otras personas y otro tiempo - astimadrid.es · aprendiendo a leer y escribir, participar allí...

Post on 29-Sep-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En contacto con ...

Otras personas yOtro tiempo

Libro del alumno

2ª Edición: 2008Edición revisada, aumentada y actualizada, a cargo de:

AUTORAS: Tusta AguilarCristina Alonso Josefina Díaz SanromaMarisol Mora

ASESORÍA TÉCNICO-PCA. y COORDINACIÓN: Josefina Díaz Sanroma

COLABORADORES: Aurora Cervera; Ana Cuarental; Rosario Ferrero;Olga Juarros; Gloria Lora-Tamayo y Antonio Martínez

© ASTI (para todo el método) Cava Alta, 25-3º izda. 28005 MADRID

EQUIPO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ASTI

AUTORAS:Elisa Fernández Trini Santidrián Pilar Gañán Cristina Alonso Ana Navarro

ASESORÍA TÉCNICO-PEDAGÓGICA:M. ª Dolores Valencia Instituto de Estudios Pedagógicos Somosaguas-IEPS

COORDINACIÓN:Josefina Díaz Sanroma

ILUSTRACIÓN:Carmen de Andrés

PORTADA:Inés Cordón

DISEÑO Y MAQUETACIÓN:Aurora Martín Martín

I.S.B.N.:Depósito legal: M-.............-2008Melsa – Ctra. De Fuenlabrada a Pinto, Km. 21,8 Pinto (Madrid)Impreso en España - Printed in Spain

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación deesta obra sin contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede serconstitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y sgts. del Código Penal).

NOTA: Las referencias a niños, jóvenes, voluntarios, alumnos, profesores y padres, que aparecen en estedocumento, se extienden indistintamente respecto a los dos sexos.

Queridos amigos y amigas:

Habéis venido a vivir y trabajar entre nosotros y nuestra gran ilusión es que seáis reconocidos y podáis,aprendiendo a leer y escribir, participar allí donde vivís en la vida del barrio, AMPA de la escuela de vuestroshijos, en los grupos, las comunidades y las asociaciones. Y todo ello porque estamos seguros de que tenéismuchas cosas que aportarnos: vuestra cultura, la historia de vuestro pueblo, vuestros valores...

Juntos hemos de construir una convivencia enriquecedora desde el mutuo reconocimiento y aprecio.Nos gustaría, también, que conocierais y valorárais nuestra historia y nuestras tradiciones. Más aún, deseamosque, sabiendo hablar y escribir en nuestra lengua, podáis beneficiaros de todos los medios de promoción y deformación que existen en nuestra escuela y en nuestra sociedad, y podáis optar por la nacionalidad española sindificultad alguna, si así lo deseáis.

Os decimos todo esto porque pensamos que los españoles hemos de contemplaros a vosotros y avuestras familias, no como un problema, sino como hijos de un pueblo, portadores de su cultura y su historiaque os constituyen en hombres concretos con quienes hemos de construir juntos la humanidad nueva; no comoindigentes, destinatarios de la limosna o de la acción social, sino como obreros que merecen su salario justo ydigno; no como extraños, sino como socios para la edificación de una sociedad más justa.Al mismo tiempo creoque, por vuestra parte, tenéis que sentiros llamados a superar todo complejo de inferioridad, conscientes de serportadores de valores culturales y humanos que contribuyen al bien de todos, y a expresar vuestra voluntad deintegración y de participación en la sociedad desde el cumplimiento de los deberes. Para ello, abandonando todaidea de provisionalidad, tenéis el derecho y el deber de llevar a cabo un proyecto de vida personal y familiar, ya desarrollar el sentimiento de pertenencia a nuestro pueblo.

Os lo resumo con un ejemplo. Cuando habéis salido de excursión al campo a vosotros os ha pasado,sin duda alguna, como nos ha pasado a todos: que habéis comprobado cómo al caminar se ensanchaba más ymás esa línea lejana del horizonte y divisabais muchas cosas que antes no veíais.Y si subíais a una montaña, vues-tra vista llegaba mucho más lejos y el paisaje era más bello, ¿verdad? Pues esto os pasará en vuestra vida, si apren-déis a leer y escribir. Comprenderéis mejor la historia de vuestro pueblo, la nuestra, los acontecimientos y losadelantos de esa sociedad moderna en la que vivimos, y seréis más felices.Y, sobre todo, entenderéis mejor vues-tra vida y, si tenéis hijos, también la suya -los niños van a la escuela y nos ganan a los mayores-, y entenderéispor qué os ocurren algunas cosas que os pasan y las solicitudes de permiso de residencia y trabajo y de naciona-lidad española y muchas cosas más.Y saldréis a luchar por vuestro futuro, el de vuestros hijos y el de vuestrafamilia por cuyo bienestar habéis emigrado.

Sé que para vosotros supone también un esfuerzo grande al acudir a uno de nuestros centros paraaprender, después de los largos horarios de trabajo y condiciones de vida, a veces, difíciles y en soledad. Hacedlo.No perdáis la ocasión que se os brinda de tanta gente buena que quiere caminar con vosotros. Ésa ha sido laintención de nuestro Equipo de Educación, que con profesionalidad y entrega ha elaborado estos materiales, ytambién la de nuestros profesores, con su disponibilidad y su servicio.

¡Ojalá lo consigáis! Vuestra dicha será nuestra.

Antonio Martínez Rodrigo Delegado Episcopal de Migraciones

Presidente de ASTI

Conociéndonos

1.1

Alí, Elena, Inés, Omar, Ufalé...

Todos tenemos un nombre. El mío es Alí, ¿y el tuyo?Las demás personas nos conocen y saludan por nuestronombre: ¡Hola! Omar, ¿Cómo estás?

Cada uno responde cuando otra persona dice su nombre:¡Elena!

En España también nos despedimos diciendo el nombre:¡Adiós, Inés!.

1.2

B

I

E

E

P

F

M

H

J

K

O

D

L

A

O

M

A

R

D

R

Q

E

I

B

O

T

D

A

N

A

S

N

A

R

E

A

U

G

N

Y

T

T

H

E

F

L

X

Z

O

A

U

N

G

A

I

I

V

E

F

E

I

N

E

S

F

K

T

L

L

P

J

A

R

O

W

L

V

E

V

F

U

F

A

L

E

J

N

N

Q

A

S

F

M

S

R

D

I

A

N

A

1.3

AALÍ

UUBALDO

baldo

Mifoto

Yo soy ... ¿y tú?

1.4

A

AANAna

AALÍlí

CAMAcama

ASAasa

AAMELmel

ARBOLárbol

AVIÓNavión

aa

A a

1.5

a a a a a a

a a a a c c c

A A A

a

1.6

elefante

escalera

pelo

escoba

lena

enchufe

espigaE

PELO

ESCOBA ESCALERA

ELEFANTE

ELENA ESPIGA

ENCHUFE

E ee

Ee

1.7

e e e e e e e e e e

e e e

E E E

e

¡Hola! ¿qué tal?

1.8

¡Qué tal!¡Hola! ¡Buenos días!

¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!

¡Adiós!¡Hasta luego!

1.9

NNAIMAaima

IISABELsabel

ISLAisla

IGLESIAiglesia

HILOhilo I

IVÁNván

INDIOindio

I ii

1.10

i i i i i i

i i i

I ii

1.11

OSOoso

OOMÁNmán

OCHOocho

OLLAolla

OLAola

OJOojo

¡HOLA!¡hola!

O Oo

o O

1.12

ooooooo

o o o o o o

O O O

o

1.13

UÑAuña

HUMOhumo

UNOuno

UVASuvas

HUCHAhucha

LUNAluna

DUCHAducha

U uu

u U

1.14

u u u

U U U

U U U

u

Reconocemos las vo c a l e s

1.15

MANOmano

PIÉpie

MONOmono

LIBROlibro

LÁPIZlápiz

PELOpelo

UVASuvas

ISLAisla

OLAola

¿Cómo estás?¿y tú?

1.16

¡Hola!¿Cómo estás?

R e l a c i o n o

1.17

O

I

A

U

E

o

i

a

u

e

1.18

A E I O Ue uia o

C M L B R

L N

V S

S L L

P LL

V S

J

S L

F N T

Compruebo

1.19

a

- ¡ Hola! Soy Alí.¿Cómo estás?

- Muy bien. Gracias.¿Y tú?

A

1.20

Alí, Elena, Inés, Omar, Ufalé...

“Tras el nombre hay toda una visión de la vida y deluniverso. Cada etnia, cada cultura, tiene la suya,incluso cuando se dan entre ellas elementos comunes...

Por el nombre, la sociedad africana comprende que elser humano es un misterio siempre por descubrir, que elindividuo constituye un entramado de relaciones y quecada persona es única en el mundo”

Léon Ngoy Kalumba

Mi familia y tu familia

2.1

¡Hola!, soy Ufalé y voy a presentaros a mi familia:

Este es Omán, mi papá.

Esta es Naima, mi mamá.

Mis hermanos son: Elena, Iván y Alí.

Somos una familla de Marruecos.

Todos tenemos una familia. En ella aprendemos a querernosy a respetarnos unos a otros.

2.2

M

A

D

R

E

F

M

H

J

K

O

D

I

A

O

R

L

F

D

R

Q

E

M

B

O

M

A

M

A

K

S

N

A

R

E

A

U

G

I

Y

T

T

M

E

F

I

X

Z

O

M

U

N

A

M

A

M

A

S

F

A

D

I

W

N

D

A

T

T

M

D

J

A

R

O

M

R

V

D

V

R

L

D

I

A

K

J

E

R

Q

E

S

F

M

A

M

A

Y

A

I

D

La familia

2.3

abuelo abuela

padre

hija hijo

tío tía

primahijo

madremamá

mano

2.4

MADRE MAMÁ METRO MANO

MONO MOTO

MINEROMAPAMUJER

MESA

madre mama metro

mono moto

mineromapamujer

mesa

Metro

mmmmmmamá

M M

mm

m M m

2.5

m i a

2.6

i i imi mi

ma ma

mamá

i mamá

a a a

M

2.7

MA ME MI MO MU

ma me mi mo mu

jer

t o

no

pa sa

hu fa lia

to te leta

La familia

2.8

Mi familiaTu familia

2.9

2.10

mo a lí lí me amaA A A

l l

La inmigración y lavida familiar

2.11

2.12

ma me mi mo mu

leta

sa

jer

to

m inero

5 5

2.13

55

1 2 3 4 5

4

3

2

1 1 1 1 1 1 112 2 2 2 2 2

2

33 3 3 3 3 3

44 4 4 4 4 4

5 5 5 5

2.14

667 7 7 7 7 7 778 8 8 8 8 8 889 9 9 9 9 9 99

986 20

0 9

43

7

6 6 6 6 6 6

Compruebo

2.15

0 2 5 9

Mamá mima a

Me mima mi

1.-

2.-

2.16

“Ahora eran una realidad, parte de una parte de su vida. “No podemos amarlo que no conocemos”, había dicho Sergio. Y era verdad. Néctor imaginó alcorazón como una caja milagrosa, capaz de ir ensanchándose para acoger anuevas personas, a nuevas cosas. Lo que se iba, seguía quedando dentro, aun-que el paso de los días fuera hundiendo sus perfiles en una niebla suave quelos difuminaba. En ese corazón, en esa caja, su padre tenía un sitio, solo quela niebla aquella desdibujaba a veces los rasgos de su cara, sus palabras y suspasos. En cambio, su madre permanecía clara y cierta. Como el mar. Acasoporque estaba ahí, allí, lejos, pero allí, ahí, aguardando”.

(Carlos Murciano: EL MAR SIGUE ESPERANDO. Noguera)

Tú y tu país

3.1

- Yo soy de Marruecos, ¿y tú?.

. Yo soy de Perú.

- Mi país está en África. ¿Y el tuyo?.

.El mío en América. Tu país es un país grande.

Somos de distintos �países y somos diferentes, pero formamosuna gran familia y aportamos la riqueza de nuestras culturas.Por eso tenemos que conocernos y respetarnos.

3.2

B

T

D

E

P

F

M

H

J

K

O

D

U

A

O

R

L

F

D

R

Q

E

A

B

O

T

D

A

M

K

S

N

G

R

E

U

U

G

U

Y

T

T

H

E

F

I

X

Z

O

T

U

N

A

A

I

D

V

S

F

U

D

I

A

N

F

K

T

U

L

P

J

A

R

O

W

L

V

T

U

F

L

D

T

U

D

J

U

R

Q

A

S

F

M

S

R

A

Y

A

U

T

Soy ...Soy de ...¿y él?

3.3

Yo soy de Perú. Yo soy de Filipinas.

Es de Colombia. ¿De dónde es?.

¿Bogotá?.

¡Hola!, María soy Mateo.

¡Hola!. Soy Alí.

Soy de Marruecos.

3.4

tomate tetera

tila teléfono

tapa

t

TA TE TI TO TU

3.5

tijeras

tapa

tomate tetera teléfono

pelota patata

tubo motoTIJERAS

TAPA

TOMATE TETERA TELÉFONO

PELOTA PATATA

TUBO MOTO

ta te ti to tu

Tt

3.6

T T T

T

T

t t tt

útú

tttttttttttttttttttttttttt

t

¿Dónde está...?

3.7

B O

TA TE TI TO TU

3.8

B O LL A

M O

L A P U E R P E L O

M A B U N O

S E

ta te ti to tu

¿De dónde eres?¿Y tú?

3.9

ganda

olonia

ilipinas

arruecos

spaña

erúP

P

F

E

M

U

Soy de...¿Y tú?

3.10

Nombre: IRMA

Nombre: Alí

Nombre:

PAÍS: MARRUECOS

PAÍS:

PAÍS: BOLIVIA

Yy

3.11

i yi y i y

y y yyyy

Y Y

Y Y Y

y

3.12

u tío omás

u tía ina

u tío y u tía

T T

T M

T T

La gran familiahumana

3.13

3.14

915939259/65

91 435 10 64

98 351 94 44

95 380 38 00

97 519 38 61

92 476 50 49

96 323 13 53

3.15

ateo toma mateM

Mamá toma té

u moto y mi motoT

3.16

0 17

1 0

16

1020

17 18 19 2 0

12 13 14 1 51 1

3- Tacho:

Compruebo

3.17

a e i o u

1.- Completo:

2.- Relaciono:

E

a avión asa oso árbol

i isla indio escalera

u uvas ojo elefante

3.18

4.- Completo:

5.- Escribo: (Dictado)

N O

NO

8.- Escribo:

3.19

6.- Ordeno:

7.- Escribo:

mi tío y tu tía

1 0

2 0

8 4 7 3 9 5

5

0612

3.20

Así es mi vidapiedra,como tú. Como Tú,piedra pequeña;como tú,piedra ligera;como tú,canto que ruedaspor las calzadasy por veredas;como tú,guijarro humilde

de las carreteras;como tú,que en días de tormentate hundesen el cieno de la tierray luego centelleasbajo los cascos y bajo las ruedas;como tú,que no has servidopara ser ni piedrade una lonja,

ni piedra de una audiencia,ni piedra de un palacio,ni piedra de una iglesia;como tú,piedra aventurera;como tú,que tal vez estás hechasolo para una honda piedra pequeñayligera...

LEÓN FELIPE

Tú y el tiempo: el calendario

4.1

Llegué a Madrid un día del mes de mayo.

Hasta final del año pasé unos meses de soledad.

Con la llegada de la Navidad todo se hace más cercano yfamiliar, por eso diciembre es mi mes favorito.

Ahora veo pasar los meses: enero, febrero, marzo.. con másesperanza, pero con cierta nostalgia.

4.2

B

I

M

E

S

F

M

H

J

K

O

D

I

A

O

R

E

F

D

R

Q

E

A

B

O

T

S

U

M

K

S

N

G

R

E

A

U

G

I

Y

T

T

H

S

F

I

X

Z

O

S

U

N

M

A

I

M

E

S

F

H

D

S

E

M

F

K

T

T

L

P

J

A

S

O

W

L

V

D

V

F

L

E

I

A

D

J

I

R

Q

A

M

F

M

E

S

A

Y

M

E

S

4.3

AGOSTO AGOSTO

11LUNES

12MARTES

13MIÉRCOLES

14JUEVES

15VIERNES

17DOMINGO

16SABADO

4

11

18

25

5

12

19

26

6

13

20

27

7

14

21

28

1

8

15

22

29

2

9

16

23

30

3

10

17

24

31

AGOSTO (8)

4.4

S

sal

sopa

seta sofá suelo

mes semáforo

silla sarténSAL

SOPA

SETA SOFÁ SUELO

MES SEMÁFORO

SILLA SARTÉN

s

MARZO 20081 2

3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324 25 26 27 28 29 3031

Ss s

4.5

ss s

smes

sssssssss

s

SS

S

MES

S

ssssssssssss

mesMESmes

SA SE SI SO SU

4.6

BRE

PA

BOL ME LLA

LA TA

LERO FÁ

sa se si so su

FEBRERO

1 2 34 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 15 16 1718 19 20 21 22 23 2425 26 27 28 29

2 de FEBRERO

4.7

1 de ENERO

3 d e MARZO

5 de MAYO

7 de JULIO

4 de ABRIL

6 de JUNIO

SAN FERMÍN

ENERO

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31

ABRIL

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30

JUNIO1

2 3 4 5 6 7 89 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 2223 24 25 26 27 28 2930

MARZO1 2

3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324 25 26 27 28 29 3031

MAYO

1 2 3 45 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 1819 20 21 22 23 24 2526 27 28 29 30 31

JULIO

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31

4.8

3 / 7 / 08_ / _ / 08

_ / _ / 08_ / _ / 08

JULIO (7)

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31

AGOSTO (8)

1 2 34 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 15 16 1718 19 20 21 22 23 2425 26 27 28 29 30 31MAYO (5)

1 2 3 45 6 7 8 9 10 1112 13 14 15 16 17 1819 20 21 22 23 24 2526 27 28 29 30 31

JUNIO (6)1

2 3 4 5 6 7 89 10 11 12 13 14 1516 17 18 19 20 21 2223 24 25 26 27 28 2930

4.9

mesa

mes mesesseisdos

mesaslatalima

tomate

E

+s

+es

OCTUBRE

1 2 3 4 56 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

NOVIEMBRE

1 23 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

DICIEMBRE

1 2 3 4 5 6 78 9 10 11 12 13 1415 16 17 18 19 20 2122 23 24 25 26 27 28

29 30 31

4.10

mi tu su

Mi tía asa setas

Su tío asa setas

Tu tío asa setas

Fechas significativas

4.11

4.12

Toma mis

Es tu

Seis y

Es su

Tomasa asa sus

Mi tío y tu

Luisa y su

4.13

20 21 22 23 24 2526 27 28 29 30 31

20

2008 (7) julioLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 13

14 15 19 20

21 22 26 27

28 30 31

4.14

e s

Compruebo

1.- Uno y escribo:

2.- Añado:

s

s

seta

asa

oso

mesa

mes

tomate

mesas

MARZO1 2

3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324 25 26 27 28 29 3031

4.- Relleno:

4.15

3.- Completo:

2008 (7) septiembreLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6 78 9 10 13 1415 19 2022 26 27

30

OCTUBRE

1 2 3 4 56 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

mateo toma

4.16

s tu moto, omás.

5.- Leo y escribo:

6.- Construyo frases:

ateo toma mis setas.M

M

M

E T

1.-

2.-

3.-

4.-

mis

tus

sus

setasseta

tomatestomate

amá, suena tu móvil.

4.17

LA TIERRA

La Tierra es redondaigual que un balóny da muchas vueltasen torno al Sol.La Tierra es redondacomo una naranjay dar una vueltatodo un año tarda.Los meses del añoyo sé que son docecon muchas semanasy cuatro estaciones.La Tierra es redonday quieta no está;en dar tantas vueltasse va a marear.

Elvira Nogal

Tú y el tiempo: las estaciones

5.1

- Hoy hace frío y he tenido que ponerme gorro, guantes ybufanda...

Es invierno y no ha salido el sol.

- En mi país, Perú, ahora es verano, hace calor y tenemosmuchos días de sol.

- ¿Que tiempo hace ahora en tu país? ¿Y en el tuyo?

- En el mío vemos poco el sol, parece que siempre estamosen otoño.

Las estaciones del año no coinciden en todos los países yesto influye en la forma de vida de las personas.

5.2

B

I

D

E

M

F

M

H

J

K

S

O

L

A

O

R

S

O

L

R

Q

E

A

B

O

T

D

A

M

K

S

O

L

R

E

A

U

G

I

Y

T

T

H

E

S

I

S

Z

O

L

U

N

A

A

O

D

S

O

L

H

D

I

S

O

L

K

T

T

L

P

J

A

L

O

R

L

V

L

V

F

L

O

I

A

D

J

I

R

Q

A

S

F

M

S

R

A

Y

A

I

L

5.3

5

5.4

multa

soldado

lápiz lata sal

limón tele

lupaalaMULTA

SOLDADO

LÁPIZ LATA SAL

LIMÓN TELE

LUPAALA

Solsol

l L

5.5

SOLsolsol

l l l l l

L L L

l

lll

llllllllllllllll

5.6

ta

LA LE LI LO LU

la le li lo lu

pe ta

te is bro

sol doma tapiz

na

5.7

5.8

el soldado

mate

tomate

suelo

la mesa

las mesas

limalatatilamoto

motososos

suelostomates

latas

los

limassolestíos

maletas

lael

los las

¡ ola! ¡ ola!

o

5.9

¡ ¡ ¡ ¡

¡ ¡

¡ ¡

! ! ! !

! !

! !léO

H

5.10

Fuertes olas sobre el faro de A Guarda. (Foto: AFP)

Un árbol arrancado en el parque de Rosalía de Castro, en Lugo. (Foto: EFE)

5.000 desaparecidos en la India

Una fuerte tormenta en el Golfo deBengala, al este de la India, ha causadola muerte de decenas de personas,mientras que unas 5.000 permanecendesaparicidas. (Foto: AFP)

5.11

¡ ale el sol!

¡ ola, lí!

ole lee la .

lisa lee la y la

S

H

S

E E

A

A

A

5.12

NO NE

SESO

1 . ¡ s mi tío imoteo !2 . oma tu maleta.3 . ¡ ola, lisa!4 . s la tele.5 . uisa toma el té.6 . ¡ s la isla !

5.13

E

EE

EL

TTH

1 -

2 -

3 -

4 -

5 -

6 -

5.14

7 0 4 8 7 2

6

4 9 3 6 4 1

3 7

4 7 4 5 3 1 4 3

3 84 64 8

3 3

3 2

4 0

4 2

3 5

3 94 45 0

3 4 3

1 5

30 31

Compruebo

5.15

1.- Rodeo y escribo:

soldadolata

mes tíos

lima

latas

maleta

el la

los laslas mesas

el soldado

5.16

2.- Leo:

3.- Ordeno:

4.- Nombro y escribo:

l mes y los meses.¡ s mi maleta!

oma tus maletas.l sol y los soles.

¡ s la isla!

EE

EE

T

95 0

32 50 45 24 15 38 49 15 21 9

ENERO

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31

5.17

........Amor, amor, amor. Es la palabra.Es la sola palabra.Amor. Es la palabra.

Se va el siglo. Se va. Ciega la noche.Amor. El alba. Amor.El alba.El alba.

Mis hermanos del Sur, llegad, subid al Norte.De Este a Oeste, venid, cruzad, hermanos.La misma mar abierta os da la mano.El mismo sol, la misma luna os cantan.

Lejos, la muerte. Un mundo sin heridas,sin campos incendiados de batallas,sin prisiones, sin sueño interrumpido.Amor, amor, amor. Es la sola palabra.

Paz y alegría. Amor. Toda la tierra.Luz y alegría.El universo canta:¡Amor! ¡Amor! ¡Amor! Es la sola palabra.........

Rafael ALBERTI

SALMO DE LA ALEGRÍA PARA EL SIGLO XXI

top related