optimizacion ii 1 2_2015_julio

Post on 16-Aug-2015

39 Views

Category:

Engineering

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ing. Carmen Elena Pérez Daza

CONTENIDO

Unidad 1:Sistema Sistema organizacionalorganizacional

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 2

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 3

Sistema organizacionalSistema organizacional

Sistema OrganizacionalSistema Organizacional

La organización como La organización como sistema. sistema.

La Organización como sistemaLas organizaciones son unidades sociales intencionalmente

construidas para lograr objetivos específicos.

Sistema organizacionalSistema organizacional

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 5

Sistema Abierto:Conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad para lograr un objetivo o propósito, operando con datos energía, materia, unidos al ambiente que rodea el sistema y para suministrar información, energía, materia. Posee numerosas entradas y salidas. Para relacionarse con el ambiente externo, sus relaciones de causa y efecto son indeterminados.

Un sistema consta de cuatro elementos primordiales:1.Entradas: Mediante ellas el sistema consigue los recursos e insumos necesarios para su alimentación y nutrición.

2.Procesamiento: Transforma las entradas en salidas o resultados3.Salidas: Resultado de la operación del sistema. Por medio de ella el sistema envía el producto resultante al ambiente externo.

4.Retroalimentación: Constituye una acción de retorno

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA

Sistema organizacionalSistema organizacional

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 6

Existen dos tipos de sistemas: ABIERTOS Y CERRADOS

Sistema organizacionalSistema organizacional

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 7

Sistema organizacionalacionalLA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA

PROVEEDORPROVEEDOR ENTRADAENTRADA PROCESOPROCESO CLIENTECLIENTE SALIDASALIDA

Quien suministra las entradas

RECURSOS:•Materias primas•Financieros•Humanos•Equipos•Servicios•Infraestructura•Mobiliario•Información•Normas/Leyes

Secuencia de actividad

MERCADEO

DISEÑO

COMPRAS

PRODUCCION

ALMACENAMIENTO

VENTAS

DISTRIBUCION

MANTENIMIENTO

DISPOSICION.FINAL

Quien utiliza el resultado o salida

PRODUCTO

•Bien tangible

•Servicio

•Impacto

•Desperdicios

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 8

Sistema OrganizacionalSistema Organizacional

Hoshin Kanri, Hoshin Kanri, Gestión por EstrategiasGestión por Estrategias

Gestión por EstrategiasGestión por Estrategias

Hoshin significa Estrategias, mientras que Kanri significa administración. De manera que en esencia Hoshin Kanri significa administración de políticas  o

GESTIONGESTIONPOR POR ESTRATEGIASESTRATEGIAS

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 10

es un sistema gerencial, proveniente de Japón, que

permite establecer, desplegar y controlar los objetivos de

la alta dirección y los correspondientes medios para

asegurar su logro en todos los niveles de la

organización, basándose en el ciclo PHVA (Planear -

Hacer - Verificar - Actuar).

HOSHIN KANRI

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 11

Gestión por EstrategiasGestión por Estrategias

Como establecer estrategias y definir como unir y engranar todas las herramientas, con el propósito y el día a día de las organizaciones.

Desarrollar los vínculos entre la estrategia y su puesta en práctica y un proceso detallado de planeación para convertir esos objetivos a acciones prácticas.

Desarrollar una jerarquía de objetivos.

Así que cada gerente, cada supervisor, o departamento establece sus objetivos según un marco de referencia para un proceso de revisión formalizado para vigilar y asegurar el éxito.

Hacer que haya objetivos que realmente permitan al gerente mantener un enfoque.

HOSHIN KANRI

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 12

Gestión por EstrategiasGestión por Estrategias

La gerencia por Directrices cubre los aspectos mencionados pues parte de la Planificación Estratégica de la empresa y de la revisión de los siguientes puntos:  

•Propósito y Visión

•Orientación al Cliente (que aporte se deben hacer para mejorar la

satisfacción del cliente)

•Revisión de la situación Económica actual. (donde estamos y hacia

donde queremos ir).

•Revisión del plan del año anterior.

HOSHIN KANRI

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 13

Gestión por EstrategiasGestión por Estrategias

HOSHIN KANRI

Multi-Niveles

Chequeos y

Revisiones

Excelencia en el proceso

Auditoria Anual del Auditoria Anual del

ProcesoProceso

Gerenciamiento Gerenciamiento

DiarioDiario

Desarrollo y Desarrollo y Despliegue de Despliegue de

ObjetivosObjetivos

Planes Anuales Planes Anuales

y Otros Objetivosy Otros Objetivos

Visión global Focalizar

Alineación

Integración

Revisar

Estrategia de Estrategia de

PROCESO UNICO a PROCESO UNICO a

largo Plazolargo Plazo

ESTRATEGIAS Y ESTRATEGIAS Y

OBJETIVOS CORPORATIVOS OBJETIVOS CORPORATIVOS

a largo Plazoa largo Plazo

PROPOSITOS CORPORATIVOS, PROPOSITOS CORPORATIVOS,

MODELOS DE NEGOCIO MODELOS DE NEGOCIO

POLITICASPOLITICAS

Anual

DiarioSemanal

Mensual

Trimestral

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 14

• Es importantísimo lograr que la empresa sea un sitio donde se

trabaje en equipo.

• las responsabilidades estén bien definidas.

• las actividades y tareas claramente establecidas, con una

actitud de mejora constante.

• velando para que los clientes además de satisfechos formen

parte de una relación de largo plazo.

Todo esto tiene que ver con GESTIONAR Y MEJORAR LOS

PROCESOS

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 15

Cómo opera el despliegue: Una vez definidos los Objetivos Estratégicos anuales, el procedimiento es el siguiente:1_Se definen las estrategias (actividades básicas) necesarias para llevar a cabo el objetivo. POLITICA DE CALIDAD2_Se descomponen de acuerdo con la estructura organizacional.3_Se distribuyen los subelementos de las actividades a las diversas áreas de la organización.4_Cada área determina su meta y debe trazar y desarrollar los planes para lograr los objetivos asignados. 

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 16

Cómo opera el despliegue: 

De esta forma, los planes son transmitidos a los niveles inferiores de la

organización descomponiéndose en cada nivel de la jerarquía hasta

que alcancen el punto donde las acciones a ejecutar aparezcan con

claridad. Entonces, entre las personas responsables de ponerlos en

práctica, se decide qué recursos se requieren y los cronogramas a

seguir. Las acciones planteadas se documentan con el mayor detalle

posible para asegurarse que sean comunicadas con precisión.

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 17

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

Ejemplo de Política de Calidad del SGC

Ing. Rino MontielDirector de SARMIPGRU

Nuestro compromiso con la calidad esta orientado a satisfacer las necesidades del cliente mediante la prestación de un servicio confiable y eficiente en la recaudación y manejo de los ingresos del Puente General Rafael Urdaneta.

Para nosotros, la calidad es fundamental y de carácter obligatorio en cada uno de los procesos de aplicación. Es por ello, que nos esmeramos en hacer de nuestros sistemas, procedimientos y practicas de trabajo un producto que garantice el resultado final de nuestro servicio.

En tal sentido, nuestra meta es SUMINISTRAR Y GARANTIZAR un servicio consistente y sostenible para lograr satisfacer las necesidades de nuestros clientes, y sabemos que nuestro comportamiento, acciones y valores organizacionales son fundamentales para ello y para nuestra permanencia en el camino del éxito.

De tal manera nos comprometemos a:•Mejorar continuamente nuestros sistemas, procedimientos y prácticas de trabajo.•Garantizar el adiestramiento y desarrollo de nuestro recurso humano.•Divulgar y orientar a nuestros trabajadores las metas, objetivos y política de

calidad.•Garantizar los recursos financieros y humanos para el cumplimiento de nuestras

metas y objetivos organizacionales.Estamos conscientes que pensar, actuar, trabajar y producir con calidad es el soporte

fundamental para llegar a ser... una Organización de Servicios Clase Mundial.

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 18

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

X: Responsabilidad Principal por los ProcesosXX: Responsabilidad Colateral `por los Procesos

Ejemplo de Matriz de Responsabilidades del SGC

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 19

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

Ejemplo de Matriz de Responsabilidades del SGC

X: Responsabilidad Principal por los ProcesosXX: Responsabilidad Colateral `por los Procesos

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 20

Sistema organizacionalSistema organizacionalORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

Ejemplo de Matriz de Responsabilidades del SGC

X: Responsabilidad Principal por los ProcesosXX: Responsabilidad Colateral `por los Procesos

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 21

Sistema OrganizacionalSistema Organizacional

Organización de la función Organización de la función CalidadCalidad

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

ENA

ENTENT

EMP

ENA:ENA: EQUIPO NATURAL DE ADMINISTRACION

ENT:ENT: EQUIPO NATURAL DE TRABAJO

EMP:EMP: EQUIPO DE MEJORA DE PROCESO

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 23

Organización para DirecciónOrganización para la Calidad

Organización para Dirección

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 24

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 25

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 26

Sistema organizacionalSistema organizacional

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CALIDAD

17/04/23 Ing. Carmen Elena Pérez 27

top related