orÍgenes de la edad media

Post on 23-Jun-2015

46.598 Views

Category:

Technology

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO -ORIGEN DE LA EDAD MEDIA - 2DO. 2"B" - COLEGIO Nº 741 - PUERTO MADRYN

TRANSCRIPT

Orígenes de la Edad Media El Imperio Romano: causas internas y externas

de su caída. Conformación de los Reinos Romano-

Germánicos: Ubicación geográfica. Aspecto político, social, económico y cultural. El Islam y el mundo musulmán: influencia de esta

religión en Europa.

Aproximadamente en el año Aproximadamente en el año 390 d.C. el mapa Europeo 390 d.C. el mapa Europeo

estaba ocupado en su estaba ocupado en su mayoría por el Imperio mayoría por el Imperio

Romano.Romano.

Hacia el año 395 d.C. el Imperio Romano comenzó a sufrir una crisis interna: su Emperador, Teodosio, por razones administrativas y de control, decidió dividirlo y le entregó una porción del territorio a cada uno de sus hijos.

Esta división tuvo buen resultado en el Imperio Romano de Oriente, ya que el de Occidente sufrió distintas causas externas e internas que marcaron el comienzo de su fin.

¿Cuáles fueron esas causas?¿Cuáles fueron esas causas? Internas:Internas: -Gran tamaño del

territorio. -Enfrentamiento de

los jefes y funcionarios por el dominio de las regiones dentro de Roma.

Externas:Externas: -Avance, a principios del

siglo V, de los Hunos (pueblo nómade procedente de Asia Central) sobre los pueblos germanos que, ante esta presión, invaden el Imperio Romano de Occidente.

En el año 476 d.C., Roma Occidental En el año 476 d.C., Roma Occidental fue invadida y ocupada por los germanos. fue invadida y ocupada por los germanos. Este hecho, ha sido tomado como el Este hecho, ha sido tomado como el fin de la Edad Antigua, y el inicio de una fin de la Edad Antigua, y el inicio de una nueva etapa:nueva etapa:

La Edad Media.La Edad Media.

A partir de estos sucesos, ambas culturas A partir de estos sucesos, ambas culturas se fusionaron y se combinó el poder se fusionaron y se combinó el poder político/militar de los germanos y las político/militar de los germanos y las organizaciones institucionales de los organizaciones institucionales de los romanos para dar lugar a una nueva romanos para dar lugar a una nueva sociedad:sociedad:

LOS REINOS ROMANO-GERMÁNICOS.LOS REINOS ROMANO-GERMÁNICOS.

La organización de los Reinos.La organización de los Reinos. Política: Primero utilizaron el

sistema monárquico electivo (luego pasó a ser hereditario).

Se redactaron leyes escritas: una de ellas fue el reemplazo de la venganza de sangre por castigos o multas.

Cultural: La lengua que

utilizaron fue el latín que sufre préstamos de las lenguas de los pueblos germanos llamados “germanismos”.

Económica: Cada Rey subdividía su

territorio en porciones menores que eran gobernadas por un jefe militar (aristócrata terrateniente. Éstos recibían de sus campesinos un tributo en especie. Entre campesinos se intercambiaban cosechas.

La economía era exclusiva para la subsistencia.

Social:

REY.

ARISTÓCRATA TERRATENIENTE.

GUERREROS,CAMPESINOS Y

ESCLAVOS.

Rey: gobernaba y protegía el territorio.

Aristócrata terrateniente: gobernaba las porciones que le había entregado el Rey.

Guerreros: combatían. Campesinos: entregaban una

parte de su cosecha a su aristócrata terrateniente.

Esclavos: realizaban tareas domésticas.

Ubicación geográfica:

Francos: se Francos: se encontraban a las encontraban a las afueras de Roma. afueras de Roma. Cruzaron las fronteras Cruzaron las fronteras del Imperio Romano del Imperio Romano de Occidente, de Occidente, ubicándose en Galias, ubicándose en Galias, Holanda y Bélgica. Holanda y Bélgica.

Ostrogodos: Ostrogodos: ingresaron en Roma, ingresaron en Roma, ubicándose en la ubicándose en la Península Itálica.Península Itálica.

Anglosajones: los Anglosajones: los anglos, los jutos y los anglos, los jutos y los sajones se unieron sajones se unieron para cruzar el Mar del para cruzar el Mar del Norte y así formaron Norte y así formaron su reino en el sur de su reino en el sur de Britania. Britania.

Suevos: se ubicaban Suevos: se ubicaban fuera de Roma. fuera de Roma. Cruzaron su frontera, Cruzaron su frontera, pasando por Galias y pasando por Galias y se ubicaron en el se ubicaron en el noroeste de la noroeste de la Península Ibérica.Península Ibérica.

Vándalos: ingresaron a Vándalos: ingresaron a Roma, pasaron por la Roma, pasaron por la Galia; se ubicaron un Galia; se ubicaron un tiempo en el sur de la tiempo en el sur de la Península Ibérica; tiempo Península Ibérica; tiempo más tarde los Visigodos más tarde los Visigodos los empujaron hacia el los empujaron hacia el norte de África.norte de África.

Ocuparon además tres Ocuparon además tres islas europeas: Córcega, islas europeas: Córcega, Sicilia y Cerdeña.Sicilia y Cerdeña.

Visigodos: se dividieron en Visigodos: se dividieron en dos grupos para “invadir”. dos grupos para “invadir”. El primer grupo pasó por El primer grupo pasó por el Imperio Bizantino, luego el Imperio Bizantino, luego por la Pla. Itálica y, desde por la Pla. Itálica y, desde allí, pasaron por la Galia allí, pasaron por la Galia para ubicarse para ubicarse definitivamente en la definitivamente en la Península Ibérica. Península Ibérica.

El segundo grupo fue El segundo grupo fue directo a la Península directo a la Península Ibérica. Ibérica.

Burgundios: cruzaron Burgundios: cruzaron las fronteras romanas, las fronteras romanas, ubicándose en un ubicándose en un territorio pequeño territorio pequeño (Suiza y oeste de (Suiza y oeste de Austria). Austria).

Dos siglos después de la conformación de los Reinos, en la Península Arábiga, surge una nueva religión,

EL ISLAM.

El Islam es una religión monoteísta, que se originó en la Península Arábiga hacia el siglo VII.

La unificación de diferentes tribus politeístas y la posterior expansión del Islam hacia el siglo VII, fue obra de un líder religioso llamado Mahoma, quien propagó la religión monoteísta. Su profesión de Fe se resume en una frase: “No hay más Dios que Alá y Mahoma su profeta”.

Mahoma logró la unificación dentro de la Península Arábiga bajo el impulso de la Guerra Santa, que obligaba a los musulmanes a combatir por su religión y a conquistar territorios.

Tras la muerte de Mahoma en el año 632, sus sucesores, los califas, con poderes religiosos y políticos propiciaron la conquista sobre nuevos territorios. De esta forma conquistaron Palestina, Mesopotamia, Egipto y el norte de África, hasta penetrar en el año 711 d.C. en la Península Ibérica, dominándola casi en su totalidad.

Expansión del Islam.Expansión del Islam.

Avance del Avance del Islam sobre Islam sobre Europa.Europa.

Proyecto interdisciplinario:Proyecto interdisciplinario:

Integrantes: Galván Martina. González Caamaño Mariana. Ibarra Lacaze Lorena. Loguzzo María Belén.

Curso: 2º “B”. Colegio Nº 741 “Cabo bombero voluntario Juan Manuel Passerini”.

top related