existir en el mundo. el vuelco es sus posturas se da, porque después de estar tanto tiempo como militante de las izquierdas y de haber desnudado las lógicas del biopoder de la modernidad, entendió que no hay manera de escapar a este sistema, si no se hace desde cuidar de si mismo: de las ideas, de la comida, de las practicas, entre otros. "La ética del cuidado de si como practica de libertad“ (Foucault: 1983).

top related