organología renacentista

Post on 03-Jul-2015

57.297 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

musical instruments

TRANSCRIPT

Organología Renacentista

Instrumentos populares

en el siglo XVI

LAÚD

El laúd (del árabe al-ud) es un instrumentode cuerda pulsada cuyo origen se remonta ala Edad Media. Pertenece a la familia de laguitarra, y se distingue de ella, entre otrascosas, por su caja en forma de "pera"hecha de un determinado número decostillas. Sus orígenes pueden ser losmismos, pero su desarrollo fue muchoanterior, siendo en los siglos XV y XVIinstrumento clásico de trovadores yjuglares, junto a la vihuela.

CHIRIMÍAInstrumento de caña doble, precursor del oboe y el corno inglés.

CLAVECÍN

El clavecín: instrumento deteclado cuyas cuerdas sonpinzadas por una pluma. Apartir del siglo XVI seextiende por toda Europa.

CLAVICORDIO

Clavicordio: sus orígenes se remontan a laEdad Media. Es también un instrumentode teclado, y sus cuerdas son percutidaspor una pieza metálica llamada“tangente”, que es accionada por unmecanismo que funciona al golpear elteclado. Las cuerdas están agrupadas dedos en dos. Tiene caja rectangular otrapezoidal.

ÓRGANO

Órgano: es un instrumento de viento, cuyosonido es producido por el aire generado enun fuelle, que pasa a través de unos tubos yes accionado por uno o más teclados. Unade las características de los órganos es lavariedad de timbres, tiene varios registrosque son capaces de imitar el sonido devarios instrumentos. Su forma es diferentesegún los lugares, las épocas y el precio quepudiera pagarse por él.

SACABUCHESimilar al trombón de varas.

VIHUELA

La vihuela: es un instrumento típicamenteespañol, parecido a la guitarra, que gozóde gran estima en la EspañaRenacentista. Se piensa que se impusoprogresivamente al laúd. Tuvo una vidacorta, a penas duró un siglo, desplazadapor la guitarra.

top related