origen de la vida 2. teoría quimiosintética la teoría fue propuesta por oparin y haldane plantea...

Post on 13-Feb-2015

122 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Origen de la vida 2

Teoría quimiosintética

La teoría fue propuesta por Oparin y Haldane

Plantea que la vida surge como resultado de la transformación e la materia en varias etapas o procesos evolutivos.

Evolución prebiótica

Evolución química

Evolución biológica

Haldane

Materia inorgánica

Materia orgánicasimple

Materia orgánica compleja (caldo

primitivo)

Aminoácidos, azúcares, bases nitrogenadas (monómeros)

Proteínas, nucleótidos, lípidos, hidratos de carbono

(polímeros)

Evolución química

Descargas eléctricas, temperatura elevada y radiación solar en atmósfera

H2, amoníaco, CO2 metano y H2O

Arrastradas por lluvias se acumulan en mares pocos profundos (por ausencia de oxígeno y degradadores)

H2

CO2CH4

NH3

Aminoácidos, azúcares, bases

nitrogenadas Descargas eléctricas, temperatura elevada y radiación solar en

atmósfera

Caldo primitivo en mares poco profundos

Tierra y atmósfera primitiva

Evolución prebiótica

Materia orgánica compleja (caldo

primitivo, polímeros)

Sistemas macromoleculares

Protobiontes (Coacervados)

Protobiontes (Coacervados)

Procariotas, anaerobios y heterótrofos

Procariotas, anaerobios, autótrofos

Procariotas aerobios autótrofos y heterótrofos

Eucariotas aerobias, autótrofos y heterótrofos

Membrana, metabolismo

1º seres vivos unicelulares

(arqueobacterias)

Originan O2

Células exitosas (multicelularidad)

Evolución biológica

Evolución prebiotica(mares)

Evolución química(1º atmósfera, 2º mares)

Evolución biológica(mares)

Materia inorgánica

Materia orgánicasimple

Protobiontes (Coacervados)

Procariotas, anaerobios y heterótrofos

Materia orgánica compleja (caldo primitivo)

Procariotas, anaerobios, autótrofos

Procariotas aerobios autótrofos y heterótrofos

Eucariotas aerobias, autótrofos y heterótrofos

Comprobación de evolución química:Experimento de Stanley Miller y Harold Urey

Supuestas condiciones naturales sobre la superficie terrestre hace 3500 Ma , recreadas por los científicos en el laboratorio.

Dispositivo de simulación de Stanley Miller y Harold Urey

Urey

Miller

Dispositivo de simulación

Moléculas orgánicas

Organizaciones prebióticas

Coacervados o protobiontes (caldo primitivo).

Membrana limitante que rodea agua con sustancias (medio interno diferente al externo).

Reacciones químicas en su interior (¿metabolismo?).

División cuando alcanzan cierto tamaño. Agua, sales y

moléculas orgánica simples

Agua, sales y moléculas orgánica simples y complejas

coacervados uuu

Lluvia arrastra compuestos de la atmósfera

Coacervados (Protobiontes)

Los protobiontes fueron los precursores evolutivos de las primeras células procariotas. Los protobiontes se originaron por la conjugación de microesferas de proteínas, azúcares, lípidos y otras sustancias orgánicas encerradas por una membrana lipídica. El agua contenida en su interior fue la sustancia más importante para el funcionamiento de los protobiontes.

Célula procariota (bacteria)

Microfotografía de una bacteria (bacilo)

Estromatolitos (restos fósiles de Cianobacterias)

Los estromatolitos son rocas de origen biológico, representan la evidencia más temprana de vida en la Tierra (fósiles datan de hace 3,500 millones de años).

top related