opera

Post on 01-Dec-2014

637 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Ópera

BARROCOÓpera de Orfeo (24 de febrerode 1607) (la primera ópera)

Monteverdi. Alessandro Striggio.

Duque Francesco de Gonzaga.

violas, violines, flautas, oboes, cornos, trompetas, trombones, claves, arpas, dos órganos pequeños.

Personajes: • La Música o la musa de la música (mezzosoprano o soprano)• Orfeo (barítono o tenor)• Eurídice (soprano)• Mensajera (mezzosoprano o soprano)• La Esperanza (mezzosoprano o soprano)• Proserpina (mezzosoprano o soprano)• Caronte (bajo)• Plutón (bajo)• Apolo (barítono)• Una ninfa (soprano)• Pastores, espíritus, sombras.

Lugar y época: Grecia y las regiones subterráneas del mundo de los espíritus, en una antigüedad mítica.

Argumento: El prólogo transcurre en la corte del duque de Mantua. Allí anuncia la duquesa, vestida como la Música (o la musa de la música), que contará a todos los presentes una fábula. Como tema elige la leyenda de Orfeo, el poeta mítico cuya música era capaz de conmover a los animales salvajes, a las piedras e incluso a los poderes del mundo subterráneo.

En el acto primero, Orfeo y Eurídice celebran sus bodas y las ninfas y pastores los rodean danzando con alegría. Antes de su unión definitiva los dos amantes deben separarse una vez más por un breve tiempo, a fin de pedir la bendición y el auxilio de los dioses.

En el acto segundo, Orfeo recorre Tracia cantando alegremente. Piensa en la época en que vivía triste allí, pues su amada Eurídice todavía no le había dicho que le correspondía.

Aparece una mensajera y anuncia que Eurídice ha muerto mordida por una serpiente venenosa mientras recogía flores. Sin vacilar, Orfeo parte para rescatar del mundo subterráneo a su amada, sin la cual no habrá vida para él, o para quedarse junto a ella para siempre en el reino de las sombras. La Esperanza conduce a Orfeo por ese difícil camino.

En el acto tercero, Orfeo ha alcanzado las puertas del tenebroso reino. La Esperanza debe abandonarlo allí: así lo estipulan las leyes. Caronte se niega a transportar a Orfeo por el río de los muertos; sin embargo, no puede resistirse al canto de Orfeo y cae en un ligero sueño. Orfeo empuña los remos y se dirige hacia las regiones vedadas a los mortales.

En el acto cuarto, Orfeo se encuentra frente al soberano del mundo subterráneo.

Proserpina, la esposa de Plutón, ruega a éste se le conceda lo que pide el poeta. Plutón consiente en el regreso de ambos amantes a la superficie. Solamente pone una condición: Orfeo no debe mirar a Eurídice en ningún momento durante el regreso.

Su firmeza debe sufrir difíciles pruebas; las Furias rodean a la pareja y amenazan a Eurídice. Desesperado, Orfeo se vuelve para mirarla, entonces la figura de Eurídice desaparece en la niebla, se pierde para siempre.

El acto quinto nos muestra al consternado Orfeo, que vive otra vez en Tracia, cuyo espíritu recuerda incansablemente a Eurídice, en medio de un salvaje dolor.

Por último, Apolo se apiada de él y lo convierte en una estrella que brilla para siempre en el cielo. Conmovidos, los pastores alaban su amor fiel y su arte inolvidable.

ACTIVIDAD GRUPAL:

• VE A YOU TUBE Y BUSCA UN FRAGMENTO DE ESTA ÓPERA, COMÉNTALO CON TUS COMPAÑEROS Y SUBAN LO QUE SINTIERON AL FB COMO COMENTARIO

top related