ort.acentual

Post on 18-Dec-2014

2.919 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Acento / TildeAgudas, Graves, Esdrújula y

Sobreesdrújulas

Ortografía AcentualOrtografía Acentual

¿Tilde o acento? ¿De qué ¿Tilde o acento? ¿De qué estamos hablando?estamos hablando?

• La sílaba es el sonido, o conjunto de sonido, que emitimos en cada uno de los cortes naturales que hacemos al hablar.

MA - RI - PO - SA

• La sílaba tónica es la sílaba pronunciada más fuerte o más agudo, donde se carga la voz. Sólo en algunas sílabas tónicas debe dibujarse la tilde.

• Las sílabas átonas son las restantes en que no se carga la voz.

LÁM - PA - RA

SÍLABAS: TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS: TÓNICAS Y ÁTONAS

Clasificación de palabras Clasificación de palabras según acento:según acento:

Última sílaba

Penúltima sílaba

Antepenúltima sílaba

Anterior a la antepenúltima sílaba

• Son aquellas palabras acentuadas en la última sílaba

AgudasAgudas

Agudas

Las palabras agudas se tildan cuando terminan en N, S o vocal

Ejemplos: despertó, caimán, camarón, salí , Jesús

• Son aquellas palabras que se acentúan en la penúltima sílaba

GravesGraves

Graves

Las palabras graves se tildan cuando terminan en cualquier consonante que NO sea “n” o “s”. Tampoco cuando terminan en vocal

Ejemplos: cárcel, lápiz, álbum, cóndor

• Son aquellas palabras en las que el acento recae en la antepenúltima sílaba.

EsdrújulasEsdrújulas

Esdrújulas

Las palabras esdrújulas siempre se tildan sin excepción en la antepenúltima sílaba.

Ejemplos: espíritu, tórtola, témpera, príncipe

• Son aquellas que se acentúan en la anterior a la antepenúltima sílaba.

Sobresdrújulas:Sobresdrújulas:

Sobresdrújulas

Al igual que las esdrújulas las palabras sobresdrújulas se tildan siempre sin excepción.

Ejemplos: préstamelo, dígamelo, cómetelo, termínatelo

ÚltimaPenúltima

Antepenúltima

Anterior a la antepenúltima

AgudasGravesEsdrújulas

Sobresdrújulas

Siempre se tildan

Se tildan cuando terminan en “N”, “S” o vocal.

Se tildan cuando terminan en cualquier consonante, menos “N” o “S”

Siempre se tildan

• Identifique Agudas, Graves y esdrújulas, y tilde cuando corresponda

Ejercicios

Dios cancer ciencia ilicitoobvia abril

fe onixLapislazuliarea hubieramos anonimo

aborigen digais CamaraAnimoCancionmusica

top related